Secciones

Inyectarán recursos para fomento de riego en El Loa

E-mail Compartir

Con el objetivo de favorecer el desarrollo y competitividad de los productores agrícolas regionales, se presentó al Consejo Regional de Antofagasta (Core) el proyecto denominado "Transferencia inversión en fomento al riego y drenaje región de Antofagasta", el cual fue analizado por la comisión de Sustentabilidad para luego ser presentado al pleno. En dicha instancia se aprobó la iniciativa por un monto total FNDR de $1.688.985.

"Los canales actuales fueron construidos en los 60, por lo tanto, era una prioridad poder formular proyectos que permitieran, a través de la comisión nacional de riego generar obras de regadío. Este programa se concreta por medio de concursos y estudios que deberán postularse y para ello se ha estipulado un plazo de tres años", agregó el Seremi de Agricultura, Jaime Pinto.

Ell "Programa de Transferencia" consiste en apalancar recursos por parte del Gore que se distribuirán en 36 meses.

Además se suma el aporte de la Comisión Nacional de Riego, totalizando en su conjunto una suma que bordea los cuatro mil millones de pesos para la ejecución de la iniciativa.

Realizan mantención de veredas en calles céntricas

E-mail Compartir

Son varias las calles cuyas veredas se encuentran en malas condiciones, exponiendo a riesgos a los peatones que transitan por dichos sectores.

Es precisamente con el objetivo de mejorar su seguridad que el municipio de Calama comenzó a ejecutar obras de mantención de las aceras, esto a través de la reposición de baldosas en los puntos más conflictivos del casco central de la ciudad.

Para esto se adquirieron 700 nuevas unidades, las que estarán instaladas en todo el casco principal de la ciudad, es decir, entre Hurtado de Mendoza, avenida Educador, Balmaceda y Aníbal Pinto, poniendo mayor énfasis en las arterias como Latorre, Sotomayor y Bañados Espinoza.

Trabajos que tendrán una duración de dos semanas y que están 100% realizados por personal municipal, perteneciente a la cuadrilla generadora de empleo.

Iniciativa que busca, además de mejorar las condiciones de seguridad en el tránsito de peatones, hermosear las calles más concurridas del centro de Calama y cuyo trabajos deberán estar entregados durante la próxima semana.

180 trabajadores estarán a cargo de terminar la D-47

Una vez entregada se convertirá en una de las escuelas más caras del país con una inversión total que supera los 12 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Elizabeth Pérez D.

Fue el año 2002 que comenzó el sueño de convertir la escuela Presidente Balmaceda, en una de las educativas más modernas del país.

Sin embargo, con el paso de lo años ese sueño se fue diluyendo y su obra se convirtió en un verdadero elefante blanco enclavado en el centro de la ciudad.

Varias fueron las veces en que se intentó retomar las obras, pero está a la vista que esto no llegó a buen puerto.

Ahora con una nueva inyección de recursos, los que superan los cinco mil millones de pesos, se retomaron nuevamente las obras.

El próximo año debiera ser entregada a la comunidad, que espera que esta sea la solución definitiva a un proyecto que suma más de 10 años de espera.

"Esta emblemática escuela, la más antigua de Calama, ha tenido altos y bajos con empresas que fueron contratadas y quebraron, quedando el establecimiento detenido. A través de los trabajos que realizamos con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Obras Públicas, pudimos conseguir los más de cinco mil millones que suma la reposición de esta obra", explicó el intendente Arturo Molina.

Según las proyecciones realizadas, alrededor del 30% de las obras que habían sido realizadas, tendrán que ser reconstruidas.

"Hay estructura que será demolida, los pisos serán sacados todos absolutamente completo, porque en jerga están soplados y eso no corresponde. Hay que sacar un poco de cemento a los pilares, por lo tanto hay cosas que serán demolidas, otras mejoradas y otras prácticamente hechas de nuevo. Esto tienen un año y medio para que esté en operación", agregó Molina.

Actualmente son 12 las personas que se encuentran trabajando en la primera esta en este proceso de retomar las obras.

Cuando esté todo completamente operativo, serán alrededor de 180 trabajadores los que serán los encargados de finalmente, entregar este moderno recinto a la comunidad educativa.

El proyecto considera en una primera fase hacer reparaciones y reforzamientos estructurales de esta obra gruesa de manera de ajustarla a la norma vigente y por otro lado, se considera el retiro, demolición y desarme de todas las terminaciones del edificio que se encontraban deterioradas por el tiempo que estuvo abandonada, con el objeto de tener todas las terminaciones nuevas y que el proyecto final tenga un estándar homogéneo de entrega. Además todas las instalaciones eléctricas, sanitarias y ascensores consideran su completa reposición.

Inicio de obras

Se partieron los trabajos con la limpieza general, desinfección y desratización del recinto. Actualmente ya se está sacando el revestimiento en los pabellones y salas de clases. Una vez terminadas las obras el establecimiento educacional constará de cuatro pisos y un subterráneo con salas de clases, multicancha, camarines, laboratorios, cocina, comedor, anfiteatro, oficinas administrativas, entre otros recintos con más de 6 mil metros cuadrados de construcción.