Secciones

60 vecinas loínas fueron beneficiados con talleres

E-mail Compartir

En una emotiva ceremonia, ayer se realizó el cierre y certificación de los cursos ejecutados durante el 2017 con excedentes Sence de Codelco, los que corresponden a talleres de alfabetización digital para adultos mayores, estética integral y banquetería para las vecinas loínas.

La actividad, que benefició a más de 60 personas, se desarrolló en el salón de honor de la Municipalidad de Calama, donde todos los participantes de estos cursos recibieron su merecido diploma.

El gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad del Distrito Norte de Codelco, Claudio Flores, manifestó que "a propósito de los recursos Sence, nosotros ejecutamos el 2017 tres programas, donde uno fue de alfabetización digital, otro de estética y de banquetería. Más allá de lo que podemos hacer, lo destacable es el número de mujeres que formó parte de estos talleres. Por lo que nos sentimos satisfechos como una forma de contribuir en el tema de capital humano".

Uno de los participantes de estos cursos, Wilfredo Bustamante, agradeció estos talleres de alfabetización digital y que realizó en la Villa Ayquina.

Ojo: vence el plazo para postular al subsidio de agua potable en Calama

E-mail Compartir

El martes 20 de marzo vence el plazo de postulación para todos aquellos que deseen renovar el subsidio de agua potable.

El objetivo del programa es financiar parte del pago por consumo de agua potable y servicio de alcantarillado, para aquellas familias que acrediten situación de vulnerabilidad social, clase media y Chile Solidario, de acuerdo a los datos proporcionados por el Registro Social de Hogares.

Los requisitos que deben cumplir son: tener el Registro Social de Hogares aplicado en la comuna de Calama, boleta del mes cancelada, ser familia principal en el Registro Social de Hogares, ser propietarios o arrendatarios de casa completa, no tener un consumo mayor a los 40 metros cúbicos y destinar al menos el 3 por ciento de los ingresos del grupo familiar para el pago de este servicio. Los interesados deben dirigirse a Vicuña Mackenna N°1880 a un costado de Dideco , de lunes a viernes.

Próxima semana finaliza traslado total de la UCAE

Solamente falta Urología para tener toda la atención ambulatoria en hospital.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Todo un éxito ha resultado el traslado de las diversas especialidades que atenderán en el nuevo Hospital "Carlos Cisternas", que se ubica en la Avenida Grau de la capital minera.

Es que actualmente falta solo la unidad de Urología para que este moderno recinto funcione al 100 por ciento con toda su atención ambulatoria, en lo que se denomina habilitar las Unidades adosadas a los consultorios de especialidades (UCAE).

El director del Hospital, Héctor Andrade, manifestó que la próxima semana, a más tardar la última semana de este mes de marzo se completaría el traslado total de la atención ambulatoria al nuevo "Carlos Cisternas".

"Lo único que nos estaría faltando para ya completar la parte ambulatoria es trasladar la especialidad de Urología. Con eso ya completaríamos totalmente. Nosotros esperamos que en el transcurso de la próxima semana, a más tardar la siguiente concretar ese traslado y ya estaríamos con la primera parte, que es la atención abierta ya en el nuevo hospital", recalcó Andrade.

Por su parte, la autoridad enfatizó que el próximo desafío del HCC es "el tema de la hospitalización, donde el 15 de mayo deberíamos comenzar ya con el traslado de lo que son las unidades de atención cerrada, para esperar pasar el invierno en el nuevo hospital y extender la demanda de la Campaña de Invierno".

Especialidades

El recinto de la Avenida Grau ya cuenta con las especialidades como la sala de toma de muestras, Hospital de día y con la Unidad de Atención y Control en Salud Sexual (UNACESS).

Se agregan rayos, traumatología, oftalmología, policlínicos de ginecología, pediatría, neurología, otorrino, dermatología, reumatología, farmacia y el Servicio de Gestión del Usuario (SGU).

Además, de cardiología, broncopulmonar, cuidados paliativos y procedimientos de enfermería.

Una de las últimas especialidades en incorporarse fue Endoscopía, por lo que solamente falta la mencionada unidad de Urología.

Atenciones

Cabe destacar que las mismas atenciones del hospital nuevo en cuanto a los policlínicos de especialidades generales se mantienen en el antiguo recinto, además de pabellón, urgencia y maternidad. En tanto, en el anexo se mantendrá cirugía y los policlínicos de endoscopía y urología.

Por último, la entrega de los trabajos del nuevo hospital se programó para mayo, debido a que la empresa encargada de las obras pidió extender el plazo.

Se viene la apertura de la tradicional FEPLOA

E-mail Compartir

Para mañana a las 19:00 horas está programada la inauguración de la tradicional Feria de la Provincia El Loa (FEPLOA) y que se realizará en el Parque El Loa de la capital minera.

Ésta es otra de las actividades emblemáticas del Aniversario de Calama, en una iniciativa que reúne a productores, agricultores y artesanos locales y de otras localidades.

Mientras que también mañana, pero a las 20:00 horas se realizará la exposición patrimonial "Calama y la conquista del desierto" y que tendrá lugar en el salón cultural de la Corporación de Cultura y Turismo.

A su vez, para este viernes 16 de marzo se viene otra de las actividades por el cumpleaños de la capital minera y que será el desfile estudiantil por el 139° aniversario "Calama ciudad de encuentro" , y que está programado para las 10:00 horas en la Plaza "Héroes de La Concepción".

Por último, este mismo viernes a las 21:00 horas se realizará la Clausura de la XXII Feria del Libro "Alejandro Álvarez Vargas" en la Plaza 23 de Marzo.