Secciones

Buscan terreno para el Parque del Niño de la capital minera

Ya se manejan un par de alternativas para comenzar a dar forma a este proyecto del municipio.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Comienza a tomar forma el proyecto del Parque del Niño de Calama y es que actualmente desde la oficina de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAC) del municipio loíno se informó que se está buscando el terreno adecuado para albergar este recinto, que busca la recreación no solo de los pequeños, sino que de las familias que habitan en la capital minera.

El director del Secplac, Enzo Labra, manifestó que "en la actualidad se está trabajando en tener la certeza jurídica de las tenencia de los terrenos que estamos proyectando, por lo tanto se están barajando algunos sitios que estamos viendo a través de estudios y de recopilación de información",

Por lo mismo, el profesional dijo que obviamente la idea es que el terreno sea fiscal, y por eso buscan tener la certeza en un 100 por ciento de que en éste no hayan problemas para la futura construcción del Parque del Niño.

Respecto a cuáles son los lugares que se están viendo, Labra declaró que "el alcalde Daniel Agusto va a plantear más adelante el sector donde estará ubicado, pero tenemos algunos terrenos distribuidos y contamos con algunas tentativas".

Diseño

Una de las dudas es cómo será el futuro Parque del Niño y es que es una de las prioridades del alcalde Agusto en la carpeta de 100 proyectos que mencionó para Calama, y donde se suma el diseño de la entrada sur para Calama y de la primera etapa del Parque Las Vegas.

Labra manifestó sobre esto que "la lógica del Parque del Niño va en función de recuperar espacios de recreación y esparcimiento para la comunidad, es lo fundamental, por lo tanto se está trabajando como un parque temático que va en función de los niños. Las características más específicas se van a ir trabajando en función que se vaya desarrollando".

Por último, sobre si ya están trabajando en el diseño de este proyecto, el director del SECPLAC recalcó que "ahora estamos en la etapa de la conceptualización, que es un espacio temático para los niños. En la segunda etapa se verá lo del diseño".

100 proyectos son los que tienen proyectado ejecutar en la Municipalidad de Calama.

3 mil millones de pesos están destinados para los proyectos que se ejecutarán el 2018 en El Loa, con fondos municipales.

Fondo Esperanza llega a Calama a apoyar a emprendedores

E-mail Compartir

Cerca de dos mil calameños podrían verse beneficiados con la llegada de la comunidad de emprendimiento solidario, conocido como Fondo Esperanza.

Ésta es una posibilidad de concretar proyectos, dar un empuje a emprendimientos y potenciar el crecimiento económico de los microempresarios. Todo eso y más, significa el arribo del servicio microfinanciero integral de Fondo Esperanza, que entrega microcréditos productivos, capacitación, redes de apoyo y microseguros.

Los interesados pueden acercarse a la institución y hacer todas sus consultas en pasaje Grecia s/n, Población Vista Hermosa (entre Calle Valdivia y Avenida Grecia, a la altura del supermercado) y el número de contacto es: (55) 2313567.

Se viene la presentación del Bafochi por el aniversario loíno

E-mail Compartir

Una de las primeras actividades por el 139 aniversario de Calama es la presentación del Ballet Folclórico de Chile (Bafochi), quien se presentará el próximo jueves 1 de febrero a las 20:00 horas en el Estadio Techado de la capital minera.

Esta actividad se denomina "El Bafochi saludará a Calama en su 139° aniversario", por lo que el espectáculo será completamente gratuito para la comunidad loína.

Bafochi

Cabe destacar que la agrupación Bafochi está compuesta por más de 40 músicos y bailarines en escena, quienes vienen especialmente a la ciudad para celebrar junto a los calameños un nuevo aniversario.

Las entradas se repartirán el próximo miércoles 28 de febrero en la boletería del Teatro Municipal de Calama, de 10:00 a 13:00 horas en la mañana y de 15:00 a 18:00 horas en la tarde y se entregarán sólo dos por persona.

Por su parte, el mismo jueves 1 se dará el vamos al IX Carnaval Andino "El Oasis Amanece con el Brillo del Cobre", organizado por la Corporación de Cultura y Turismo y la Agrupación de Danzas Andinas de Calama (Adacal). Éste partirá con la presentación de Ñustas e Incas a las 12:30 horas en la explanada del Parque Manuel Rodríguez, para continuar con el Convite el viernes 2 de marzo a las 17:00 horas, el que partirá en calle Latorre esquina Paseo Peatonal Ramírez y terminará en la ex Finca San Juan.