Secciones

$20 millones se gastan en arreglos de instalaciones del Parque El Loa

E-mail Compartir

El jueves 15 de marzo hasta el 23 de ese mes se realizará la tradicional Feria de la Provincia El Loa (FEPLOA), en un remozado Parque El Loa, en una iniciativa que reunirá a productores, agricultores y artesanos locales y de otras regiones, para exponer productos típicos y artesanía, además de ser una de las actividades que logra reunir a la mayor cantidad de personas.

Este año este mercado costumbrista contará con 150 puestos y los horarios de funcionamiento serán de lunes a jueves de 11:00 a 22:00 horas y de viernes a domingo de 11:00 a 23:30 horas.

De este modo, es que se está remodelando el Parque El Loa y se invirtieron 20 millones de pesos.

La directora de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro, dijo que "hace muchos años no se hacían arreglos de fondo en el parque y son alrededor de $20 millones en arreglar más que nada temas estructurales desgastados".

Cazafantasmas e Imperio ganan el Verano Calameño

E-mail Compartir

El tradicional Verano Calameño ya llegó a su fin y dos alianzas se alzaron como las grandes ganadoras de este evento estival, y fue el caso de Los Cazafantasmas e Imperio.

Con la presencia del presidente del Consejo Local de Deportes (Colodep), Oscar Mendizábal se coronó a Michelle Zambra Rivera y Daniela Salinas Salas, representantes de los clubes Cazafantasmas e Imperio respectivamente como las nuevas reinas del Verano Calameño 2018.

Así, por segunda vez en la historia del Verano Calameño, el primer lugar de esta tradicional competencia fue compartido, por lo que se vivió una sana competencia en menos de un mes.

Por su parte, el reconocimiento a primera dama lo obtuvo Carolina Contreras, representante del club Danger y el virreinado fue para Georgette Gavín Donoso.

Por último, en la jornada la institución organizadora y el municipio reconocieron al club Danger por su empeño, esfuerzo y perseverancia. Por lo mismo se les regaló el gasto del traslado de un bus que los llevará al lugar donde ellos tradicionalmente veranean.

El 1 de marzo entrarán a trabajar los profesores

E-mail Compartir

Los profesores de gran parte de los establecimientos municipales de Calama junto a los demás funcionarios de las unidades educativas dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES) volverán de sus vacaciones a trabajar el próximo jueves 1 de marzo.

Mientras que la mayoría de los estudiantes de los recintos educacionales municipales de la capital minera regresarán a las aulas el lunes 5 de marzo, por lo que les queda más de una semana de vacaciones.

Eso sí, habrán establecimientos municipales que tendrán antes su ingreso a clases y es el caso de los funcionarios del Liceo A-27 "Jorge Alessandri Rodríguez", de la Escuela básica D-48 "Presidente Balmaceda", de la Escuela Diferencial F-33 El Loa, además de las escuelas de párvulos: Las Abejitas, Llamito Blanco, Las Ardillas, Quilla Antay, Los Enanitos, Papelucho, Los Conejitos e Inti Panni, que volverán a trabajar el próximo lunes 26 de febrero, mientras que los alumnos lo harán el miércoles 28.

"Las Estrellas" que se tomarán el Aniversario

Franco Simone, Fulanito, Santaferia y Noche de Brujas animarán el show.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

En una conferencia de prensa realizada en dependencias de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, se dio a conocer la parrilla de artistas que se presentarán en la tradicional actividad "Esperando el 23" por el 139 aniversario de la capital minera.

En el escenario que se montará en la ex Finca San Juan se hará presente todo el romanticismo del cantautor italiano, Franco Simone, que es uno de los platos fuertes del show y que deleitará con sus clásicos como "Respiro" y "Paisaje", entre otros temas.

Mientras que lel público podrá bailar al ritmo de "Fulanito" y de la agrupación "Santaferia", que viene de triunfar en el pasado Festival del Huaso de Olmué con su llamada nueva cumbia chilena.

Cerrarán este espectáculo la Agrupación nacional "Noche de Brujas", que con su cantante Kanela prenderán a los loínos con sus clásicos "Me gusta todo de ti" y "Oyeme", entre otros temas.

A su vez, el encargado de animar esta noche de festival será el conocido locutor de Canal 13, Francisco "Pancho" Saavedra, quien lo hará junto a una animadora local. A su vez, la bella Carolina Mestrovic estará a cargo del Backstage.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, manifestó que "hemos querido iniciar ya la presentación de los hitos más importantes de nuestro programa aniversario, y por qué razón, ya que el 1 de marzo iniciamos con actividades, como con el BAFOCHI, que nos acompañará en el Estadio Techado, y las entradas se darán el miércoles 28 de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas en las boleterías del Teatro".

De este modo, el jueves 1 de marzo a las 20:00 horas los loínos podrán disfrutar del BAFOCHI y ese mismo día a las 12:30 en la explanada del Parque Manuel Rodríguez se dará el vamos al IX Carnaval Andino "El Oasis Amanece con el Brillo del Cobre", que partirá con la presentación de Ñustas e Incas.

Para seguir con el Convite el 2 de marzo a las 17:00 horas, el que partirá en calle Latorre esquina Paseo Ramírez y terminará en la ex Finca San Juan, y concluir con un colorido pasacalle el sábado 3.

La Feria del Libro

La XXII Feria del Libro de Calama, que este año rendirá un homenaje a don Alejandro Álvarez Vargas (Q.E.P.D), se inaugurará el viernes 2 de marzo a las 11:00 horas en la Plaza 23 de Marzo, extendiéndose hasta el viernes 16 de marzo, la que todos los días tendrá una nutrida programación artística cultural y la participación de grandes escritores locales y nacionales. Su horario de funcionamiento será de 11 a 21 horas, en horario de corrido y contará con más de 20 expositores de Calama y del país.