Secciones

Millonaria sustracción a una empresa calameña

E-mail Compartir

Un millonario robo sufrió una empresa de Calama, durante la madrugada de este domingo.

De acuerdo a los antecedentes, fue pasada la media noche, que el dueño de la empresa fue notificado por el gerente de la misma, de que se habían activados los sistemas de alarma del lugar.

Fue así que se dirigió hasta el lugar para constatar si había ocurrido algo, cuando se dio cuenta que alguien había abierto la puerta.

De inmediato llamó a Carabineros para que hicieran la revisión del lugar, el que efectivamente daba señas del robo en su interior.

En el sitio, el dueño del lugar informó a Carabineros que los delincuentes rompieron una caja fuerte que se encontraba en una oficina, la que en su interior contenía 6 millones de pesos en cheques, 300 mil en dinero en efectivo, además de llevarse 2 tarjetas de combustibles de distintas empresas y un llavero que tiene el sensor de activación de la alarma, siendo todo el botín avaluado por el dueño de la empresa en unos 7 millones 500 mil pesos.

OS-7 y Aduana incautaron más de 18 kilos de droga

E-mail Compartir

En un trabajo conjunto entre el personal de Aduanas y el OS-7 de El Loa, lograron incautar más de 18 kilos de marihuana.

De acuerdo a los antecedentes, en horas de la mañana del domingo en la aduana del poblado de Ollagüe, mientras realizaban un control rutinario de un bus de pasajeros, el can Suky, indicó la presencia de drogas en dos carros metálicos adaptados para el transporte de aceite y grasa, los que contaban con un doble fondo.

Fue así que procedieron a abrir el segundo fondo existente, encontrando en su interior 18 paquetes enhuinchados, los que contenían marihuana.

Al realizar dicho descubrimiento, el personal policial junto al de aduanas, procedieron a buscar al dueño de este carro, resultando ser un ciudadano venezolano.

Este hecho sorprendió, ya que es la segunda vez que un sujeto de dicha nacionalidad es sorprendido transportando droga en pequeñas cantidades.

El operativo conjunto está enmarcado en Plan Nacional contra el narcotráfico, en el que se ha puesto un énfasis mayoritario a los sectores fronterizos de la provincia El Loa.

Calameñas sufren robo en su cuenta por $75 millones

Empresarias no saben aún cómo todo su dinero de la cuenta corriente fue transferido a 49 cuentas distintas en menos de dos horas.
E-mail Compartir

Redacción

Un verdadero drama es el que viven las empresarias calameñas de la Sociedad Educacional Fuenzalida & Plaza Ltda., esto tras sufrir el robo desde su cuenta corriente empresa de 75 millones de pesos.

El hecho ocurrió el pasado 22 de febrero, cuando se percataron que desde la cuenta corriente de su empresa, alguien realizó 49 transferencias electrónicas a igual número de cuentas bancarias, pertenecientes a BancoEstado, en menos de dos horas, por un monto promedio en cada una, de 1 millón 500 mil pesos.

La situación causó la extrañeza de las empresarias, quienes señalan que nunca hicieron dicho movimiento y que desde su banco en ningún momento les advirtieron o solicitaron una tercera clave para poder efectuar las transferencias.

"Nosotras fuimos a primera hora a hacer la denuncia al banco, porque lo básico en una transacción es que se inscriba la cuenta y usar la tarjeta de coordenadas, que no sabemos cómo la obtuvieron, además de un tercer paso que es una clave que llega al teléfono autorizado para validar, algo que nunca ocurrió", relata Macarena Farías, gerenta de finanzas.

Farías indica además que en este hecho se "han vulnerado todas las medidas de seguridad, partiendo por el límite máximo de crédito, que por ser empresa llegaba a 7 millones y a nosotros nos sacaron más de 72 millones".

Situación que las llevó a interponer una denuncia en la Fiscalía de Calama, con el fin de que se investigue este hecho, ya que desde su banco respondieron que no hubo ningún error y que incluso todas las transacciones fueron realizadas exitosamente.

De igual modo, las empresarias loínas, supieron que ellas no serían las únicas en sufrir este tipo de delito, ya que un hombre empresario de Vallenar, perdió más de 170 millones, los que fueron distribuidos en 126 transferencias.

Habiendo un tercer caso en Antofagasta, también por más de 100 millones y el mismo modus operandi, en el que llegan a distintas cuentas del BancoEstado.

Debido a lo ocurrido, las empresarias loínas han tenido que pedir otros créditos para pagar los sueldos de 33 personas que trabajan con ellas, además que tuvieron que dejar de realizar la ampliación del jardín infantil, ya que ya no tienen los recursos para continuar con las labores de construcción.

Solo esperan que de algún modo puedan recuperar el dinero que perdieron, el que es fruto de su esfuerzo de muchos años y que en menos de dos horas perdieron.

El llamado es a la prevención

Desde la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones, recomiendan a las personas y empresarios a invertir en un seguro de sus cuentas bancarias, además de realizar constantemente un cambio a las claves de seguridad. Por ningún motivo entregue sus claves y verifique la autenticidad de las páginas web, asegurándose que éstas cuenten con el candado de seguridad. En tanto dicen que es necesario que los bancos también inviertan en mayor seguridad de sus sitios.