Secciones

578 familias de Calama recibieron su soñado subsidio habitacional

E-mail Compartir

Con la ilusión de comenzar a ver el inicio de las obras que le entregarán la posibilidad de contar con su casa propia, un total de 578 familias de Calama de cinco comités de viviendas recibieron los subsidios habitacionales entregados por el Serviu, Región de Antofagasta.

La ceremonia estuvo cargada de emotividad, ya que para las integrantes de los comités esta entrega es un paso importante dentro del proceso, ya que es el primero para conseguir su casa propia, tal como lo señaló Georgina Morales, una de las beneficiarias, que destacó lo que este acto representa.

"Representa el sueño de cada chileno, el tener nuestra casa propia, sobre todo nosotros, que hemos luchado, unos 8 otros 10 años, 12 años, 15 años igual y lo importante de nosotros el día de hoy, es que hayan estado las autoridades y con esto nosotros empezamos ya a construir nuestra casa y para nosotros eso es fundamental", detalló Morales en representación de todos quienes recibieron el beneficio.

Por su parte, el director (s) del Serviu, Gabriel Aldana, proyectó que la gestión continuará a pesar del cambio de administración.

"Estamos entregando subsidios que obedecen al trabajo que ha venido de años, a postulaciones que fueron a fines del 2017, de familias que junto a una entidad patrocinante que ha hecho un gran trabajo en Calama, pudieron acceder a tener este subsidio. Esto representa también en el escenario que nos encontramos hoy, una muestra de la continuidad de lo que son las políticas públicas", precisó Aldana.

Alta demanda de adultos loínos por terminar su educación media

Más de 200 personas llegaron al CEIA a matricularse, al cual ya no le quedan cupos en dos jornadas.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Largas filas se formaron ayer en horas de la mañana tanto dentro como fuera del Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) de Calama y es que muchos loínos llegaron a última hora a buscar matrículas en este recinto ubicado en pleno centro de la comuna.

Pese a que las matrículas comenzaron en diciembre del año pasado, la alta demanda de los adultos loínos por terminar su educación media, los hizo esperar pacientemente por obtener una matrícula en este establecimiento escolar, aunque ayer prácticamente se agotaron tanto en sus jornadas que van en la mañana como en la noche.

El director del CEIA Calama, Jorge Alday, manifestó que "como todos los años estamos con alta demanda y mucha gente espera marzo para matricularse, a pesar que nosotros empezamos en diciembre. Así que éste es el último grupo que llega a matricularse, por lo que este martes terminamos el proceso de segunda parte".

Precisó que cuentan con tres jornadas, que son en la mañana, tarde y noche, partiendo con las clases desde las 09:00 horas hasta la medianoche, suman un total de 750 alumnos y de siete cursos por jornada.

De este modo, es que ayer se acabaron los cupos tanto en la jornada de la mañana y en la noche, que son las más demandas, quedando solo en la tarde.

"Nos estarían quedando solo cupos en la tarde, por lo que estamos casi llenos", declaró el director.

Finalizó que ayer llegaron más de 200 personas y al parecer le estarían quedando 40 cupos, restando solo los remanentes para casos especiales.

Otra opción

Por su parte, los que no alcanzaron a matricularse en el CEIA, tienen la opción de terminar su enseñanza media en los cursos que imparte de forma gratuita la empresa Leonardo Da Vinci, que atiende en el Liceo Radomiro Tomic Romero.

Se imparten las clases dos días a la semana, precisamente los miércoles y jueves entre las 19:30 a 23:45 horas, en talleres de una hora. Los interesados se pueden matricular desde las 16:00 a las 19:00 horas en el Liceo RT.

200 personas llegaron ayer a matricularse en las dependencias del CEIA de Calama.

16:00 hasta las 19:00 horas los interesados se pueden matricular en los cursos que imparte la empresa Da Vinci en el Liceo R.T.

Concejo aprobó la nueva ordenanza de Tenencia de Mascotas

E-mail Compartir

En reunión realizada ayer en el Concejo Municipal, se aprobó por unanimidad la nueva ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas, la cual estará vigente a mediados de abril del presente año.

La veterinaria del municipio loíno, Paulina Carrasco, manifestó que "esto potencia todo lo que viene en la Ley 21.020, o sea, una cosa es que haya un escrito, pero con la ordenanza lo vamos a poder también llevar a cabo como Municipalidad, haciendo responsable a las personas de sus animales, y también a los que pueden ayudarlas de una forma u otra".

Finalizó que "la ley también establece que las personas que alimenten animales en la vía pública deberán esterilizar a esas mascotas, porque a su vez ellos van generando más animales abandonados en la vía pública".