Secciones

Con éxito finalizó el Carnaval Andino 2018

E-mail Compartir

Con el pasacalles por el centro de la ciudad, finalizó con éxito el IX Carnaval Andino "El Oasis Amanece con el Brillo del Cobre".

El alcalde Daniel Agusto expresó sobre esta actividad que "esto demuestra el valor que siente nuestra gente por sus raíces y tradiciones. Es una festividad que llena de colores y fiestas las calles de nuestra ciudad y en su novena versión todo salió a la altura de lo que corresponde".

Cabe destacar que las actividades por el nuevo cumpleaños de la capital minera continúan este miércoles 7 de marzo con el "Malón del 139 Aniversario, el Adulto Mayor celebra a Calama", que está programado a las 17:00 horas en el salón cultural de la Corporación de Cultura y Turismo.

Mientras que para el jueves 8 de marzo se viene la "Expo Soy Mujer", que se realizará a las 11:00 horas en el Centro de Arte Ojo del Desierto, ubicado en el exParque de Los Lolos.

A su vez, el viernes 9 de marzo a las 12:00 horas se efectuará la presentación de las candidatas al Reinado Comunal 2018 en la terraza del MDS Hotel Calama.

Buscan abrir un nuevo Juzgado de Policía Local

Las actuales dependencias de calle Abaroa no dan abasto por todas las causas que ingresan, recibiendo más de 30 mil en forma anual.
E-mail Compartir

Redacción

Colapsado se encuentra la mayoría de las veces el Juzgado de Policía Local de Calama y es que tanto en sus antiguas dependencias que se encontraban en Vicuña Mackenna, al interior del municipio loíno, como en la actualidad en calle Abaroa, no dan abasto por la gran cantidad de causas que ingresan al recinto.

El mismo juez de Policía Local de Calama, Manuel Pimentel, reconoció este problema y declaró que "el esfuerzo que están haciendo los funcionarios es enorme y afortunadamente estamos sacando las cosas al día, y no tenemos ningún atraso. Pero, a pesar de las advertencias que hemos hecho, la verdad es que no ha sido la respuesta que nosotros esperábamos".

Agregó que ellos esperan una respuesta positiva de parte de las autoridades para tener un nuevo Juzgado de Policía local, pero que "al contrario hemos tenido algún tipo de presión interna y seguramente motivada por los lamentables sucesos que están ocurriendo dentro de la Municipalidad de Calama, que nos ha privado de algunos elementos humanos que podrían haber sido necesarios y en cierta forma han precarizado la situación jurídica de otros funcionarios que tienen un descontento dentro del Juzgado".

Respecto a cuántas causas ingresan a este recinto de forma anual, Pimentel recalcó que en un Juzgado de cualquier parte del país atienden en promedio 10 mil causas, pero que ellos tienen sobre 30 mil, triplicando la media nacional. Por ello, recalcó que "la Corte Suprema ha dicho que nosotros tenemos el mayor ingreso en proporción con los demás Juzgados de Policía local del país".

Personal

Sobre si les falta mucho personal para dar abasto a toda la atención en Calama, dijo que "el problema de personal es relativo, ya que en realidad el que resuelve es uno, los demás colaboran. La resolución jurídica es de una sola persona y eso abruma en definitiva el trabajo, porque uno quisiera tener más tiempo y mayor calidad para dedicarse a los juicios que todas las personas merecen como mínimo, pero no se puede, ya que la cantidad hay que sacarla adelante. La gente prefiere que se le resuelva rápido y a tiempo su asunto, en lugar que uno sea demasiado meticuloso".

Por último, sobre si las dependencias son las adecuadas para la atención del público en la capital minera, el juez recalcó que "desde la puerta de ingreso del personal hacia adelante creo que estamos bastante bien. Pero, de la puerta de ingreso a lo que es la atención al público nos parece que está bastante restringido. Si uno se pega una vuelta por el Juzgado se da cuenta que al menos hay que duplicar la capacidad para atender con un mínimo de comodidad y de decoro a la gente que acude a nuestro tribunal".

Espera tenerlo este 2018

El juez de Policía local, Manuel Pimentel, se mostró optimista en contar con el nuevo recinto este año. "Cuando estuvo el anterior Gobierno de Sebastián Piñera avanzamos mucho en contar con el nuevo local".

Retiraron 90 toneladas de basura en el poniente

E-mail Compartir

En un nuevo operativo del subdepartamento de aseo de la Municipalidad de Calama, se retiró 90 toneladas de basura en el sector poniente de la ciudad.

Por lo mismo, el llamado es a generar conciencia de respeto a la limpieza de las calles de la comuna, como también del sector del Río Loa, donde algunas personas acostumbran a dejar desechos en la ribera.

Según datos entregados por la Dirección de Aseo y Ornato en uno de los operativos que se concentró entre calle Coquimbo y Cobija por calle Yarú en el sector de Licantatay, se retiraron 55 toneladas de basura que son arrojados en el lugar.

Para la cantidad de escombros se tuvo que ocupar varios camiones para el despeje del lugar, por lo que se llama nuevamente a la comunidad a no votar basura y escombros en la calle.

El encargado del subdepartamento de Aseo, Federico Careaga, manifestó que en este nuevo operativo apoyaron ocho camiones de la empresa Socoal, como un recolector de la subcontratista Ramón Colque, que carga ocho toneladas y una batea de dos toneladas de basura. Agradeció el apoyo de las empresas y de sus funcionarios de aseo.