Secciones

Conmemoraron en grande en su día a las mujeres loínas

Red de Mujeres El Loa realizó un acto conmemorativo en la explanada del Parque Manuel Rodríguez, donde además se montaron diversos stands.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Ante un gran marco de público, la Red de Mujeres El Loa realizó un emotivo acto conmemorativo por el Día de la Mujer en la explanada del Parque Manuel Rodríguez de la capital minera.

En el lugar se montaron diversos stands de las 20 agrupaciones de mujeres que participaron de esta actividad, las cuales tuvieron números musicales y finalizaron con una velatón en homenaje a la pequeña que asesinaron en el sur del país, Sophia.

La representante de la Coordinadora por la Defensa del Río Loa y la Madre tierra, Andrea Vásquez, manifestó que "nos autoconvocamos como diversas organizaciones sociales, entorno al Día Internacional de la Mujer y se ha realizado este acto, que también cuenta con una feria, donde lo que buscamos es vivenciar la lucha de las mujeres respecto a los derechos denegados históricamente".

Agregó que "no sabemos en qué momento de la historia nuestros pueblos comenzaron a caminar con un solo ojo, negando la realidad del otro ojo, del otro pie y del otro brazo. Por eso, decimos que somos la mitad de cada pueblo y hoy día esa mitad se está movilizando en las calles, en diferentes ciudades y acá hay diversas convocatorias".

Por su parte, Vásquez recalcó que les ha costado avanzar en los diferentes procesos sociales respecto a los derechos de las mujeres.

"Se avanzó en una Ley de Aborto, pero no es un reconocimiento de autonomía de nuestros pueblos. Se avanza en hartas cosas, pero se nos sigue denegando en nuestros derechos laborales plenos, a igual trabajo, igual sueldo y a que se nos reconozca el trabajo doméstico. Así que hemos venido a vivenciar todo esto, en los diferentes stand que se montaron", precisó la vocera de estas agrupaciones.

Finalizó Vásquez que todas estas actividades se dieron término con una velatón en la explanada del Parque Manuel Rodríguez, en homenaje a todas las niñas y mujeres adultas asesinadas.

"Se realizó esta velatón por todas las mujeres asesinadas y porque el patriarcado igual nos violenta de diferentes formas y una de las violencias más grandes y más evidentes de la historia, y por la cual se conmemora este Día, es la violencia física, como el asesinato de mujeres adultas y niñas que han sido violadas y maltratadas, que terminan muertas y sin culpables. Muchas veces cuando se termina con culpables, la sociedad no puede hacer una reivindicación real de que estas cosas no sigan sucediendo", finalizó.

20 agrupaciones participaron de este acto conmemorativo por el Día de la Mujer.

Todo un éxito fue la "Expo Soy Mujer" en el Parque José Saavedra

E-mail Compartir

Una gran muestra se realizó ayer a las 11:00 horas en el Parque José Saavedra (ex Parque de Los Lolos) gracias a la "Expo Soy Mujer" y que se enmarcó en una de las actividades por el 139 aniversario de la capital minera.

Diversas artesanías expusieron en el sector las féminas de El Loa, además que éstas disfrutaron del número artístico que presentó el doble oficial de Juan Gabriel y luego el ex integrante del programa "Rojo, Fama y Contrafama", Iván Cabrera, hizo danzar a las visitantes con una clase de baile entretenido.

Más temprano se presentó el chef nacional Carlo Von Mühlenbrock, quien dictó una charla de emprendimiento culinario y fue reconocido con un galvano, que le entregó el alcalde de la comuna, Daniel Agusto.

Luego, Von Mühlenbrock se presentó en horas de la tarde en la XXII Feria del Libro "Alejandro Álvarez Vargas", para hablar de sus textos de cocina en la Plaza 23 de Marzo.

El alcalde manifestó sobre esta actividad que "éste es un día de reconocimiento y de conmemoración, a nuestras mujeres que día a día hacen el esfuerzo por enarbolar las banderas de la familia", finalizó.