Secciones

Abandonan vehículo con 122 kilos de droga en pleno desierto

Pasta base de cocaína fue incautada en las cercanías de una minera por personal de la PDI
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

En las cercanías de una minera de la zona, personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Antofagasta (BRIANCO) de la PDI Antofagasta consiguió un millonario decomiso de droga.

La institución informó que los detectives recibieron la información que derivó en el importante procedimiento por parte de personal de seguridad de una compañía de la región, luego que detectara un vehículo abandonado en pleno desierto, en las cercanías de sus instalaciones.

Debido a ello los oficiales coordinaron acciones con la Fiscalía Local y se trasladaron hasta el lugar indicado, donde constataron la efectividad de la denuncia.

Al revisar de manera minuciosa el móvil, los oficiales se percataron que había sido acondicionado para el ocultamiento y traslado de sustancias ilícitas. Diversas partes de su estructura tanto interior como exterior resultaron contener un total de 154 paquetes de diversos tamaños, confeccionados en cinta de embalaje color café y contenedores todos de una sustancia pastosa color beige.

La prueba de campo a la que fueron sometidos los bultos permitió a la unidad especializada comprobar que dieron coloración positiva para droga del tipo pasta base de cocaína. El peso bruto total que arrojó fue de 122 kilos 520 gramos, equivalentes a un millón 837 mil 800 dosis.

Según la PDI, su venta habría arrojado ganancias ilícitas cercanas a los mil 900 millones de pesos y los detectives continúan con las diligencias investigativas que buscan identificar a los involucrados en el hecho. Este corresponde al segundo decomiso de importancia registrado en lo que va de la semana. El primero fue concretado por el OS-7 de Carabineros en el kilómetro 33 de la Ruta 1, donde dos colombianos fueron detenidos tras ser descubiertos en un camión cargado con diferentes tipos de droga. Esta pesó 56 kilos 234 gramos y correspondía a 36 kilos 611 gramos de marihuana creepy, 12 kilos 909 gramos de clorhidrato de cocaína, 6 kilos 186 gramos de pasta base y 528 gramos de cocaína líquida.

122 kilos de pasta base fueron encontrados por la PDI al interior de un vehículo abandonado en el desierto.

Mil 900 millones de pesos fue el avalúo estimado por la PDI para la incautación de droga.

En horas Carabineros recuperó un taxicolectivo robado

E-mail Compartir

Efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama recuperaron, en menos de 12 horas, un automóvil robado.

En calle Federico Errázuriz, en dirección al oriente, los carabineros vieron un taxicolectivo con encargo por robo, concretando la fiscalización y detención de sus ocupantes por el delito de receptación de vehículo motorizado.

Tras ser periciada, la máquina fue entregada a su propietario.

Carabineros destacó que la denuncia oportuna y el trabajo especializado de los efectivos permitió ubicar con rapidez el auto, poniendo por el hecho a disposición de la justicia a R.H.A.O y C.I.A.R, quienes registran antecedentes por delitos como receptación, robo en bien nacional de uso público, y porte de arma cortante, entre otras.

Entregan consejos para el correcto traslado de mascotas en viajes

E-mail Compartir

Recomendaciones para el óptimo cuidado en el traslado de mascotas en vehículos entregó Carabineros, a través de su Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) Antofagasta.

El oficial investigador de esa sección especializada, teniente César Sandoval Miranda, indicó que los consejos no sólo son para los viajes por vacaciones de verano, sino que son aplicables durante todo el año.

Según explicó, tal como con cualquier pasajero, con la mascota deben tomarse precauciones para evitar accidentes y no infringir la Ley 18.290 en su artículo 80, que castiga con una multa de hasta 0,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) a quienes no la cumplan.

La normativa prohíbe que las mascotas vayan sueltas en los asientos delanteros o traseros del vehículo por lo que debe usarse un método de sujeción para evitarlo.

En el caso de camionetas o vehículos abiertos, los animalitos deben ir con arneses especiales o un canil para darles toda la seguridad necesaria en su traslado.

Sandoval destacó como recomendación especial el detenerse cada dos o tres horas para que el ejemplar tome agua y camine.

En el caso que no se pueda viajar con la mascota, la mejor opción es dejarla en un hotel canino o en la casa.

De elegirse esta última, es necesario que mantenga una tenencia responsable y que el cuidado lo delegue a una persona que pueda ir a visitar a la mascota dos a tres veces al día, afirmó.