Secciones

El Tchamma Race creó un domingo extremo

E-mail Compartir

Estrategia, resistencia física y dosificación, fueron los principales factores para poder completar la exigente prueba denominada "Tchamma Race", la cual en su 2° versión tuvo obstáculos naturales y artificiales. Actividad enmarcada en el aniversario 139 de la comuna y que convocó a deportistas de diversos puntos de la región.

Tal es el caso de Claudia Leiva, quien llegó desde Tocopilla para vivir este desafío deportivo. "La competencia estuvo muy buena, difícil, pero se puede. Hay que tener actitud y garra para poder cumplir con el recorrido", manifestó una de las participantes.

La competencia tuvo diversos obstáculos y circuitos que incorporaban variadas exigencias físicas; escalamiento de muro, cancha de barro, escalar cuerda, lanzamiento de fardos, entre otros.

Pero no sólo los adultos fueron parte del Tchamma Race, también se incorporó la categoría Tchamma Kids, donde los más pequeñitos del hogar pudieron disfrutar del barro, correr y hasta cruzar la meta.

135 personas participaron de la competencia, la cual tuvo 5 categorías; individual estándar, individual avanzado, duplas, kids y Fuerzas Armadas (Ejército y Bomberos).

Para el próximo domingo 25 de marzo, la Corporación Municipal de Deporte y Recreación tiene contemplada dos actividades; la Corrida Aniversario y la Feria Deportiva, ambas actividades se realizarán en el Parque El Loa.

Mes lleno de actividades deportivas, en las que los calameños han podido disfrutar.

Este fin de semana se inaugura el nuevo circuito de motocross loíno

E-mail Compartir

De a poco han tenido que ir despidiéndose del sector Topater, pista que los acompañó a todos los amantes del motociclismo por muchos años.

Nuevos proyectos los han obligado a tener que buscar un nuevo espacio, el que será inaugurado este viernes y a la que está invitada toda la comunidad calameña.

El nuevo circuito se encuentra emplazado en el sector de Ojo de Opache, justo enfrente del Rodeo loíno por lo que es de fácil acceso.

La pista que tuvo un elevado costo, fue construida en el terreno que donó Alexis Kar y del que Pro Motors Castillo y MX Calama, son dueños y organizadores de lo que se viene.

Y con motivo de la inauguración de la nueva pista, de paso también se dará inicio a las competencias de motocross, con la primera fecha del Zonal Norte de la especialidad.

Esta será el día sábado a partir de las 9 de la mañana, en donde participarán alrededor de 130 pilotos de distintos lugares del norte del país, como Arica, Iquique, Mejillones, Antofagasta y La Serena, pudiendo incluso sumarse algunos corredores de la zona central, con motivo de venir a conocer la pista, ya que en abril será la Master Cup, aquí en Calama.

Así que ya lo sabe, vaya y disfrute del deporte tuerca, está vez en otro espacio, pero del que seguro se irá muy conforme.

"San Lucas" y sus ganas de que se use el VAR en todo

El delantero minero reclamó ante el no cobro de un penal en su contra.
E-mail Compartir

Mario Anziani Ribera

Cobreloa derrotó a Deportes Valdivia por 2 a 0 en el estadio Zorros del Desierto, pero hay una situación que no dejó tranquilo a uno de los jugadores, y ese es Lucas Simón.

Iban 19 minutos de la etapa complementaria, los naranjas ganaban ya por 1 a 0, cuando Lucas Simón es derribado en el área rival, sin haber cobro alguno por parte del juez del partido Felipe Jara.

Esta situación que para el público y todos fue clara, indignó al goleador de los mineros, quien al término del partido apuntó a la necesidad de que exista en Chile el Video Assistant Referee, más conocido como VAR.

"Con Arturo (Sanhueza) le gritamos, lo había visto todo el mundo, estaba el juez de línea ahí adelante, por eso es importante que se aplique el VAR en todo", apuntó el goleador de los mineros.

El mismo Simón al respecto comentó que "errores así, como el de Colo Colo también, es un desastre".

Agregó que "no es culpa de ellos tampoco, muchos cometen errores como todas las personas, pero sí sería bueno que les dieran una herramienta más, para que ellos puedan cobrar lo justo", puntualizó.

El VAR está siendo utilizado en algunas ligas, como la alemana, donde ha recibido muchas criticas, especialmente por la demora que existe en la revisión de las jugadas, siendo no del gusto de muchos amantes del fútbol, quienes dicen que se perdería la esencia de este deporte.

Lo cierto es que, el VAR estará presente en el Mundial de Rusia 2018 y ya hay varios países que se han interesado en conocer más de al respecto.

A Chile cuándo llegará. Difícil, ya que hay que hay que realizar todo un trabajo de adaptación en los recintos deportivos para poder cumplir, además de tener la tecnología.

Rodrigo pérez

El tema del arbitraje complica a varios equipos hoy en el fútbol chileno. En cuanto a este tema, el técnico loíno Rodrigo Pérez señaló que "el asunto del arbitraje, no sé, yo le dije al cuarto arbitro sobre una jugada sobre Jara que lo cortan y según ellos no mostró amarilla porque habían muchos rivales y a la jugada siguiente le muestra a Sanhueza la Amarilla, quizás a veces pecan de mucha juventud, con situaciones que por ahí las podrían manejar de mejor manera, pero ese es un tema que nosotros estamos por sobre eso", apuntó.

19 minutos del complemento derriban a Lucas Simón en el área, el juez Felipe Jara se hizo el desentendido.

cronica@estrellaloa.cl