Secciones

Mala evaluación de Calama fue realizada por sus habitantes

E-mail Compartir

En un estudio realizado por GFK Adimark en 24 comunas del país, Calama fue la que sacó peor evaluación. El análisis lo realizaron sus propios habitantes, evidenciando el descontento que existe con varios de los servicios ofrecidos en la zona minera.

En 10 de las once variables que fueron consideradas en este estudio, la capital provincial obtuvo calificación bajo cuatro.

En seguridad obtuvo un 2,7; áreas verdes 2,8; salud 3,3; educación 3,3; entretención 2,9; trabajo 3,7; contaminación 3,5; tráfico automovilístico 3,9; precios de los productos 3,2 y productos disponibles en el comercio 3,8. Solo en el servicios de transportes disponibles marcó un 4,5.

"Esto es una muestra más de constatar la realidad que tenemos en nuestra comuna hace muchos años. Esta es una situación que se viene manifestando al ser una zona que requiere de mucha preocupación, que en definitiva de una señal clara por parte de los gobiernos entorno a considerar a la ciudad. Por muchos años como ciudadanos hemos sentido la postergación, hemos sentido el abandono por parte del poder central", explicó el alcalde Daniel Agusto ante estas cifras.

Una realidad que se ha venido repitiendo en los últimos estudios de calidad de vida también que se registran en la ciudad, y ante lo cual la autoridad comunal dice que seguirán trabajando.

"Necesitamos inversión, recursos para desarrollar muchos proyectos que tenemos en carpeta y necesitamos del financiamiento", remató el alcalde Agusto.

Presenta diseño para modernizar la escuela básica Valentín Letelier

Esperan convertirlo en un moderno centro que entregue educación preescolar hasta enseñanza media.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con la incorporación de enseñanza preescolar, media y la edificación de 7 mil metros cuadrados -en tres niveles- se proyecta la construcción del Complejo Educacional Valentín Letelier, colegio de excelencia educacional.

Idea que fue priorizada por la comunidad ante el Consorcio Calama Plus y cuyo diseño de ingeniería fue financiado por Codelco Distrito Norte.

El diseño contempla aulas más amplias para enseñanza prebásica, casilleros exteriores por alumno, sala dental, un amplio gimnasio al igual que el comedor, además de accesos universales para personas con discapacidad que incluyen una rampa que pasa por los tres niveles. A esto se agrega una sala de música, artes, laboratorios y la renovación de la biblioteca con un patio de lectura.

El establecimiento será amigable con el medioambiente, aprovechando además la luz solar para iluminación y acondicionamiento del espacio. Cabe consignar, que la iniciativa consideró la opinión de la comunidad escolar y sus necesidades.

Leonardo Herrera, director de Asuntos Comunitarios y Medio Ambiente del Distrito Norte de Codelco, destacó que "este proyecto educacional es fruto de un trabajo colaborativo, que se concreta en base a las necesidades de la propia comunidad. Fue pensado, como un aporte a la calidad de vida de los estudiantes y también de sus familias, quienes podrán ocupar estos espacios e integrarse a las actividades diarias que potencian el desarrollo de sus hijas e hijos".

El diseño de este proyecto es el primer gran paso para el futuro complejo educacional, que contempla extender su matrícula a mil 100 alumnos, dando la posibilidad de impartir enseñanza preescolar y media y pasando a ser el único establecimiento educacional con este tipo de cobertura.

El alcalde Daniel Agusto destacó que "es un diseño vanguardista que viene a inyectar modernidad y un avance significativo al sector poniente de nuestra ciudad. El proyecto de la remodelación completa de la escuela Valentín Letelier, sin duda, sería de mucho beneficio porque ampliaría la cobertura a la educación media y es una gran oportunidad para todos quienes viven en el sector".

El siguiente paso en este trabajo colaborativo es compartir el diseño y dialogar con la comunidad en torno a este moderno centro educacional.

Mil 100 alumnos será la matrícula con la que contará el nuevo recinto educacional.