Secciones

Alumnos loínos empezaron con su retorno a las clases

E-mail Compartir

Se acabaron las vacaciones y ayer los alumnos del Colegio Calama fueron los primeros en volver a clases en la capital minera.

Mientras que hoy lo harán los estudiantes del Colegio San Nicolás y las niñas del Guadalupe de Ayquina, agregando a los parvulitos del "Lapicito de Color", del "Dream School" y de la Escuela Especial de Lenguaje "Camino de Amor".

Mañana se comenzarán a levantar temprano los alumnos del Colegio Montessori, del Río Loa, del Loess School y de la Escuela Diferencial "Santa Cecilia", además de los párvulos del "Saint Patrick School", del "Tierno amanecer", "San Nicolito", "King's Lion School", "Albert Einstein School", "Planeta Tierra" y "Ansco".

Mañana también lo harán los estudiantes del Liceo A-27 "Jorge Alessandri Rodríguez", de la Escuela básica D-48 "Presidente Balmaceda", de la Escuela Diferencial F-33 El Loa, además de las escuelas de párvulos: Las Abejitas, Llamito Blanco, Las Ardillas, Quilla Antay, Los Enanitos, Papelucho, Los Conejitos e Inti Panni. Por último, este jueves 1 retornan a trabajar los profesores de los establecimientos municipales de Calama.

Detectan deficiencias en la recolección de basura

Contraloría informó que no se ha supervisado bien la ejecución de los contratos con empresas externas y que no se han emitido cobros por concepto de aseo.
E-mail Compartir

Redacción

Este lunes regresaron las sesiones del Concejo Municipal de Calama y se dio a conocer tras un informe emitido por la Contraloría General de la República, de algunas deficiencias en el tema de la recolección de basura y del sistema de aseo en la capital minera.

Una de estas fallas corresponde a que no se ha supervisado correctamente la ejecución de los contratos con las empresas externas que trabajan en esta área y que no se han emitido cobros por concepto de aseo.

La administradora municipal, Tamara Aguilera, comunicó que "son deficiencias muy complicadas que nos manifiesta Contraloría, éstas son de arrastre y de larga data, por lo mismo son muy difíciles de subsanar".

Agregó que "nosotros ya hemos hecho todo lo que ha sido posible dentro de este año para ir subsanando la gran mayoría de éstas, en lo que dice relación específicamente en los temas de control, y de fiscalización de nuestros contratos externos".

Por su parte, Aguilera dijo que ya cuentan con una fiscalizadora de contrato, en específico para la Unidad de Medioambiente y Ornato, para que controle todo lo que son las empresas externas que trabajan en este ámbito.

"Esta fiscalizadora puede cursar las multas respectivas cuando lo amerite la situación y además de eso, estamos haciendo algunas instancias de mejoras en la Unidad de Control para de esa manera también poder fiscalizar no solo lo que dice relación con las empresas, sino que igualmente los actos administrativos", dijo.

No se han generado cobros

Una de las deudas en este ámbito es que desde el 2006 a la fecha no se han generado boletines de aviso de cobro por concepto de servicio de aseo domiciliario a la comunidad. Aguilera dijo que "esta situación es de larga data, que involucra sistemas operativos de software que se contrataron, y que dejaron de existir. Se mantienen cuatro sistemas, donde se registran todas las deudas de los contribuyentes. De ahí que esté tan abultada esta norma, y no se haya podido cobrar".

Postergan tema del pago a exfuncionarios municipales

E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Calama decidió postergar para mañana el tema de analizar el pago a los exprestadores de servicio a honorarios de la Municipalidad de Calama, quienes denunciaron a la casa consistorial por despido injustificado.

Hace unos días, la Corte Suprema acogió el recurso de protección que interpusieron ocho exfuncionarios municipales y que falló a su favor contra la Municipalidad de Calama.

Por ello, la casa edilicia deberá reincorporarlos a sus funciones y pagarles una millonaria indemnización, cercana a los 300 millones de pesos.

El concejal Ricardo Campusano declaró que "estaba como punto en tabla y se pedía la toma de razón del Concejo para resguardar este acuerdo extrajudicial del cual nos hemos enterado a través de la prensa, y la verdad es que nos indican que los abogados que están trabajando en el acuerdo, harían la presentación el miércoles. Por lo tanto, nos piden aplazar el tema. A mí me parece que corresponde aplazarlo, porque no teníamos todos los antecedentes para evaluarlo en su magnitud".