Secciones

Aeródromo suma 75 mil pasajeros en enero

Cifra corresponde a las personas embarcadas solo en el mes de enero.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Un inicio de año muy promisorio es el que exhibe el Aeródromo El Loa, debido a la gran cantidad de pasajeros que se han embarcado este mes.

Y es que el flujo ha crecido en el último tiempo, motivado por la minería y también el turismo, que ocupa un importante espacio.

"Estamos ya sobre los 75 mil pasajeros embarcados, solo en enero y ese es el margen que nosotros estamos registrando desde octubre del año pasado, crecimos casi 15 mil pasajeros de un mes a otro", comentó Hugo Hernández, gerente de operaciones del Consorcio Aeroportuario de Calama.

Hernández agregó también que "nosotros hemos sacado registros de acuerdo a nuestra experiencia y el turismo representa durante todo el año, entre un 20 y 25 por ciento de la cantidad de pasajeros que mueve el aeropuerto de Calama, el resto son personas locales y lo otro son directamente trabajadores que vienen a la ciudad", explicó.

Ahora se espera que comience el proceso de recibir vuelos internacionales en Calama, algo que depende de las líneas aéreas.

"Nosotros como concesionaria tenemos todas las dependencias para recibir cualquier vuelo internacional, en el momento que se nos pueda avisar, pero lo importante que eso depende de las compañías aéreas que se incentiven a hacer estas nuevas rutas", apuntó el gerente.

Se espera que dentro de este año puedan haber vuelos internacionales.

¿aeropuerto?

El actual terminal aéreo de Calama sigue manteniendo su calificación de Aeródromo, algo que "es un tema técnico de la Dirección de Aeronáutica Civil, pero hoy en día como todos pueden ver, esto ya no tiene cara de aeródromo, esto es directamente un terminal de pasajeros que ha sido registrado en distintos lugares", explicó Hugo Hernández, gerente de operaciones de CAC.

25% de pasajeros que llegan a Calama son turistas, el resto corresponde a viajeros locales y trabajadores.

cronica@estrellaloa.cl

Astronomía básica para emprendedores

E-mail Compartir

Un avance significativo han manifestado los emprendedores del rubro turístico de la Provincia de El Loa en conocimientos sobre Astronomía Básica, curso que ha culminado con la visita nocturna al Observatorio Paniri Caur de Chiu Chiu, donde 22 alumnos aplicaron lo aprendido sobre el universo a través de observación directa y con instrumentos.

Las actividades se enmarcan en la ejecución del Programa "Transferencia de experiencias sostenibles y buenas prácticas para la puesta en valor de actividades turísticas en las comunas de Calama y Ollagüe", ejecutado por la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa - PROLOA y cofinanciado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta, contando además con el patrocinio de la Universidad de Antofagasta e INACAP.

Además del curso de Astronomía, el Programa consideró la realización la Charla de Buenas Prácticas para el desarrollo del Turismo que consistió en entregar a los usuarios, información relevante sobre el óptimo trabajo en el rubro, nivelando y orientando de mejor manera a los emprendedores turísticos de la Provincia y reforzando el turismo con identidad ollagüina, y la valoración de la Lengua Quechua.

Inauguran puesto de información turística en el terminal aéreo loíno

E-mail Compartir

Con la finalidad de que los viajeros que lleguen hasta la provincia de El Loa reciban información certera y oportuna respecto a los destinos y atractivos turísticos de la zona, es que el Área de Turismo de la Corporación de Cultura y Turismo, dependiente de la Municipalidad de Calama, en alianza con el Aeropuerto El Loa, se unieron para brindar este importante servicio a los pasajeros que arriban a la ciudad vía aérea.

Con este punto de información en el terminal aéreo de la comuna, la corporación calameña pretende llegar a mucho más público, ya que el año 2017, las ejecutivas turísticas atendieron a más de mil quinientos viajeros, siendo la mitad de éstos extranjeros.

La Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, precisó que "es una vitrina demasiado importante para el área turística, porque este año pretendemos darle mucho énfasis al tema turístico, sobre todo a la ciudad de Calama, la cual necesita mayor difusión y empuje".

Se espera que este servicio turístico sea bien recibido por todos los calameños y foráneos, idea que se está evaluando replicar en el centro de Calama, para abarcar la mayor cantidad de lugares donde se le pueda entregar información a los turistas, que se mantengan en la ciudad.