Secciones

Llaman a postular a la Mazorca de Oro

E-mail Compartir

Para el viernes 23 de marzo a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Calama quedó programada la entrega de la Mazorca de Oro y de la Orden al Mérito Ciudadano, donde se distinguen a los ciudadanos más destacados de la capital minera.

El alcalde Daniel Agusto hizo un llamado a postular a estas importantes distinciones, enfatizando que "la Mazorca de Oro es la distinción máxima que entrega el municipio de Calama a un ciudadano o ciudadana ilustre de nuestra ciudad y que haya destacado históricamente, y se haga acreedor o acreedora de este importante premio".

Agregó que "a esto se le acompaña la Orden al Mérito Ciudadano, donde pueden ser tantos cupos establezca el Concejo Municipal. Así que hacemos un llamado a todos aquellos que se hayan destacado en el ámbito del deporte, de la cultura, de la música y de la escritura, como también en otros ámbitos como el teatro que puedan sumarse, y postular".

Finalizó el alcalde que las bases para postular estarán disponibles en los próximos días en la página web del municipio loíno, porque es el Concejo Municipal quien determina en sesión secreta quiénes serán los ganadores.

Cabe destacar que el año pasado ganó la Mazorca de Oro, Alejandro Álvarez Vargas (Q.E.P.D).

Parte segunda etapa de las luminarias LED

Ayer se inauguró la primera etapa, donde se cambiaron 8 mil 237 luminarias.
E-mail Compartir

Redacción

En una ceremonia realizada en la explanada del Parque Manuel Rodríguez de Calama, se inauguró el nuevo alumbrado público LED que contará la capital minera.

Con la presencia de la subsecretaria de Energía, Jimena Jara, junto al intendente de la Región, Arturo Molina, y la seremi de la cartera, Iris Olivarez, las autoridades apretaron el interruptor que encendió las 8 mil 237 modernas y eficientes luminarias LED, que desde ahora cuenta la comuna gracias al Programa de Recambio de Alumbrado público LED del Ministerio de Energía.

De esta manera, ahorros anuales superiores a 158 millones de pesos, mejor iluminación en las calles, pasajes y avenidas de la Tierra de Sol y Cobre, así como una mayor sensación de seguridad, son solo algunos de los beneficios que brinda este nuevo alumbrado público LED.

La subsecretaria Jimena Jara destacó los beneficios que representa para la comunidad este importante programa y aprovechó para anunciar buenas noticias para los calameños, recalcando que esta semana comenzó la segunda etapa del proyecto, permitiendo con esto reemplazar mil 990 luminarias adicionales, lo que la significa que la comuna contará con un total de 10 mil 227 luminarias LED.

Gracias a esta segunda etapa, el 70 por ciento del parque de alumbrado público de Calama utilizará tecnología eficiente LED, contribuyendo con esto a reducir las emisiones de CO2.

En este sentido, Jara manifestó que "estamos muy contentos de inaugurar la primera etapa de este significativo proyecto que hoy beneficia al 56 por ciento de la ciudad y que prontamente su segunda etapa alcanzará el 70 por ciento de Calama. El alumbrado público es uno de los gastos más importantes dentro de los costos que tienen los municipios, por lo cual esta iniciativa es trascendente, ya que permitirá a la casa edilicia un ahorro de 158 millones anuales", finalizó la subsecretaria.

1990 luminarias se cambiaron en esta segunda etapa en Calama, con nuevos focos LED.

cronica@estrellaloa.cl

Realizan lanzamiento del Registro Nacional de Mascotas en Calama

E-mail Compartir

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) realizó ayer el lanzamiento en la Región del Registro Nacional de Mascotas, en una actividad efectuada en la explanada del Parque Manuel Rodríguez.

De este modo, los dueños de las mascotas podrán inscribir a perros y gatos en la página web https://registratumascota.cl.

La iniciativa busca tener una tenencia responsable de mascotas no solo en Calama, sino que en todo el país, donde los canes y felinos podrán ser inscritos y contar con un registro que los individualice.

La próxima semana la Oficina de Tenencia Responsable del municipio loíno entregará más información sobre este importante proceso.

Respecto a esta actividad, la encargada de la Oficina de Tenencia Responsable del municipio, la veterinaria Paulina Carrasco manifestó que "este programa comienza a regir hoy día sobre la Ley 21.020, donde las personas tienen que inscribir a sus mascotas, sea perro y gato, y tienen que estar dentro de este registro nacional".

Finalizó que "la idea es inscribir a todos los animales, en especial a los mordedores, los registros de los criadores y de las personas que venden, las entidades sin fines de lucro promotoras de la tenencia responsable. Así se les enseñó a los asistentes la forma de inscribir", dijo Carrasco.