Secciones

Ampliarán servicios de salud que están disponibles en Chiu Chiu

E-mail Compartir

Los minutos de reacción ante una emergencia de salud pueden ser claves para un paciente. La distancia y ese tiempo en contra es una realidad constante en los pueblos más retirados de Calama.

Esto motivó al departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, a redistribuir recursos y entregar soluciones al poblado de Chiu Chiu.

Según explicó su director, Humberto Argandoña, a partir del jueves 1 de febrero contarán con una ambulancia de traslado disponible durante las 24 horas del día de lunes a viernes.

"Vamos a dotar de un paramédico adicional para dotar este servicio, y lo estamos trabajando con la red de urgencia que tenemos nosotros. Estamos utilizando algunas ambulancias que en este rato tenían menos utilidad. Es una redistribución de recursos. Estamos invirtiendo principalmente en el recurso humano", explicó Argandoña.

En el lugar existía un paramédico a cargo de reaccionar ante alguna urgencia y coordinar con la red de salud.

A partir del mes de febrero serán dos los encargados de atender a todos los residente de este poblado.

La idea es trabajar en conjunto con la red SAMU, que seguirá siendo la encargada de atender aquellas emergencias de mayor envergadura. "Estamos articulando con la red de urgencia, considerando que esta ambulancia no va a atacar todo tipo de lesiones, pero si va a actuar de manera más oportuna", remató el director.

Exitoso cierre de nueva versión de tradicional Escuela de Verano

Fueron 200 niños que pudieron disfrutar con variadas actividades, las que animaron sus vacaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En muchos casos la tradicional Escuela de Verano, se transforma en la oportunidad que tienen cientos de niños de disfrutar de sus vacaciones.

No todos tiene la oportunidad de salir de Calama junto a su familia durante la época estival y esta es la alternativa para vivir un verano diferente.

Son dos semanas llenas de diversión y variadas actividades, que incluye algunas salidas, como por ejemplo una jornada en la piscina de la ciudad.

Fueron quince días en que los más pequeños pudieron disfrutar de las más variadas actividades recreativas.

Jornadas en que además de diversión, también tenían la oportunidad de aprender y compartir con el resto de los amigos que conseguían en la escuela.

Este año fue un total de 200 niños los que fueron partes de estos 15 días de vacaciones entretenidas.

"Queremos seguir haciendo este esfuerzo, de llevar adelante esta escuela de verano, ojalá el próximo año un gran esfuerzo a fin de inyectarle a los niños energía y la posibilidad de que se diviertan, que lo pasen bien que tengan una oportunidad en Calama", destacó el alcalde Daniel Agusto.

Los recursos se obtuvieron a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, además del aporte que realizó la Corporación Municipal de Desarrollo Social Comdes y el Municipio.

Esta fue la versión 17 desde que comenzó a implantarse cada verano esta escuela, que está especialmente dirigida a niños más vulnerables.

Ellos en cada jornada recibían su desayuno y también su almuerzo, como parte de este importante programa social.

Destacar que cada año aumenta el interés de los apoderados, para que sus hijos sean parte de esta iniciativa, que hacen que las vacaciones sean mucho más entretenidas.

Se espera gestionar nuevamente los recursos para que el próximo año se puede nuevamente volver a repetir esta grata experiencia para los más pequeños.

Dos semanas de actividades que se cerraron con una entretenida y colorida fiesta.

Gran niños fueron los que participaron durante esta nueva version de la Escuela de Verano.

200

Gabriela Mistral obtuvo re-certificación en gestión de calidad

E-mail Compartir

Con cero no Conformidades, luego de tres días de una intensa auditoría externa, la división Gabriela Mistral obtuvo por segundo periodo consecutivo, la recomendación para mantener la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad en sus procesos, bajo la Norma ISO 9001, esta vez en su versión 2015.

Esta certificación es relevante para la comercialización de los cátodos de la división, puesto que entrega confianza al cliente respecto del sistema y metodología de trabajo en materia de calidad y es requisito para el mantenimiento del registro de marca del cátodo Gaby en las bolsas de metales internacionales.

Las áreas que están bajo el alcance directo del sistema de gestión son extracción por solventes, electro obtención y patio de embarque.