Secciones

25 emprendedores darán vida a la "Feria de la Biodiversidad"

E-mail Compartir

Más de 25 emprendedores de los poblados del Alto Loa y de Calama se darán cita mañana desde las 11:00 a las 20:00 horas, en la plaza del poblado de Chiu- Chiu, para dar vida a una nueva versión de la tradicional "Feria de la Biodiversidad".

La actividad organizada por el Área de Turismo de la Corporación de Cultura y Turismo llegará hasta esa hermosa localidad para que los expositores loínos comercialicen productos endémicos de la zona y de esta manera contribuyan con el rescate de la identidad local.

La directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, declaró que "esta es una buena instancia para que la gente de Chiu- Chiu pueda compartir un momento de esparcimiento junto a sus familias y para que los calameños viajen hasta la localidad para adquirir productos típicos de la zona, además de disfrutar de ricos alimentos y jugos naturales, antes que se acaben las vacaciones".

Pizarro también enfatizó que ésta es una gran oportunidad para potenciar el turismo en Chiu-Chiu y sus alrededores, pero siempre respetando a la comunidad del poblado. Recordar que en la localidad se realiza un turismo de intereses específicos, como el astroturismo y el ecoturismo.

Además, la actividad contará con la participación de la Agrupación Gastronómica "Inti Warmi" y la Agrupación Tejedoras Suyis Lic'kau, ambas conformadas por habitantes de Chiu- Chiu. Así quedan todos cordialmente invitados a participar de esta tradicional feria.

El nuevo edificio consistorial sigue a la espera de recursos

El proyecto cuenta con la Recomendación técnica favorable (RS), pero ahora sufriría cambios.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta el momento solo como una promesa presidencial quedó el proyecto del nuevo Edificio Municipal para Calama, porque ad portas de que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet termine su mandato y se prometieran fondos para su construcción, al final nunca llegaron al Gobierno Regional para ser aprobados por el Consejo Regional (CORE).

Este proyecto actualmente cuenta con la Recomendación técnica favorable (RS), listo para ser discutido en el pleno del CORE para liberar los recursos para su construcción en la ex Finca San Juan.

Pero, parte de las platas prometidas por la Mandataria por el Plan "Nuevos Tiempos para Calama" al final no llegaron en su totalidad, y este proyecto del nuevo Edificio Municipal quedó en stand by.

El consejero regional, Luis Garrido, expresó que "este proyecto tiene RS hace bastante tiempo, lo que no tiene es el financiamiento comprometido por la Presidenta Bachelet. En su momento, esto se discutió e inclusive cuando tuvimos la sesión del Consejo Regional el año pasado en Calama".

Agregó Garrido que en aquella oportunidad se le pidió un informe al Subdere regional de que si existían los fondos comprometidos por la Presidenta, que eran $80 mil millones para una serie de proyecto, que actualizados son $115 a $120 mil millones.

"El subdere indicó que no había plata para cumplir con los proyectos de Calama. Fundamentalmente, para lo que es el Edificio Consistorial que vale sobre los 22 mil millones de pesos", explicó la autoridad.

Enfatizó que en su momento, el ex intendente Valentín Volta solicitó la posibilidad al Consejo Regional a sabiendas de que no habían las platas a nivel presidencial, de que fuera financiado este proyecto en un 100 por ciento con dineros del FNDR, donde el CORE dijo que no y luego planteó la posibilidad de que se pagara con fondos del FNDR un porcentaje y del compromiso presidencial se mandara algo de plata, lo cual tampoco fue aceptado.

Finalizó que actualmente el intendente Arturo Molina y el alcalde Daniel Agusto acordaron postergar el proyecto, pese a que tiene el RS, porque el municipio desarrollará algunos cambios.

Por último, el CORE Salvador Barrientos dijo que "la aprobación de estos recursos será a corto y mediano plazo, sobre la decisión de echarle para adelante este edificio".

22 mil millones cuesta el proyecto del nuevo Edificio Municipal de la capital minera.

Hoy se realizará nueva jornada de adopción de mascotas en la plaza

E-mail Compartir

Hoy desde las 11:00 hasta las 14:30 horas en la Plaza 23 de Marzo se realizará una nueva jornada de adopción de mascotas, que impulsa la Oficina de Tenencia Responsable Animal y Prevención de Zoonosis (OTR) del municipio loíno.

La veterinaria de la Municipalidad de Calama, Paulina Carrasco, comentó que actualmente el canil municipal se encuentra casi copado, ya que cuentan con 90 canes y la capacidad de este recinto es para 100 animales.

Así, los últimos viernes de cada mes harán estas jornadas de adopción, donde el año pasado lograron entregar 85 canes, todos esterilizados y vacunados.

Mientras que a la fecha ya han entregado diez perritos en adopción, entre enero y febrero, por lo que se invita a participar de estas jornadas.