Secciones

12 vecinos logran la Orden al Mérito Ciudadano

E-mail Compartir

No sólo ayer se definió a la ganadora de la Mazorca de Oro, sino que también a los vecinos que se adjudicaron la Órden al Mérito Ciudadano 2018.

En el ámbito de microempresariado, se adjudicó este premio la pobladora Marta Illanes Valdés, mientras que en Comunitario Social se premiará a Magda Ayala Akimoto.

En folclore el ganador fue Oscar Esquivel Hernández y en el ámbito social vecinal se galardonará el 23 de marzo a Ana Farías Castillo.

Como mujer destacada ganó la Orden al Mérito Lady Jaque Vejar; como animalista destacada se premiará a Saraí Alvarez Vicencio; en el ámbito de discapacidad se reconocerá a Elizabeth Ramírez Gálvez; en comercio se premiará a Rodys Ibacache Flores, y en el ámbito artístico-cultural se llevó este reconocimiento David Corvalán Camilo.

En gestión de deporte la Orden al Mérito será para Luis Villaseca Soto; en transporte público el galardón para José Tapia Pérez y por último en el ámbito de educación, el premio recaerá para Lorenza Muñoz Cifuentes. El 23 de marzo a las 18:00 horas será la premiación.

Abrió Expo "Calama y la Conquista del Desierto"

E-mail Compartir

En el Salón Cultural ubicado en el interior del Parque El Loa abrió sus puertas la exposición "Calama y La Conquista del Desierto", a cargo del Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, que este año sorprenderá a la comunidad con el repaso de cómo se fueron poblando estas tierras, hasta llegar a la época dorada de la minería.

En este espacio las personas podrán encontrar vestigios de los primeros asentamientos humanos de la zona, una réplica del famoso "Hombre de Cobre", maquetas de la Guerra del Pacífico, recuerdos del inicio de la minería en la comuna y fotografías patrimoniales

El director del Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Osvaldo Rojas, explicó que "como es habitual, en el marco de las celebraciones del aniversario de la ciudad, esta dirección ha querido hacer una exposición de la presencia del hombre en la ciudad de Calama, desde sus orígenes hasta la actualidad, a través de colecciones arqueológicas y maquetas".

Deisy Alcayaga ganó la "Mazorca de Oro 2018"

Dirigenta vecinal es una de las fundadoras de la población 23 de Marzo, de la Escuela Grecia y de la Capilla Nuestra Señora del Carmen de Calama.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Emocionada hasta las lágrimas estaba ayer la conocida dirigenta vecinal de Calama, Deisy Alcayaga Mallea, de 70 años y es que fue su amiga Cynthia Lira, quien le dio la tremenda noticia que fue elegida en sesión del Concejo Municipal como la ganadora de la distinción más importante de la comuna, como es la Mazorca de Oro.

Fue su misma amiga y presidenta de la junta vecinal 23 de Marzo, quien la postuló a este importante premio en Calama y así que concejales junto al alcalde Daniel Agusto, la premiarán el viernes 23 de marzo a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Calama.

Respecto a cómo toma esta importante distinción que recibirá, precisó Alcayaga que "me siento muy feliz, porque yo nací, críe a mis hijos en nuestra población 23 de Marzo y creo que merecemos como pobladoras en avanzar hacia el bienestar que hemos tenido varios años".

Agregó que "he pensando en cómo saldré ese día (premiación), en qué me pondré y cómo lo haré. Ahora estoy muy contenta, representando a nuestra tierra y me siento más que nada feliz, porque la señora Cynthia fue la que me postuló y ella misma golpeó la puerta de mi casa para darme esta tremenda noticia".

Trayectoria

Esta vecina se ha destacado por ser una de las fundadoras de la población 23 de Marzo, además de la Escuela República de Grecia, de la misma Capilla Nuestra Señora del Carmen, de la Biblioteca de la Junta de Vecinos de la 23 de Marzo y del Centro de Madres "Corazón de Jesús".

Incluyendo que fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura de Calama, del Club del Adulto Mayor "Aguas Vivas" y recuperó para su población el Complejo deportivo "23 de Marzo".

"Trabajaba en la junta de vecinos 23 de Marzo, donde me siento muy feliz, porque fui una de las que organicé nuestra Escuela Grecia, el Liceo B-8, la misma población 23 de Marzo, donde anduve casa por casa para que nosotros pudiéramos sacar nuestro número de vivienda, porque había pobladores que no lo tenían".

Por último, destacó su participación en el Club del Adulto Mayor "Aguas Vivas", que significó mucho para ella, debido a que "ahí tenía el recuerdo de mi esposo, Víctor Chávez Delgado, a la cual él participaba de nuestro folclore, enseñando las danzas, él cantaba y enseñaba a tocar la guitarra".

De este modo, esta querida pobladora agradeció a todas las personas que votaron por ella para ser reconocida con la Mazorca de Oro 2018.

Destacando a la dirigenta loína

El alcalde Daniel Agusto se refirió a la elección de la Mazorca de Oro, manifestando que "en sesión especial hemos decidido en conjunto y en una votación democrática, y después de cinco postulaciones que se hicieron a la máxima distinción comunal, recayendo en doña Deisy Alcayaga Mallea. Destacar el tremendo rol social de esta dirigenta social por muchos años, en donde contribuyó no sólo en materia social, sino que también a la creación y trabajo entorno a la Escuela Grecia".