Secciones

Hoy es la gran velada boxeril que trae a dos campeonas a Calama

E-mail Compartir

Está todo listo para lo que será la gran jornada de boxeo en el estadio techado de la ciudad, en la que Emanuel "Kanji" Aguilera, busca apoyo para seguir con su carrera.

"Estamos ya afinando los últimos detalles, en especial con la venta de las entradas, la que esperemos hoy mejore, porque también coincidimos con varios eventos distintos", comentó Emanuel Aguilera.

El peleador agregó que "lo bueno que la gente se ha visto muy entusiasmada, sobre todo ahora que va a venir "Krespita" por lo que estamos contentos y agradecidos por las puertas que se nos han abierto para poder dar a conocer la velada".

Será un día lleno de actividades, la que comenzará a las 11 de la mañana con la charla que dará la campeona chilena "Krespita" Rodríguez la que tiene un valor de 15 mil pesos y que será en el mismo estadio Techado de la ciudad.

Altas expectativas para esta jornada por parte de Aguilera, quien espera que "venga harta gente para que vuelva a revivir todo lo que es el boxeo en Calama, los deportes de contacto y que ojalá se motiven para apoyar a los deportistas locales".

Jornada que comenzará a partir de las 18 horas en el estadio techado y que tendrá 10 combates, con peleadores locales, de Antofagasta y Santiago, por lo que podrá disfrutar de una gran velada.

Hoy son las semifinales de la Esmeralda Cup

E-mail Compartir

Llega a su fin la primera versión de la Esmeralda Cup, comenzando a despedir se hoy con los duelos de las semifinales del campeonato amateur.

Ya quedan solo cuatro equipos, quienes irán por el tan anhelado campeonato que a su vez le da el paso a la Copa de Campeones que comienza en el mes de febrero.

Las semifinales se jugarán en la cancha de la Esmeralda, partiendo a las 16 horas con el duelo de Correvuela y Soproagro.

Los primeros llegaron a esta semifinal tras vencer por 6 goles a 1 a Sitomanvoy, mientras que Soproagro hizo lo propio venciendo a Real El Loa por 2 tantos contra 1.

El siguiente partido es entre Rubén Alba y Real Alemania a partir de las 18 horas.

Los de Rubén llegaron a esta semifinal tras vencer a Las Vertientes por 2 goles a 1, mientras que el Real, llegó tras un error de inscripción de jugadores del equipo de Maestranza Mina, quienes habían ganado el partido, pero por esta equivocación pasó el Real Alemania.

Los perdedores de estos duelos, lucharan por el tercer lugar mañana a partir de las 15 horas, mientras que la final será a la 17 horas en la cancha de la Esmeralda.

Ya lo sabe, no se pierda estos encuentros que darán término a este torneo.

El gran desafío del Atacama Challenger

Prueba formará parte del ranking mundial de carreras del ciclismo.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

En sus años de existencia, el Atacama Challenger, prueba de ciclismo de montaña que se realiza en San Pedro de Atacama, se ha transformado en una de las más importantes de Sudamérica y ahora también a nivel mundial.

"Este año, respecto a años anteriores hay un antes y un después, hoy la región y San Pedro está en el ranking mundial de carrera para el circuito del organismo máximo del ciclismo y a diferencia de otras competencias del mismo tipo, este será el segundo evento de su categoría ranqueado de múltiples días", comentó Fernando Reeve, director de carrera del Atacama Challenger.

Reeve agregó que "la gente que quiera postular a equipos olímpicos en sus países, van a tener que hacer paso por San Pedro de Atacama y eso nos enorgullece ver al poblado en el listado de carreras en Suiza".

Esto implica una responsabilidad mayor para la organización del evento, ya que "tendremos veedores que garantizarán que la plaza cumpla con los requisitos para deporte de alto rendimiento de este tipo", explicó Reeve.

Los tres días de competencia recorrerán distintos puntos, comenzando el 27 de abril con la parte más dura del trayecto con el ascenso hasta las faldas del Licancabur, el segundo día será la ruta de "los abuelos" por Catarpe, caminos antiguos que unían Calama y San Pedro, Garganta del Diablo, entre otras atracciones, finalizando con recorridos por lugares conocidos mundialmente.

Sustentable

Hasta el momento la competencia cuenta con más de mil inscritos, quedando pocos cupos, ya que desde la organización no quieren que sea muy masiva debido a que son oficialmente una carrera sustentable, algo que no tienen otras en el país, de ahí que no existan inconvenientes con las comunidades, ya que trabajan junto a ellas para hacer los recorridos del evento.

$1,2 millones de dólares generó la competencia el año pasado, en cuanto a transporte, hotelería, alimentación y otros.

cronica@estrellaloa.cl