Secciones

Guillermo Firpo: el hombre duro del medio campo

El uruguayo contó su historia, los distintos clubes en los que estuvo, pudiendo haber sido preparador físico.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

El uruguayo Guillermo Firpo era uno de los más felices con su llegada a Cobreloa. A su arribo dijo que era el paso más importante de su carrera el venir a Calama.

Con 29 años, el nacido en Montevideo, quiere conseguir cosas importantes con Cobreloa, ya que fue eso lo que lo motivo en primera instancia en venirse a Calama.

¿Primeros pasos en el fútbol?

Yo debuté el año 2007 en el club Central Español, equipo de la primera de Uruguay que ahora está en la segunda división, ahí jugué siete años, jugué en el Liverpool, Villa Española, Guillermo Brown, Deportivo Madryn y el Plaza Colonia, haciendo todas mis inferiores en Central Español, donde llegué a los 12 años.

¿Por qué eligió ser futbolista?

Primero porque allá en Uruguay lo primero que te regalan desde chiquito es una pelota, somos tres millones, tan pocos habitantes y el fútbol siempre es reconocido en todos lados, porque te lo inculcan desde pequeño a practicarlo, me gustó y desde los cino años que lo estoy practicando.

¿Algún familiar futbolista?

Sí, tengo mi padre que fue futbolista, igual que mi hermano, ambos llegaron a ser profesionales.

¿Justamente por el fútbol se sacrifica mucho a la familia?

Ese es uno de los sacrificios que tiene esta carrera, salir y estar lejos de la familia, pero bueno, son los riesgos que uno debe de tomar para llegar a algo en esta profesión.

¿Si un hijo quisiera jugar fútbol le dirías que lo haga en tu mismo puesto?

Mejor que no, para que no la tenga que sufrir tanto, me gustaría que fuera más vistoso su juego, más delantero, porque ellos por lo general son los que se cotizan más y son los que se llevan todos los aplausos, nosotros al medio y los defensas son los que quedamos tapados.

¿Cómo has manejado hasta ahora tu carrera?

Bien, porque la verdad no me he podido quejar, no me ha ido bien así como para dar el salto a Europa, pero hasta el momento he podido vivir del fútbol, no me ha faltado nada, por lo que soy un agradecido de esta profesión.

El puesto que tienes en la cancha siempre es de mucho roce, ¿Cuántas veces te han expulsado?

Expulsiones no tengo tantas, no sé si tendré seis expulsiones o una más, amarillas si tengo bastantes, por lo general por reiteradas amarillas me quedó con una fecha de suspensión, pero siempre trato después de que me sacan la primera amarilla, regularme un poco.

¿Y en goles como está?

Llevo 11 años de fútbol y tengo 7 goles, es poco, pero bueno, es lo que hay...ríe.

¿Algún sueño por cumplir en el fútbol?

El poder seguir ayudando a la familia, porque más allá que esto te gusta, los sacrificios son por la familia y porqué no llegar a Europa.

¿Si no hubieras sido futbolista en qué estarías trabajando hoy?

Preparador físico, eso me hubiera gustado, ya después cuando subí a primera, ahí dejé todo eso de lado y toda esa expectativa que tenía y me dediqué al fútbol.

Hoy casi con 30 años no sabe si lo continuará, o termina estudiando para ser técnico, dice que no lo ha definido aún, que le queda mucho tiempo todavía para disfrutar de su pasión, esa misma que lo trajo a Cobreloa y del que está orgulloso.

Raúl "La Araña" Olivares es la octava incorporación de Cobreloa

E-mail Compartir

Era un puesto que el cuerpo técnico solicitó a la directiva y esta respondió.

Tras extensas conversaciones, los directivos de Cobreloa pudieron llegar a un completo acuerdo con Raúl Olivares, conocido popularmente como "La Araña", para que sea parte del club durante esta temporada.

Fue el tesorero de la institución quien confirmó la llegada de Olivares, señalando a Radio María Reina que "que hemos llegado a un completo acuerdo con Raúl Olivares, quien se transformará en nuestro próximo refuerzo".

El jugador conversó de su llegada con el área de comunicaciones del club a quienes les señaló que "estoy muy contento, con muchas ganas, con mucha esperanza y fe para poder hacer algo importante en Cobreloa".

Olivares agregó que "físicamente estoy bien, he estado entrenando por mi cuenta, terminé contrato hace poco el 30 de diciembre en un equipo donde obtuve buenos logros deportivos".

Sobre qué lo sedujo para venir a Cobreloa, Olivares fue claro en decir que "la propuesta importante, la gente seria que está trabajando, pedí la apreciación de compañeros que están ahí y de algunos que jugaron en contra, y todos me hablaron muy bien del club".

El jugador dijo que la idea es hablar en la cancha y fortalecer el grupo, siendo un aporte para el equipo, ese es su mensaje para los hinchas mineros.