Secciones

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Pastelero

Carli es un amante de la pastelería y no duda en posar con sus esencias favoritas.


Pequeño

Todavía no tiene nombre, pero su familia quiso presentarlo en sociedad. Ayer llegó a casa de los Fuentes-Ruiz.


Pitufo

Nuestros amigos dicen que es muy feo, pero nosotros lo amamos y es un miembro más de nuestra familia.

¿Quieres ver a tu mascota en La Estrella? Mándanos su foto y una pequeña reseña al correo elizabeth.perez@estrellaloa.cl

*

[bien animal]

Responsabilidades del Estado

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

Hoy les quiero contar sobre una experiencia que viví la semana pasada. A través de las amadas (y a veces odiosas) redes sociales supe de un médico veterinario llamada Mónica que hacía un llamado desesperado.

Ella atendía hace tres años a las mascotas con y sin dueño de un campamento llamado San Francisco, en San Bernardo. Lo dramático era que el campamento había sido desalojado y la gran mayoría de las personas había dejado a sus mascotas abandonadas.

Ella había tomado esta gran cruzada en sus hombros llamando a todos quienes la escucharan a ayudar a esas mascotas y adoptarlas para que no quedaran allá. ¡Mi máximo respeto y admiración hacia ella!

El punto es que el campamento esta semana sería demolido para construir casas y el destino de ellos sería fatal.

Una situación alarmante respecto de estos abandonos es cómo el Estado permite un delito como este a vista y paciencia de todos; recuerden que desde el año pasado el abandono de mascotas también es considerado delito de maltrato animal de acuerdo a la ley de Tenencia Responsable de Mascotas. Uno se pone en el lugar de las personas, con tan poco que tienen no les alcanza para sus animales. ¿Pero esa sigue siendo una excusa válida en contraposición a quienes se hacen cargo, a pesar de todo, de los animales que un día decidieron tener? Me lo he estado preguntando estos días.

Cómo el Estado a la vez de tener andando programas de tenencia responsable, promoción de la educación de la misma, esterilización gratuita, y recientemente promulgada una ley de tenencia responsable permite que suceda esto. Es una gran inconsecuencia que raya en lo absurdo. Incluso estos delitos de abandono sucedían frente a funcionarios del Estado. Personas del Serviu y Carabineros han estado presente mientras sucede el desalojo y los animales quedan literalmente botados entre los escombros.

Pero, aun así, esta grave situación pareciera no caberles en sus responsabilidades de denuncia por la contravención a las leyes de nuestro país.

¿Qué debiese hacer nuestro Estado? A mi parecer debería tener, al menos, un rol activo en todas las aristas en una situación como ésta. Y desde luego aplicar el principio de igualdad ante la ley y juzgar a todos quienes cometen un delito. Pero por sobre todo educar.

No sacamos nada teniendo leyes y programas si no hay una política pública potente de educación de tenencia responsable. Situaciones como ésta seguirán pasando y como en la mayoría de las situaciones trágicas de nuestro país, nos seguiremos lamentando a posteriori, cuando son situaciones que se pueden evitar.

"Desde el año pasado el abandono de mascotas también es considerado delito de maltrato animal de acuerdo a la ley de Tenencia Responsable.""

Una orca es capaz de reproducir un "hola" y "adiós"

Una orca entrenada de un parque marino de Francia logró imitar ciertos vocablos básicos de la lengua humana como "hola" y "adiós". El cetáceo reprodujo estas palabras en inglés, convirtiéndose en el primero en su especie en copiar el habla humana, según divulgó este miércoles la Royal Society of London (RSL). La orca, que responde al nombre de "Wikie", aprendió a "hablar" copiando a un adiestrador del parque Marineland Aquarium, en Antibes, Francia, con quien consiguió reproducir términos como el nombre de mujer "Amy" y contar "uno, dos, tres".