Secciones

Se atrasó entrega de las vías exclusivas para mayo

Por deficiencias en el proyecto, se retrasó en un mes la entrega de los trabajos.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

En reunión con los gremios de la locomoción colectiva en Calama, el seremi de Transportes, Waldo Valderrama, comunicó que la marcha blanca de las vías exclusivas deberá atrasarse hasta mayo de este año, debido a que la empresa a cargo de los trabajos pidió un aplazamiento en la entrega de las obras.

Se había anunciado que en abril ya deberían ser entregados los trabajos, pero Valderrama comunicó que "por temas de construcción como es normal a veces hay atrasos dentro de la obra y nosotros le rechazamos algunas partidas a la empresa constructora por algunas deficiencias en el proyecto".

En este punto, la autoridad acotó que también este aplazamiento se debe a ciertas modificaciones que se hicieron en las vías exclusivas, como el tema de los paraderos diferidos.

Respecto a cuándo comenzará la marcha blanca de estas vías que pasan por Latorre y Vivar, recalcó Valderrama que "vamos a acordar con los comerciantes, la gente del transporte y la Municipalidad cómo vamos a hacer esta marcha blanca y podremos tener plazos más concretos en cuánto va a durar y qué día comenzará la implementación".

Paraderos diferidos

En la mencionada reunión también se llegó a un acuerdo en las paradas diferidas tanto para los colectivos y los microbuses.

Por calle Latorre se definió que: Pedro León Gallo a Vicuña Mackenna (parada para micros), Vicuña Mackenna a Sotomayor (parada colectivos), Sotomayor a Ramírez (micros), Ramírez a Vargas (compartido), Vargas a Bañados Espinoza (no hay parada), Bañados Espinoza a Antofagasta (micros), Antofagasta a Félix Hoyos (colectivos) y de Félix Hoyos con pasaje San Lorenzo (micros).

En calle Vivar, las paradas serán: San Lorenzo a Félix Hoyos (colectivos), Félix Hoyos a Antofagasta (micros), Antofagasta a Bañados Espinoza (compartida), B. Espinoza a Vargas (no hay parada), Vargas a Ramírez (compartido), Ramírez a Sotomayor (colectivos), Sotomayor a Vicuña (no hay parada) y Vicuña a Atacama (compartido).

Acuerdo

El representante de Agretac, Fidel Vergara, comentó sobre las paradas diferidas que "hemos tenido bastante reuniones y creo que se llevó a cabo todas las problemáticas y las peticiones que estábamos haciendo nosotros respecto a las paradas. En un principio, nos sentimos nosotros totalmente discriminados y dejados de lado con respecto a las paradas que tenía el transporte mayor. Por ello, ahora se llegó a un acuerdo y es lo mejor que nos pudo pasar".

El Día del Amor se toma el "Parque del Cohete"

E-mail Compartir

Una invitación realizó el municipio loíno para todos los enamorados que viven en la capital minera, porque mañana a las 11:00 horas en la explanada del Parque Manuel Rodríguez se realizará una entretenida actividad en el marco del Día del Amor.

En la oportunidad, habrán concursos y premios, como la declaración más romántica entre las parejas, por lo que se llamó a los más valientes a dejar de lado la vergüenza y jugársela por su amor.

Entre los premios que entregará la Municipalidad de Calama en esta actividad, habrá una cena romántica para la pareja ganadora, además de la estadía en uno de los mejores hoteles de la ciudad.

Se incluye que habrá música en vivo para los enamorados de la Tierra de Sol y Cobre, por lo que el llamado es a participar en esta jornada por el Día del Amor.

Por su parte, ayer en el centro de Calama los comerciantes ya estaban ofreciendo una gran variedad de productos para sorprender a su respectiva pareja en el Día de San Valentín.

Instalarán cuatro paraderos inteligentes

E-mail Compartir

La semana pasada se instaló el primer paradero inteligente en Calama en calle Latorre, frente al municipio, con la presencia de la Ministra de Transportes, Paola Tapia.

Así es que gracias a este plan piloto que está en marcha blanca, es que la seremía de Transportes está conversando con el municipio loíno para dejar más de estos paraderos, tanto en Calama como en Antofagasta, por lo que la idea es entregar 100 millones de pesos para la ejecución de estos trabajos.

"Estamos conversando con el municipio para generar este convenio y acuerdo para que ellos puedan ejecutar y construir estos nuevos paraderos inteligentes, donde hay que hacer un análisis técnico de cuánto podemos hacer con estos 100 millones de pesos, pero lo que podemos asegurar es que contamos con estos recursos", preció el seremi de la cartera, Waldo Valderrama.

La administradora municipal, Tamara Aguilera, dijo que tras evaluar este convenio tienen que definir el plazo de ejecución y la licitación, para ver si ellos pueden llevar a cabo este proyecto para construir cuatro paraderos.

Llaman a votar por joven calameña que participa en concurso de canto

E-mail Compartir

Hasta hoy estará abierto el concurso internacional de talentos musicales de VOCSTA (Vocal Star), una organización dedicada a la difusión de figuras emergentes de todo el planeta, cuya sede se encuentra en Londres. En el concurso que se efectúa a través de Instagram, destaca la participación de la joven calameña, Eymi Godoy Alfaro, quien se presenta con una versión en español del tema de Journey "Open Arms", en que despliega toda su potencia y calidad interpretativa.

Eymi ha recibido cientos de visitas y comentarios positivos en el video "colgado" para el certamen, siendo una de las participantes latinas que más impacto ha conseguido.

Quienes deseen apoyar a Eymi, la deben buscar en Instagram en la cuenta "eymilina_", allí encontraran el video al cual le deben dar "me gusta" y agregar un comentario positivo, además de previamente hacerse seguidores de VOCSTA.