Secciones

Clubes no se dan tregua en recta final del Verano Calameño

E-mail Compartir

En la recta final se encuentra el Verano Calameño y la tabla de posiciones es dinámica en virtud de los puntajes de cada una de las pruebas.

En la noche del Tugar-tugar Adultos se vivió un minuto de silencio por la muerte de David Castillo Morales, quien era socio de uno de los clubes que compiten este año.

Así esta jornada contó con un buen marco de público, el que disfrutó de las competencias en bailes como la cueca, cumbia, rock and roll, cueca chora y la salsa de espectáculo.

Por su parte, mañana es la presentación de las candidatas en traje de baño. Además se evaluarán en categoría damas y varones a la mejor figura, tanga, baby doll, pijama, caluga y piernas.

Mientras que el lunes 19 se realizará la presentación de los carros alegóricos y comparsas.

Loínos ya comenzaron con la compra de los uniformes escolares

E-mail Compartir

Pese a que la mayoría de los colegios municipales entran a clases el 5 de marzo, existen algunos que ingresarán desde el 26 de febrero en adelante, por lo que los padres, madres y apoderados ya están acudiendo a comprar los uniformes escolares para asegurar a sus niños y que asistan de forma impecable a sus establecimientos.

En la Feria El Loa existen dos locales que están ofreciendo diversas alternativas en la venta de los uniformes escolares.

La comerciante Karen Contreras del local 14 precisó que cuenta con buzos de franela de 20 a 27 mil pesos, mientras que las poleras de los colegios están desde $7 mil hasta $8 mil 500.

Mientras que en el local 7171 de la Feria El Loa tienen uniformes desde $13000 de la talla 4 a la 12 y 17000 que es la talla más grande.

Agregando que las poleras están desde 5500 las mangas cortas y la manga larga a $8000, mientras que los buzos desde $13000 en adelante, dependiendo la talla.

De este modo, tienen los uniformes de la mayoría de los establecimientos municipales y varios de los colegios particulares.

Por su parte, en la Ampliación Feria Modelo, precisamente en el local 154, tiene los buzos desde los $13000 a $14000 de los liceos y los buzos de la enseñanza básica desde $12000 y los párvulos a $10000.

A su vez, las poleras manga corta están a $6000 y las manga larga a $7000.

De este modo, se llama a los calameños a cotizar bien antes de comprar los uniformes escolares.

Retiran más de 500 toneladas de basura en 30 operativos

Subdepartamento de Aseo del municipio espera superar la meta del 2017 y efectuar 100 operativos.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Trabajando a toda máquina se encuentran los funcionarios del subdepartamento de Aseo del municipio loíno y es que desde enero de este año a la fecha ya han realizando 30 operativos de limpieza en distintos sectores de la capital minera, por lo que han retirado un total de 500 toneladas de basura.

El jefe del subdepartamento de Aseo del municipio loíno, Federico Careaga, comentó que con el aumento de personal este año han podido realizar estos operativos de limpieza en menor tiempo y en forma más efectiva, además que han contado con la gran ayuda del empresario José Lara.

"Llevamos 30 operativos y la gran diferencia con el año pasado reside en que la licitación nueva del contrato de aseo contempló una cuadrilla de diez personas más, y eso ha constituido la diferencia. Nosotros teníamos seis mujeres y un hombre, y ahora tenemos once hombres y seis mujeres", declaró Careaga.

Destacó entre los operativos, la limpieza en el sector donde botan escombros de la toma Frei Bonn, también del Borde Río, y de La Cascada, con obras para evacuar aguas estancadas en que contaron con la ayuda de Bomberos.

Incluyendo la recuperación de las veredas y del entorno de la calle Balmaceda y de la Avenida Ecuador.

"En este sector de calle Balmaceda se retiraron este año 320 toneladas de tierra para poder recuperar las veredas", dijo el jefe del subdepartamento de Aseo.

Meta

Careaga enfatizó que esperan superar la meta que hicieron el año pasado, en que efectuaron 90 operativos de limpieza, por lo que este 2018 apuntan a realizar más de 100.

"Nosotros ahora estamos muy cercanos al récord que hicimos el año pasado, donde retiramos 800 toneladas de basura y ahora andamos en unas 500 toneladas. A ese nivel es el cambio, por lo que tenemos que destacar el apoyo de la comunidad y de un empresario que nos aportó una retroexcavadora y un camión, y con eso trabajamos dos días en calle Balmaceda y lo pudimos hacer", finalizó.

90 operativos de limpieza se hicieron el año pasado y Careaga manifestó que este 2018 esperan hacer más de 100.

17 personas trabajan actualmente en las cuadrillas del subdepartamento de Aseo de la Municipalidad.