Secciones

Guía para ponerse al día con los premios Oscar

E-mail Compartir

Se acercan los premios Oscar y la lista de las afortunadas películas que correrán la carrera por la estatuilla de oro fue anunciada. En esta oportunidad el director mexicano, Guillermo del Toro, lidera la lista de favoritos con su cinta "La forma del agua", que con 13 nominaciones es una de las que tiene más opciones para Mejor Película.

El filme se ambienta en la guerra fría y narra la historia de una mujer que se enamora de una extraña criatura acuática. La lista de las que compiten en la categoría de Mejor Película la completan "Lady Bird", "Llámame por tu nombre", "Las horas más oscuras", "The Post: Los oscuros secretos del Pentágono", "Tres anuncios por un crimen" , "El hilo fantasma", "Dunkerque" y "¡Huye!".

En cartelera

De las nueve nominadas a Mejor Película, hay varias que están aún en cartelera y otras serán estrenadas próximamente.

Para ver "The Post: Los oscuros secretos del Pentágono", deberá apurarse. La cinta, protagonizada por Meryl Streep y Tom Hanks, y dirigida por Steven Spielberg, está disponible sólo en Cinemark y con estreno de blockbusters como "50 sombras liberadas" y "Pantera negra", es probable que salga de cartelera esta semana. El filme se ambienta en los '70, cuando el Washington Post debe lidiar con la publicación de los "Papeles del Pentágono", que revelaban información del gobierno sobre la guerra de Vietnam.

Próximos estrenos

¿Qué ocurre con las otras siete cintas? "Llámame por tu nombre", la adaptación cinematográfica que cuenta el romance de verano homosexual entre chico adolescente y un veinteañero llegará hoy a las salas. La película, dirigida por el italiano Luca Guadagnino, cuenta con tres premios de cine internacional y el actor principal Timothée Chamalet fue nominado como mejor en su área.

"El hilo fantasma", escrita y dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada por Daniel Day Lewis, llegará el 22 de febrero.

La película ambientada en Londres en los '50 narra la historia de un confeccionador de prendas de mujer de la alta costura, que conoce a Alma y se convertirá en su musa y razón de vida. La cinta fue incluida entre las diez mejores del año por el National Board of Review y además fue nominada en seis categorías Óscar.

Cierre

La última que llegará a cartelera, antes de la entrega de los premios (4 de marzo), será "Lady Bird", que cuenta la historia de una adolescentes que batalla constantemente para no tomar las mismas decisiones que su madre. La película se estrena el 1 de marzo en los cines locales.

Por el lado de las cintas animadas que compiten por el Oscar, "Coco" de Disney Pixar ha roto los récords de audiencia en Chile y sigue en cartelera.

Patricio Sepúlveda, de CineHoyts, comentó que la película, inspirada en la tradición del Día de los Muertos en México, rompió la taquilla y superó a la popular "Frozen". "No tengo claro cuánto dinero recaudó, pero sí se vendieron más entradas que con Frozen. 'Coco' ha sido un éxito".

"FIN 2018" continúa con tres interesantes propuestas visuales

Encuentro busca integrar la mirada de diferentes creadores de imágenes en un solo festival.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Con la presentación del trailer "Último desierto" de Andrés Salva, "Codo" del fotógrafo Rodrigo Selles, y la charla "La fotografía en el arte contemporáneo" de la gestora cultural Carla Redlich, mañana continúa el Festival Imagen del Norte en Antofagasta, que se extenderá durante todo el mes de febrero.

La cita comenzará a las 19 horas en el auditorio de esta casa periodística (ubicado en Matta 2112, esquina 21 de Mayo), donde tal como viene ocurriendo en las últimas semanas, se vivirá un punto de encuentro entre diferentes personalidades del ámbito cultural. La actividad estará abierta a toda la comunidad, y tal como ha ocurrido en sus versiones anteriores en forma gratuita.

Charlas gratuitas

Mañana comenzará el encuentro con la muestra de adelanto de lo que será la propuesta de Andrés Salva, que se enmarca en una trilogía audiovisual que en esta ocasión rescatará el trabajo "Último desierto".

Luego se presentará la propuesta del fotógrafo Rodrigo Selles, fotolibro titulado "Codo", en el que desarrolla un trabajo que durante tres años realizó en tierras tocopillanas. En la obra se puede apreciar la poesía visual de la realidad de aquella comuna.

Finalmente será el turno de la charla de la exdirectora regional del Consejo Nacional de las Culturas y las Artes de Antofagasta, Carla Redlich, quien conversará con el periodista y magíster en ciencias sociales, Julio Pasten, sobre el rol del material fotográfico en el arte contemporáneo.

El festival también cuenta con dos talleres gratuitos (previa inscripción al correo: srojasr@estrellaantofagasta.cl). El primero será este sábado a las 17 horas, y trata sobre animación en acetato (dirigido por el diseñador Ignacio Mandiola).

El segundo curso ofrecido será sobre el "Food Styling" (fotografía gastronómica) el 24 de febrero, que será dirigido por el fotógrafo especializado Jorge Castillo.

"Quiero dejar invitada a toda la comunidad interesada en la educación visual a sumarse a las actividades gratuitas que se están desarrollando en el festival. Es una oportunidad para aprender desde la experiencia propia de distintos creadores de imágenes" nos cuenta Sebastián Rojas Rojo, director de FIN2018 .

amalebrant@estrellanorte.cl