Secciones

Firmaron el decreto de adjudicación de autopista

Durante este semestre deberá estar tramitado el decreto de adjudicación.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

A dos días de que la Presidenta Michelle Bachelet deje su cargo, dio una buena noticia para los conductores de la región, sobre todo a los de Calama, porque firmó el decreto de adjudicación de la obra Concesionada Rutas del Loa, proyecto que modificará la ruta 25, ampliándola a doble calzada en ambos sentidos, con mejoramientos como pasos a nivel y la nueva circunvalación oriente en Calama.

El seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), César Benítez, manifestó que "éste es un ejemplo más de que estamos cumpliendo con el mandato de la Presidenta Bachelet en proyectos emblemáticos para la región, como los nuevos hospitales y aeropuertos de Antofagasta y Calama, 1400 kilómetros de caminos básicos, entre otros proyectos".

La autoridad explicó que el decreto ingresó a Contraloría General de la República para la toma de razón, el mismo día de la firma de la Presidenta que fue el pasado 7 de marzo, lo que posibilitará concretar la adjudicación de las obras, que una vez construidas permitirán una disminución de tiempo de hasta 20 a 25 minutos en la autopista, junto a la implementación de medidas de seguridad para evitar accidentes.

La construcción tomará un plazo de tres años y medio. Durante el primer semestre de este año se proyecta estar tramitado el Decreto de Adjudicación, con el objetivo que la empresa inicie el estudio de ingeniería definitivo que dura un año aproximadamente, más la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental, estimándose el inicio de los trabajos para principios del 2020.

Costos

Benítez precisó que la obra implica una inversión de UF 7.330.000 (equivalente a US$310 millones aproximadamente al 13 de noviembre de 2017), con un plazo máximo de la concesión de 40 años.

"Se estima que la primera entrega, correspondiente al término de la construcción de la doble vía, sea en 2023, y la segunda, la nueva circunvalación Oriente a Calama para 2024", agregó César Benítez.

310 millones de dólares costarán estas obras.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

Invitan a sumarse a voluntarios de Teletón

E-mail Compartir

Hasta este domingo 11 de marzo el Instituto Teletón de Calama recibirá postulaciones de jóvenes y adultos que deseen formar parte del grupo de voluntarios permanentes durante el presente año.

Así lo recordó el director del Instituto Teletón, Bruno Camaggi, quien hizo un especial llamado a la comunidad loína para integrarse a este grupo de colaboradores que a nivel nacional suman cerca de dos mil.

Al respecto, Camaggi precisó que el trabajo de un voluntario "es valiosísimo para la institución, pues nos permite poder contar con personas que ponen a disposición sus talentos, capacidades y cariño, siendo facilitadores y promotores de la inclusión social de más de 26 mil familias usuarias de Teletón en todo Chile".

Agregó que "es un orgullo contar desde más de 10 años con este grupo de colaboradores, que son esenciales para lograr los objetivos no sólo de la campaña anual, sino de todas y cada una de las actividades en los 14 Institutos Teletón del país."

Hay que recordar que los voluntarios permanentes realizan trabajos comunitarios y acompañan a los niños y sus familias, entre otras cosas.

El llamado es a sumarse a esta noble labor y postular como voluntario en www.teleton.cl.

Menores recibieron atención oftalmológica del Colegio Médico

E-mail Compartir

Unos 16 pequeños del Hogar "Tierra de Niños" fueron beneficiados con atenciones oftalmológicas, que fueron gestionadas por el Consejo Regional de Calama, del Colegio Médico de Chile.

Gracias a esto, los niños lograron obtener lentes de forma más rápida.

Durante el 2017, el gremio realizó dos operativos de salud en entidades dependientes del Servicio Nacional de Menores (Sename), lo que hizo que se generarán lazos entre esta agrupación con los pequeños.

Por lo mismo, lo primero fue detectar a los niños con problemas de visión y les entregaron atenciones gratuitas para que fueran evaluados.

"Todos tienen problemas solucionables, ninguna patología grave. Esto les va ayudar, para que estos pequeños puedan asistir a la escuela y tener una mejor calidad de aprendizaje", explicó el médico colegiado, Fernando Leiva, oftalmólogo del Hospital del Cobre.

Así, una vez que fueron evaluados los 16 niños por el médico colegiado del Consejo Regional Calama y con el diagnóstico en mano, el recinto logró gestionar los lentes para cada uno de estos pequeños de forma más rápida, logrando aportar considerablemente en mejorar su calidad de vida. Cabe destacar que éste es el inicio de una serie de ayudas que quieren hacer los médicos a estos menores.