Secciones

Capacitan a vecinos en prevención situacional

E-mail Compartir

Por ocho semanas, vecinos de la población "San Sebastián-Río Loa" se capacitaron en prevención situacional, finalizando con un seminario y certificación final.

En esta actividad participaron vecinos, PDI, Carabineros y funcionarios municipales, entre otros, todos liderados bajo el programa "Quiero Mi Barrio" y la empresa Senderos Estudios Antropológicos y Capacitaciones, de Calama.

La veintena de vecinos capacitados, se reunieron en la Junta de Vecinos Río Loa, con el fin de trabajar herramientas para reducir la percepción de inseguridad de la población en determinados espacios urbanos, por medio de la facilitación del control social de la comunidad, bajo estrategias sociocomunitarias sobre prevención situacional y gestión del riesgo.

El seremi del MINVU, Mauricio Zamorano, destacó la importancia de generar un espacio de encuentro para analizar y discutir las problemáticas de seguridad en el territorio.

Además de propiciar así que en un ambiente participativo, se construyan estrategias y acuerdos para trabajar la prevención situacional del Barrio San Sebastián- Río Loa.

Conmemorarán Día de la Mujer con tributo a Sophia

E-mail Compartir

Tras llegar a un acuerdo con 15 organizaciones sociales, la Red de Mujeres El Loa ya programó las actividades que realizarán por el Día de la Mujer en la capital minera.

Así para el jueves 8 de marzo se efectuará esta actividad en la explanada del Parque Manuel Rodríguez, como comentó la presidenta de la Red de Mujeres El Loa, María Robles.

"Vamos a estar desde las 10:00 hasta las 19:00 horas con toldos informativos en la explanada del Parque Manuel Rodríguez, además de exposición de gastronomía y venta de comida local, mientras que el acto central será a las 11:30 horas, donde está invitada toda la comunidad", recalcó Robles.

Quien agregó que las 15 organizaciones sociales también se sumarán a esta actividad, donde los temas que se abordarán son: la defensa del agua y los territorios, los derechos sexuales y reproductivos, la falta de viviendas y la violencia que sufren mujeres y niñas.

En éste ámbito, es que se realizará un tributo y una velatón por la Ley Sophia, pequeña que fue asesinada en Puerto Montt.

El Carnaval Andino dio el vamos al Aniversario loíno

29 agrupaciones están participando de esta actividad, donde ayer se hizo la presentación de las ñustas e incas, y hoy se efectuará el Convite.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Con la presentación de las ñustas e incas, se dio ayer el vamos a las actividades por el 139 Aniversario de la capital minera, al arrancar con todo el IX Carnaval Andino "El Oasis Amanece con el Brillo del Cobre", organizado por la Corporación de Cultura y Turismo y la Agrupación de Danzas Andinas de Calama (Adacal).

A eso de las 12:45 horas en la explanada del Parque Manuel Rodríguez, se reunieron los representantes de las 29 agrupaciones que darán vida a esta actividad folclórica, que continuará hoy con el llamado Convite, el que partirá en calle Latorre esquina Paseo Peatonal Ramírez y terminará en la ex Finca San Juan.

Mientras que todo concluirá con un colorido y alegre Pasacalle mañana a las 17:00 horas, siendo el recorrido el mismo de hoy, pero las agrupaciones saldrán a la calle con sus trajes de gala.

La presidenta de Adacal, Marcela Maldonado, manifestó que "nosotros ya habíamos empezado el sábado 24 en el Mall Calama en el lanzamiento oficial del Carnaval por parte de nosotros. Ahora se hizo la presentación de las ñustas e incas, y este viernes es el Convite".

Precisó que son 29 agrupaciones que se hacen presentes en esta actividad, donde 27 son de Calama y dos participan como invitados, donde una es Takari Wari de Antofagasta y la otra viene del poblado de Chunchuri.

Finalizó Maldonado que el sábado tras el pasacalle, cada agrupación tendrá una presentación de diez minutos en el escenario que se montará en la ex Finca San Juan, ocasión donde participará un total de 1500 bailarines.

Lo que se viene

En una conferencia de prensa, se anunciaron ayer todas las actividades por el 139 aniversario de Calama, donde destaca la Fiesta criolla "Esta es mi cueca chilena", la coronación del Reinado comunal, la FEPLOA y el show "Esperando el 23 de Marzo", entre otras.

La directora de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro, declaró que "tenemos una gran cantidad de actividades, son cerca de 40 a lo largo del mes de marzo, que comienza el 1 con el Carnaval Andino y termina el 27 con el Encuentro de Bandas".

A su vez, el alcalde Daniel Agusto recalcó que "hemos dado inicio de manera oficial a las actividades de aniversario y contentos, porque tenemos un programa muy nutrido que tiene representación de todos los sectores de nuestra comuna de Calama, como en el ámbito social, deportivo, territorial, funcional y con agrupaciones de diversa índole". Por último, hay que destacar que se gastarán 200 millones de pesos por este aniversario.

Inauguración de la Feria del Libro

Hoy a las 11:00 horas se inaugurará la XXII Feria del Libro de Calama, que lleva por nombre "Alejandro Alvarez Vargas" en la Plaza 23 de Marzo.

Mientras que este 7 de marzo se efectuará el "Malón del 139 Aniversario, El Adulto Mayor celebra Calama", en una actividad programada a las 17:00 horas en el salón cultural de la Corporación de Cultura y Turismo.