Secciones

Dictarán interesante charla de Yoga en Calama

E-mail Compartir

Una interesa charla dictará el maestro de yoga de la India en Calama, quien es Yogiraj Tonmoy Shome.

Esta actividad se efectuará hoy a las 19:00 horas en calle Topáter número 2208, precisamente en la esquina de la Avenida Grecia con Turi.

El director de Atmadarsana- Escuela de Yoga tradicional Loknath y coordinador de Curso Loknath Yoga, Gino Góngora, precisó que en esta oportunidad están coordinando un tour por el norte de Chile, precisamente de conocimiento ancestral de la India en relación al Yoga tradicional y la medicina milenaria de este país, conocida como Ayurveda.

Ademas, esta maestro compartirá una ceremonia de fuego tradicional de India, que ayudará a los calameños que asistan a esta charla a la purificación de cuerpo y mente.

Cabe destacar que Yogiraj Tonmoy Shome, es un maestro de la India radicado en Chile desde el año 2008, quien se encuentra viviendo en Chillán por su agrupación Loknath Yoga Ashram y además es director de la Escuela internacional Loknath Yoga ubicada en Santiago-Ñuñoa.

Jóvenes de iglesia ayudan a vecinos de las parcelas

E-mail Compartir

Más de 40 jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Calama dieron vida por octavo año consecutivo al proyecto Caleb, que durante una semana llevó trabajo social y comunitario a los rincones más recónditos de la ciudad.

La actividad que comenzó el sábado 17 de febrero se instaló en el sector de las parcelas y durante la jornada de la mañana, los jóvenes visitaban los hogares y brindaban ayuda comunitaria como limpiar patios, sacar la basura o mover objetos pesados como escombros, considerando que en muchas de estas viviendas habitan personas de la tercera edad.

Diariamente, se visitó entre 10 a 12 casas que agradecieron la colaboración desinteresada de estos jóvenes.

En este sentido, el pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Calama, Miguel Cayo manifestó que "el énfasis del proyecto Caleb es poder servir. Se trata de un programa comunitario, donde nos ponemos al servicio de nuestros vecinos, sin costo alguno, puesto que es autosustentable con el que se demuestra que hay jóvenes dispuestos a dedicar tiempo a Dios y a servir a su comunidad".

Pagarán $807 millones a ex funcionarios a honorarios

Concejo aprobó pago a 40 trabajadores despedidos el 2016 por concepto de indemnización, aunque se habla de una deuda total de $3 mil 500 millones.
E-mail Compartir

Redacción

En un polémico Concejo Municipal de Calama, ayer se aprobó por unanimidad, pero con ciertos reparos, el pago de 807 millones de pesos por concepto de indemnización a 40 ex trabajadores municipales a honorarios y que habían demandado al municipio loíno por despedido injustificado en diciembre del 2016.

Se definió que la fecha de convenio por este millonario pago se firmará el próximo 12 de marzo y se cancelará en cinco cuotas de 161 millones 426 mil pesos, a contar desde este mes de marzo hasta julio del presente año.

Cabe destacar que fueron 250 funcionarios a honorarios despedidos en diciembre del 2016 por parte del municipio, pero fueron solo 51 quienes demandaron a la casa edilicia.

A esto se suman los ocho ex trabajadores a contrata que también demandaron al municipio loíno, pero deberán ser reintegrados y se les cancelará alrededor de 300 millones de pesos.

Por lo mismo, es que aún quedan 11 ex funcionarios a honorarios del municipio loíno, que siguen en el proceso de demanda y de llegar a un acuerdo con la casa edilicia.

El abogado de estos 40 ex trabajadores, Pedro Peña, manifestó que "ahora se solicitó la autorización de 40 transacciones de trabajadores con el municipio y los alcances tratan de años de servicio, feriados legales, recargos legales y la Ley Bustos, por lo que la suma es de $807 millones y fracción, que se van a pagar en cinco cuotas".

Precisó que "este acuerdo es bastante racional y proporcional, porque para el taxímetro que tiene la Municipalidad, donde todos los meses si no llegábamos a un acuerdo, el monto se iba a incrementar de manera considerable".

Mientras que la administradora municipal, Tamara Aguilera, recalcó sobre este acuerdo que "fue lamentable todo lo ocurrido en el Concejo. La verdad es que lo más rescatable es lo que destacó el alcalde (Daniel Agusto) al final, señalando que efectivamente éste es un problema nacional, en que todos los trabajadores a honorarios se merecen dignidad".

Por último, Aguilera mencionó que "lo que nos costó llegar a un acuerdo de parte de los concejales, fue la verdad irrisorio y penoso, porque lo que está ocurriendo con los concejales es desconocer una realidad, es desconocer el trabajo municipal y lo que se ha hecho durante el 2017, donde nosotros heredamos en el presupuesto municipal 2016 uno totalmente desfinanciado, en el cual en materia de honorarios el 2012 nosotros teníamos 180 trabajadores por 1150 millones de pesos y el 2016 esa suma ascendía a 625 trabajadores por un total de 3 mil millones anuales".

La deuda previsional por demanda

Una de las polémicas que se vivió en el Concejo fue que los ediles como José Mardones, Dinka López y Carolina Latorre, querían conocer de parte del alcalde Daniel Agusto la deuda previsional por esta demanda, donde se habla de una cifra de 3 mil 500 millones de pesos. Sobre esto, Carolina Latorre declaró que "extraoficialmente y pedimos incansablemente esta cifra , y sabemos que ronda los $3 mil 500 millones".