Secciones

Dos mil 300 permisos de circulación ya se han renovado en Calama

E-mail Compartir

Una gran cantidad de personas llegaron ayer al Estadio Municipal de Calama, por lo que comenzó en este lugar el trámite del pago de los permisos de circulación.

Esto se extenderá hasta el próximo 6 de abril en el recinto deportivo de la Avenida Matta.

Además, está habilitada la página web del municipio loíno, para el pago online de los permisos.

El horario de funcionamiento en el costado norte del estadio es de lunes a viernes, entre las 08:00 a las 13:00 horas y desde las 14:00 a las 18:00 horas.

El encargado de permisos de circulación del municipio loíno, Patricio Ramos, manifestó que "este lunes 26 ha venido harta gente, por lo menos hemos atendido a 120 personas y tenemos habilitado el tema de los seguros, que son cuatro empresas".

Agregó que cuentan con ocho stands para atender a los contribuyentes de Calama, mientras que declaró que a medida que vaya llegando más gente empezarán a habilitar más módulos.

Respecto a cuántos permisos se han cancelado, precisó Ramos que "dentro un total de 41 mil permisos de circulación se han cancelado un 6 por ciento, equivalente a 2 mil 300 permisos y en comparación al 2017 a esta fecha iban 4 mil", dijo Ramos.

Cabe destacar que los papeles que se deben llevar son: el permiso anterior, seguro obligatorio, revisión técnica al día, el padrón del vehículo y recibo de multas pagadas si es que corresponde. Además ya está habilitada la plataforma online, para la cancelación de esto.

Mañana comienza la entrega de pulseras para ver al Bafochi

E-mail Compartir

Desde mañana en la boletería del Teatro Municipal de Calama, se comenzarán a entregar las pulseras por la presentación gratuita del Ballet Folclórico de Chile (Bafochi), quienes mostrarán lo mejor de su espectáculo este próximo jueves 1 de febrero a las 20:00 horas en el Estadio Techado de la capital minera.

Se repartirán estas pulseras desde las 09:00 a 13:00 horas en la mañana y de 15:00 a 18:00 horas en la tarde, y se entregarán sólo dos por persona.

La directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro, manifestó que "la idea es que todos vayan y podamos llenar el Estadio Techado, que tiene una capacidad para 3 mil personas. Es una sola presentación que se llama 'Bafochi saluda a Calama' y se presentarán por el aniversario".

Modifican parte del proyecto del nuevo edificio consistorial

Tiene que ver con la materiabilidad de la fachada, de este recinto que se construirá en la ex Finca San Juan.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Hace unos días dimos a conocer que el proyecto del nuevo edificio consistorial para Calama sigue en "stand by", debido a que no se cuenta con los 22 mil millones de pesos para ejecutar estas obras en la ex Finca San Juan.

Así aún se espera por parte de los recursos económicos de la promesa presidencial que hizo hace algunos años la Mandataria Michelle Bachelet por el Plan "Nuevos Tiempos para Calama" y ya el nuevo Gobierno deberá decidir cuál será el futuro del nuevo Edificio Municipal para la capital minera.

Lo cierto es que pese a que este proyecto cuenta con la Recomendación técnica favorable (RS), listo para ser discutido en el pleno del Consejo Regional (Core) para liberar los recursos para su construcción, desde el municipio loíno se está trabajando para modificar parte de este plan.

El director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), Enzo Labra, explicó sobre este tema que "actualmente el proyecto debe llevarse a norma actual y estos diseños fueron aprobados hace dos años aproximadamente, por lo tanto han habido normativas que han ido cambiando".

En este proceso es que el profesional del municipio recalcó que "lo primero que nosotros tenemos que trabajar, es llevar el proyecto a normativa actual y eso va a significar generar unas pequeñas readecuaciones".

Por ello, es que Labra ahondó que los cambios serán "el tema de la fachada lo que estamos haciendo principalmente es cambiar la materiabilidad, de tal manera de no afectar la concreción del proyecto. Entonces, esa materiabilidad va en función de optimizar la fachada".

En este ámbito, Labra enfatizó que anteriormente la fachada iba a tener bloques pesados que no iban a generar ventilación alguna, pero en cambio precisó que ahora la nueva materiabilidad será mucho mejor.

Por último, sobre si estos cambios generarán que este proyecto deba obtener nuevamente el RS, dijo que " la situación es que lo que vamos a trabajar a posterior, y siempre debemos pensar que ya tiene el RS".

22 mil millones de pesos es lo que cuesta construir el nuevo Edificio Municipal de Calama.

80 mil millones de pesos había comprometido la Presidenta Michelle Bachelet por el Plan Nuevos Tiempos para Calama.