Secciones

Fiscalización dejó a ocho extranjeros detenidos

E-mail Compartir

Detectives del Departamento de Extranjería y Policía Internacional (DEPI) de la PDI Calama, realizaron durante la madrugada una exhaustiva fiscalización a diferentes locales nocturnos del centro de la ciudad.

El resultado obtenido tras esta intervención preventiva, fue 95 personas controladas, de las cuales 54 corresponden a extranjeros de distintas nacionalidades y 41 nacionales.

En la diligencia además se consiguió la detención de ocho personas de nacionalidad extranjeras que se encontraban desarrollando actividades remuneradas sin contar con la autorización que exige la Ley de Extranjería.

Durante esta fiscalización, además los efectivos que se desplegaron en los locales del casco central de la ciudad, consiguieron la ubicación de un ciudadano colombiano que permanecía aún en el país, a pesar de contar con una orden de expulsión de nuestro territorio.

Este tipo de controles se irán intensificando a fin de impedir que extranjeros que no cuentan con los permisos necesarios, estén trabajando en nuestro país.

Más del 60% de denuncias por desapariciones es de mujeres

Durante el 2017 se registraron 516 denuncias por presunta desgracia, menos número de casos son hombres.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Para muchos acudir a una unidad policial y realizar una denuncia por presunta desgracia no es más que un mero trámite.

Van con la claridad que su esposo, hermano o hijo, aparecerá porque no es primera vez que se ausente sin entregar información sobre su paradero.

El problema con este tipo de denuncias, es que muchas de esas personas que se ausentaron de manera voluntaria de sus hogares, luego regresan a casa, pero nadie se acerca a dar aviso que ya no está desaparecidos.

Sin embargo, sus denuncias siguen vigente y las cifras por este tipo de casos se disparan, muchas veces sin justificar.

No así en casos emblemáticos, donde han transcurrido años sin tener noticias sobre el paradero del ser querido que desapareció. Daniela Trigo es uno de los más recordados. Una niña de 13 años que hace 11 años salió de su hogar para no volver más.

Nadie supo qué fue lo que finalmente ocurrió con ella. Su caso sigue siendo un verdadero enigma policial.

Los números son claros y dan cuenta que durante el 2017 se registraron 516 denuncias por presunta desgracia. De esta cifra global, el 61% de los casos corresponde a mujeres y el 39% a hombres. La diferencia se registra en la edad en que escapan del hogar y definitivamente desaparecen. En el caso de las mujeres, el mayor porcentaje son menores de edad que luego de algunos días regresan a casa.

En cambio los hombres, cerca del 80% desaparece cuando son mayores de edad y aumenta las denuncias durante los fines de semana. Del universo total de denunciar, solo un 7.5% corresponde a ciudadanos de nacionalidad extranjera.

"Es importante primero que la gente denuncie a tiempo, especialmente lo casos de menores de edad y recordar que cuando regresan a casa, también deben dar aviso para dejar sin efecto la denuncia", explicó el jefe del SEBV, capitán Eduardo Mendoza, quienes trabajan en conjunto con la Fiscalía. En 2017 el 95.9% de las causas fue resuelta.

95.9% de los casos del 2017, tuvieron solución. El resto siguen estando vigente.

80% de lo hombres que se extravían son mayores de edad, el resto son adolescentes.

Pareja fue detenida tras reconocer que se habían agredido

E-mail Compartir

Una pareja terminó detenida por personal de Carabineros, luego que esta reconociera que se habían agredido.

Todo comenzó con una discusión al interior de la vivienda que ambos comparten en calle Vicuña Mackenna.

Las diferencias no llegaron a buen término y ambos perdieron el control, comenzando un ataque a golpes.

Finalmente decidieron comunicarse con personal de Carabineros, quienes una vez en el lugar y tras escuchar el relato de ambos, procedieron a su detención.

Ahora será la pareja la que deberá enfrentar cargos en el Tribunal por violencia intrafamiliar.

Delito que se sigue registrando, a pesar de las numerosas campañas realizadas para evitar este tipo de ataques.

Robaron tres millones en especies

E-mail Compartir

El administrador de una empresa ubicada en calle José Joaquín Prieto, fue alertado que la alarma del lugar había sido activada.

En medio de la madrugada, alrededor de las cinco de la mañana, se debió trasladar al lugar a fin de verificar qué estaba ocurriendo.

Fue al llegar a las oficinas que se percató que durante la noche desconocidos habían ingresando vulnerando las medidas de seguridad y los accesos.

Una vez en el interior se dieron el tiempo de reunir los equipos de mayor valor. Se llevaron cajas de servidores, además de cámaras de vigilancia. El avaluó solo de las especies es cercano a los tres millones de pesos, además de 500 mil pesos en daños.

Se deberá establecer si existe algún tipo de registro que pudiera haber captado el actuar de él o los delincuentes que ingresaron a esta empresa durante la noche.