Secciones

Relanzan programa de tutoría para trabajadores de R.T

E-mail Compartir

Apoyar, instruir y evaluar serán parte del rol fundamental que tendrá el tutor que durante dos meses acompañará a cada trabajador y trabajadora con Baja Experiencia Laboral (BEL), que ingrese a Minera Radomiro Tomic, como parte del relanzamiento del Programa de Tutorías.

Esta División del Distrito Norte comienza a reforzar este tema dándole impulso desde el Comité Ejecutivo, tanto para el personal propio como de empresas colaboradoras, como lo explicó la ingeniera de Control de Gestión de la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de RT, Soledad Román. "El objetivo es lograr el cero accidente y por ello Radomiro Tomic toma el relanzamiento de este programa con mucha fuerza".

Seis colegios tendrán moderna implementación tecnológica

Se invertirá $50 millones por cada establecimiento durante el primer semestre del presente año.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Implementación tecnológica de primer nivel tendrán seis establecimientos municipales de Calama, tanto en enseñanza básica como en educación media, durante el primer semestre del 2018.

El director de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), Gregorio Rodríguez, anunció que "estamos trabajando por iniciativa del alcalde Daniel Agusto en mejoras de infraestructura, pero tan importante como eso son las iniciativas que impactan directamente en la forma de hacer las clases en el aula".

Agregó que esto es referente "a innovación pedagógica y también en recursos tecnológicos que estamos incorporando en los diversos establecimientos básicos y de media, y que van a permitir a nuestros jóvenes formarse en el uso de las nuevas tecnologías y que tendrán en su educación superior, y laboral".

Por ello, es que Rodríguez recalcó que están reenfocando su actividad técnico-pedagógica, para incorporar todas las innovaciones en el área del conocimiento, lo cual "es una obligación por parte nuestra de entregarle a nuestros jóvenes las mejores herramientas para que puedan insertarse en la vida laboral y cumplir sus fines propios, y sus planes de vida".

Los colegios que serán beneficiados en el primer semestre, porque pretenden seguir con estas mejoras en el segundo semestre son: Escuela D-49, D-32, D-37, Liceo A-23, Escuela D-54 y E-42, en una inversión cercana a los $50 millones por cada colegio.

Extensión del plan

El director de la Comdes recalcó que éste es un plan a cuatro años y que en el segundo semestre esperan extender estas mejoras tecnológicas a seis establecimientos más.

"En este plan vamos a dejar dotados a todos nuestros establecimientos de tecnología de punta, que permita incorporar de todas las innovaciones audiovisuales, como videos y programas de computación. En fin, en cómo se desarrollan hoy día los jóvenes, de cómo ellos son capaces de usar la tecnología mucho mejor que nosotros, porque ellos nacieron con esto y son nativos digitales, y por lo tanto en lo que hacen en los colegios es ponerse a tono, y queremos que nuestra oferta educativa comprenda todas estas innovaciones y nos permita entregar un servicio educativo de calidad", dijo.

Infraestructura

El alcalde Agusto realizó una serie de anuncios en materia de infraestructura esta semana, como la idea de levantar un nuevo Liceo Bicentenario, además de una nueva escuela en Chiu-Chiu e incluyendo los mejoramientos del Establecimiento República de Francia, el mismo Luis Cruz Martínez, como también en el Liceo B-34.

4 años durará este plan, que pretende realizar mejoras tecnológicas en los establecimientos de Calama.

$50 millones de pesos se invertirá en cada establecimiento, que sea favorecido con este programa.

Todo un éxito fue la "Fiesta Criolla" en la plaza

E-mail Compartir

Una gran cantidad de vecinos llegaron ayer hasta la Plaza 23 de Marzo para participar de la Fiesta Criolla "Esta es mi cueca chilena", y que se enmarca en una de las actividades por el 139 Aniversario de la capital minera.

En el recinto se montaron diversos stands de las mismas agrupaciones folclóricas de Calama, además que los integrantes de cada una de ellas presentó un colorido número artístico, que sacó grandes aplausos de los presentes.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, manifestó sobre esta actividad "qué mejor forma de participar de unas de las manifestaciones más hermosas que tenemos en nuestro país, como lo es la manifestación artística y quiero decir que uno de los tantos desafíos que tenemos como chilenos es aprender nuestra danza nacional".

A su vez, la autoridad comunal recalcó que "quiero destacar a los campeones nacionales de cueca que se presentaron en esta actividad, como también a los demás monarcas que han representado a nuestra comuna, no solo a nivel regional, sino que también nacional".

Finalizó Agusto que "es por eso que nos motiva que estas actividades estén insertas en este programa de aniversario de Calama y estamos contentos, porque hemos tenido mucha participación desde el inicio de esta fiesta y desde el comienzo de nuestro mes de aniversario".

Cabe destacar que dentro de estas actividades del Aniversario se suma que mañana a las 20:00 horas se realizará la tradicional Alegoría de Topáter en el sector del Monolito.