Secciones

Atención a distancia para los pacientes Teletón de San Pedro

Implementaron una moderna plataforma que mejorará el acceso de quienes viven fuera de Calama.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Profesionales de Teletón viajaron hasta la localidad de San Pedro de Atacama para implementar en el Centro de Rehabilitación Jurique, la primera plataforma de telerehabilitación, perteneciente al programa "Teletón en tu Comuna"

La iniciativa no sólo cierra el primer año de funcionamiento de esta modalidad de atención terapéutica a distancia en San Pedro de Atacama, sino que suma a esta comuna como la décimo quinta en el país en contar con esta tecnología.

Como parte de esta actividad, los profesionales de Teletón, liderados por el coordinador nacional de la unidad de Tecnología Asistiva, Rodrigo Cubillos, realizaron una capacitación para seis profesionales del Programa de Rehabilitación de Jurique y para los terapeutas del instituto Teletón de Calama.

Jornada donde revisaron los principales aspectos, inquietudes de los equipos y desafíos de este nuevo modelo de atención que está impulsando Teletón a nivel nacional.

La nueva plataforma en San Pedro de Atacama, permitirá atender directamente a ocho pacientes y sus familias, los que podrán dar continuidad de sus rutinas de tratamientos planificadas, sin que deban viajar al instituto de Calama, manteniendo la continuidad de sus terapias y la asesoría de los profesionales tratantes.

Asimismo, las familias podrán contar con la tecnología y un equipo de profesionales que los apoyará en su proceso de rehabilitación con la misma dedicación que si asistieran al Instituto Teletón, complementando su atención presencial.

"Teletón en Tu Comuna" consiste en la realización de sesiones terapéuticas a distancia, a través de la implementación de un espacio de rehabilitación virtual en puntos claves, como Centros Comunitarios de Rehabilitación, Centros de Salud Familiar, Salas de Rehabilitación Integral, entre otros centros públicos de Salud, monitoreadas desde un Instituto Teletón de correspondencia geográfica.

Estas plataformas capturan los movimientos del paciente, mediante sensores que registran y envían la información a una base de datos quedando a disposición de sus kinesiólogos y terapeutas, quienes evalúan y analizan los datos para generar las sesiones correspondientes.

Una forma de mejorar la calidad de vida de los pacientes que deben sortear la distancia para poder recibir el tratamiento que requieren.

6 profesionales de la Teletón en Calama fueron capacitados para implementar este nuevo sistema.

Realizan limpieza en foco conflicto en pleno centro de la ciudad

E-mail Compartir

Los vecinos de los edificios de Madame Curie estaban aburridos de convivir con el verdadero basural que se había formado en la parte posterior de sus viviendas.

Espacios que además se había convertido en la vivienda de varias personas que viven en situación de calle.

Ante las reiteradas peticiones de ayuda, personal de la Oficina Comunitaria de Carabineros, realizó un trabajo de limpieza en el sector y además también orientó a los indigentes que estaban en el sector.

Fueron los residentes quienes agradecieron el trabajo realizado por los efectivos, el que le permite recobrar la tranquilidad que habían perdido desde que apareció este basural clandestino.

Trabajo en conjunto con la comunidad que ha potenciado la Oficina Comunitaria y que busca mejorar las relaciones con los vecinos, quienes acuden a ellos para resolver este tipo de problemas.