Secciones

Controlarán las crecidas del cauce del Río Toconao

Desde este próximo martes, comenzarán los trabajos de limpieza del río y la mantención del sistema de control de las crecidas existentes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

A partir del próximo martes 13 de marzo, la Dirección regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, iniciará los trabajos de limpieza del cauce del río Toconao y la mantención de las obras de control de crecidas existentes, las cuales han operado con un 100 por ciento de efectividad tras los dos últimos inviernos altiplánicos que han afectado a la zona.

"Para nuestra comunidad ha sido valiosa su utilización, producto que es complicado cuando tenemos los desbordes del tranque de la quebrada de Jere y esto nos ha protegido y nos ha ayudado a frenar lo que han sido impactos bastante fuertes para la agricultura de nuestra comunidad", enfatizó el presidente de la comunidad de Toconao, Yermín Basques.

Las obras construidas hace más de dos años por el gobierno están ubicadas cerca del tranque, a un costado de la zona poblada, y corresponden a la instalación de tres mallas dinámicas de protección que tienen por objetivo disipar la energía del torrente, disminuyendo el material de arrastre y encauzarlo río abajo en caso de una crecida producto de la precipitaciones.

Por su parte, la consejera regional por la provincia de El Loa, Sandra Pastenes, manifestó que "las obras resolvieron un problema grave que se presentaba en dicha localidad, cada vez que se desbordaba el río producto del invierno altiplánico. Ahora estas obras que se construyeron resguardan al pueblo", aseveró.

La instalación de las mallas dinámicas de protección en el cauce del río Toconao han permitido otorgar mayor seguridad a la comunidad de esta localidad que ya ha sido afectada por desbordes del caudal producto de crecidas del río en años anteriores, incluso reubicando a familias y sus viviendas en otros sectores de dicha localidad.

Finalmente, el seremi de Obras Públicas, César Benítez, explicó que "las mallas han funcionado muy bien tras sus dos activaciones en épocas estivales. En febrero recién pasado sólo operó un sistema de los tres, el más cercano al tranque. Lo anterior, debido a que el material de arrastre sólo copó un 40 por ciento de la capacidad de contención del cauce. En cambio, en 2017 se activó el sistema completo demostrando su 100 por ciento de efectividad con el cauce lleno", afirmó el seremi del MOP.

A prevenir situaciones

En febrero de este año, 32 personas fueron evacuadas en las localidades de Toconao y Caspana, producto de las intensas lluvias registradas en la zona. Ellos fueron retirados de su lugar de manera preventiva por las mismas las crecidas de ríos y aumento de precipitaciones por el Invierno Altiplánico.

De esta manera, estos trabajos buscan prevenir situaciones de riesgo en las localidad del interior de El Loa.

Hoy es la gran jornada de adopción de mascotas

E-mail Compartir

Para todos los amantes de los animales en Calama, les contamos que hoy de 11:00 y a 18:00 horas se realizará una gran jornada de adopción de mascotas, tanto perros como felinos, y que tendrá lugar en el estacionamiento del supermercado Easy, ubicado a un costado de la Avenida Chorrillos.

Las agrupaciones que participarán y llevarán a sus animales en adopción son Gatitos Calama, Fundación Ama Vivir y Agrupación de Rescate Animal "Esperanza Callejera".

La presidenta de la Fundación Ama Vivir Calama, Karla Velásquez, manifestó que "nosotros como agrupación llevaremos seis o siete perritos entre cachorros y adultos, como también Gatitos Calama hará lo mismo junto a Esperanza Callejera".

Agregó que la gente puede llevar algún aporte económico, o comida para los animalitos, además que entregarán información sobre la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y del trabajo que realizan a diario. "La idea es que estos animalitos tengan una familia u hogar, que es el fin principal de esta jornada", precisó Velásquez.

Lo pillaron cuando robaba celular de mujer

E-mail Compartir

Una joven mujer de 24 años, de nacionalidad boliviana, sufrió el robo de su celular, en momentos que se encontraba esperando el paso en un semáforo.

De acuerdo a los antecedentes recopilados, cerca de las 8:00 de la mañana, la joven mientras esperaba la luz verde en el semáforo de las esquina de Avenida Grecia con Sotomayor, sufrió el robo de su teléfono celular, por parte de un individuo que se trasladaba en una bicicleta por dicha intersección.

La mujer que se dirigía a su trabajo, tomó la inmediata determinación de perseguir al malhechor, mientras pedía que alguien le ayudara a detener al sujeto que se fue tranquilo en la bicicleta.

Lo que no sabía el delincuente, era que todo el hecho había sido observado por personal policial -quienes se encontraban realizando patrullaje preventivo por el sector- tomando así la determinación de seguir al sujeto que huyó por Avenida Grecia hacia el norte.

El individuo, quien no se percató en ningún momento que era seguido por Carabineros, dio algunos giros, cuando al llegar a la calle Brasilia, fue interceptado por el personal policial.