Secciones

Gerardo Ameli presenta un 46% de rendimiento en el torneo nacional

E-mail Compartir

El torneo nacional de fútbol no verá acción este fin de semana por el cambio de mando presidencial, por eso es buen momento para analizar los números de Deportes Antofagasta tras haberse jugado cinco fechas.

El cuadro de Gerardo Ameli presenta un 46,6% de rendimiento que lo tiene en la séptima posición del campeonato con 7 puntos, 8 menos que el puntero, Universidad Católica.

Los Pumas han ganado dos encuentros, empatado uno y perdido dos (Colo Colo y Universidad de Chile).

El elenco antofagastino está entre los cinco clubes del torneo con mayor número de partidos ganados, uno menos que Colo Colo y O'Higgins, y por debajo de los rendimientos de UC (5) y U. de Chile (4).

El equipo tiene como goleador al venezolano Eduard Bello con dos goles. Los otros tantos han sido marcados por Flavio Ciampichetti, Bruno Romo, Renato González y Luis Valenzuela.

En comparación al torneo pasado, donde el CDA era dirigido por Nicolás Larcamón, en igual número de partidos Antofagasta sumaba 9 puntos y estaba en la quinta posición con un 60% de rendimiento.

La diferencia entre el actual proceso y el anterior es que CDA en este torneo ya jugó con dos equipos grandes y sólo le resta enfrentarse con Universidad Católica.

Los albicelestes seguirán esta semana con sus entrenamientos, para la próximo comenzar a preparar lo que será el partido con O'Higgins el domingo 18 de marzo a las 18:00 horas en el Regional.

"Cafam", un club deportivo que nació para ser una gran familia

Esta nueva entidad es liderada por mujeres deportistas y con mucha personalidad sobre la pista.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

V an camino a cumplir un año de vida, pero en estos meses el "Cafam" (Club Atletismo Formativo Antofagasta Master) ha dejado su marca en el ambiente deportivo de la ciudad.

Liderado por mujeres, el Cafam nace con el objetivo de entregarle a personas mayores de 30 años la oportunidad de acercarse al atletismo, pero más en un ambiente formativo que competitivo, buscando encontrar talentos para alguna de las tantas disciplinas que practican.

Ana María Martínez, destacada atleta master de Antofagasta es quien lidera este grupo de deportivas, conformado principalmente por mujeres motivadas por hacer del atletismo parte de su vida diaria.

El club fue creado en junio de 2017 y desde entonces se han puesto como meta crecer en el número de integrantes y poder meterse en las diferentes competencias locales y regional.

Cuentan con personalidad jurídica al día y están asociados a la federación de atletismo, así que sus socios están en condiciones de integrar incluso hasta selecciones chilenas.

"No hay requisitos deportivos para ingresar al club, solo estar motivados por practicar atletismo. Este es un club formativo, donde se les enseña a las personas a entrenar en forma responsable para que en el futuro puedan competir, pero más que un club nosotros somos una familia que se apoya en todo momento", indicó Martínez, que además es la presidenta, acompañada en la dirección por Juan Iriarte (secretario) e Inés Castillo (tesorera), todos deportistas además.

Para quienes deseen integrarse a Cafam, pueden acercarse a los entrenamientos del club que son todos los domingos a las 9:00 en el Estadio Regional.

Medallista

Ana María Martínez compitió el año pasado en el Sudamericano Master obteniendo dos oros en marcha (10K y 5K) imponiendo además un nuevo récord nacional en la prueba más larga con un hora justa de recorrido. La presidenta del club agradeció el apoyo de sus compañeros, como también de la Universidad Católica del Norte, donde fue por 11 años funcionaria y deportista.