Secciones

Pinilla: "Tenemos tres años para ganar en el Monumental, ojalá sea este año"

E-mail Compartir

Mauricio Pinilla vive un gran momento en la U. El delantero suma cuatro goles en cinco partidos y la estadística registrada por ASChile revela su mejor inicio goleador en un torneo en los últimos 15 años.

El delantero está feliz con su rendimiento y ayer, en conversación con radio ADN, aseguró en tercera persona que "el mejor Pinilla se verá con el paso del campeonato. Trabajo todos los días para ir mejorando, miro mis partidos, veo en lo que puedo mejorar. Siento que siempre hay un margen, independiente de la edad, de mejorar en beneficio del equipo". Sin embargo, en la cabeza de 'Pinigol' ronda un pensamiento que no tiene respuesta posible. Y lo admite. ¿Qué habría pasado si se hubiese dedicado exclusivamente al fútbol en vez de estar envuelto en polémicas extrafutbolísticas entre 2005 y 2009?

"Pensar en lo que pudo haber sido sin haber perdido esos tres o cuatro años... Pienso que habría sido diferente, quizás habría jugado en un equipo grande afuera. Pero pienso en la segunda oportunidad que se me dio, pero obviamente con el misterio de cómo hubiese sido siendo más centrado y profesional en mis inicios", dijo el jugador.

No piensa en el retiro

Consultado sobre la posibilidad de retirarse pronto en el futuro, el delantero de 33 años respondió entre risas que "me veo muy futbolista todavía. Sinceramente, creo que voy a jugar tres años en buen nivel, otros tres en mal nivel y dos más robando".

Luego agregó que hay una tarea que espera cumplir antes de colgar los botines. "Tenemos tres años para ganar en el (estadio) Monumental, ojalá sea este año", sentenció.

"Hay jugadores que se dejan estar, deben aspirar a más"

El técnico de la selección chilena envió un claro mensaje a quienes deseen estar en la "Roja".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Luego de cuatro días de entrenamiento de la selección chilena de fútbol, el técnico del combinado nacional, Reinaldo Rueda, analizó las primeras sesiones de los microciclos que instauró el colombiano con jugadores del medio local.

Al respecto, el ex DT de Flamengo agradeció a los clubes por la disponibilidad. "Ha sido muy gratificante todo el profesionalismo de los cuerpos técnicos, se han identificado con este proyecto, que es un proyecto país".

En esa misma línea, dijo que "vamos a ser muy respetuosos de los espacios de los clubes tanto para la competencia local como para los que participan en el plano internacional".

Sobre los próximos partidos amistosos frente a Suecia y Dinamarca, el 24 y 27 de marzo, respectivamente, el estratega de la "Roja" sostuvo que "ya iniciamos el trabajo con el análisis de los rivales, aparte de eso hemos conformado nuestra selección, hay que traer a los mejores hombres, la parte interna va a depender del momento de nuestros jugadores".

Además, Rueda envió un claro mensaje: "Los jugadores tienen que demostrar que tienen condiciones, hay algunos que creen que están, pero no, otros se dejan estar, pero los jugadores no pueden conformarse con lo que son, deben aspirar a más. Invité a varios jugadores a ir por más, a querer ir a un club más grande, a proyectarse para ser un jugador elegible. No hay que creerse más de lo que somos y si lo creemos demostrémoslo con resultados y continuidad".

Rueda trabajó esta semana con jugadores del medio local, entre ellos el central de Deportes Antofagasta, Tomas Astaburuaga, el antofagastino Marcos Bolados (Universidad Católica) y el ex Puma Branco Ampuero que también milita en el cuadro de la franja cruzada que dirige Beñat San José.

El técnico de la selección confirmó que este tipo de entrenamientos continuarán, buscando alternativas para la "Roja" que debe jugar Copa América el 2019 y eliminatorias para Qatar 2022.

24 de marzo Chile juega un partido amistoso con Suecia en Estocolmo.

27 la "Roja" enfrentará a la selección de Dinamarca por una nueva fecha FIFA.