Secciones

Hoy se realizará la tradicional Alegoría de Topáter en Calama

E-mail Compartir

Este martes a las 20:00 horas en el sector del Monolito de Topáter se llevará a cabo la tradicional Alegoría, la cual espera convocar a más de cinco mil personas.

El encargado del Teatro Histórico de Topáter, Elías Agusto, contó sobre el pasacalles que realizaron hace algunos días por el centro de la comuna.

"Este pasacalle lo hicimos con mucho cariño para la comunidad, para incentivar a que puedan participar el martes 20. Nosotros salimos a las calles para que la gente sepa de esto y hacer la invitación de que participen con nosotros", precisó Agusto.

Agregó que "este trabajo lo hacen los alumnos, hay de todo tipo de generaciones, hay papás, hijos y alumnos regulares del establecimiento Jorge Alessandri. Es aquí donde damos a conocer a la comunidad nuestros valores patrios, el por qué se ganó Calama, cómo se ganó Calama, los motivos del salitre y que las nuevas generaciones no se olviden de nuestro pasado y de cómo se adosó Calama al territorio chileno", expresó.

Por su parte, el alcalde de Calama, Daniel Agusto, manifestó su orgullo por el pasacalles que presentaron e invitó a la comunidad a que participen de esta tradicional actividad. "Estamos expectantes ante esta Alegoría que se realizará el martes. Agradecemos al Liceo Jorge Alessandri, a su director, a don Arnaldo también por haber trabajado en la conformación y a toda la comunidad educativa. Esto nos anima a seguir conmemorando nuestra historia, recordando lo que somos", finalizó la autoridad comunal.

Realizaron culto de acción de gracias por el aniversario loíno

E-mail Compartir

Como ya es tradición, la Fraternidad de Pastores del Loa se congregó en una nueva misa de acción de gracias en el marco del 139 aniversario de Calama.

El culto se realizó en el Teatro Municipal a eso de las 19:00 horas, con la presencia de las autoridades encabezadas por el alcalde, Daniel Agusto y miembros de las fuerzas armadas.

Con una alta participación, los miembros de las diferentes iglesias evangélicas conmemoraron un nuevo año de Calama, donde pidieron y agradecieron por la bendición de esta tierra y sus habitantes.

El presidente de la Fraternidad de Pastores del Loa, Jimmy Alarcón, dijo que "le queremos decir a los habitantes de nuestra ciudad, que la iglesia está ayudando y está trabajando con gente que necesita apoyo".

Se completó traslado de atención ambulatoria al nuevo Hospital

Con Urología ya atendiendo en el recinto de la Avenida Grau, solo falta el tema de la hospitalización.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Con éxito se completó el traslado total de la atención ambulatoria al nuevo Hospital "Carlos Cisternas" de Calama, en lo que se denomina habilitar las Unidades adosadas a los consultorios de especialidades (UCAE).

A partir de ayer comenzó a atender la última unidad que faltaba, la cual es la especialidad de Urología, con tres médicos que recibieron a sus pacientes en el tercer piso del recinto médico de la Avenida Grau.

El director del hospital, Héctor Andrade, manifestó que "partió la atención de la unidad de Urología en el nuevo hospital, lo cual representa un hito muy importante para nosotros como recinto, pero también para la comunidad, porque con éste funcionamiento ya tenemos la totalidad de las especialidades".

Agregó que "por lo tanto, los policlínicos de atención están en un 100 por ciento en el hospital, lo que representa que la atención ambulatoria ya estaría concentrada en el nuevo recinto".

Sobre lo que faltaría para habilitar completamente el moderno hospital calameño, declaró Andrade que "lo que resta es lo que se denomina la atención cerrada, que es lo que comprende pabellones, hospitalización y urgencias, que es lo último que se traslada, para así tener el 100 por ciento de atención en el nuevo hospital".

Por último, el director se refirió a lo que ocurriría en el futuro con el hospital antiguo que "lo que voy a expresar es mi opinión personal, y no quiere decir lo que piensen los directivos del Ministerio de Salud y esto es que éste recinto debe seguir siendo destinado a salud, preferencialmente estimo que una falencia que puede haber es en el área de salud mental, pero también complementar el nuevo hospital y aquí podría centralizarse a futuro algún tipo de atención de día".

Por su parte, el urólogo Jaime Rivera, se refirió a este traslado que "éste es un periodo de transición en que estamos cambiando nuestras instalaciones desde el anexo del hospital al nuevo recinto y es un cambio más que nada de personal, porque los equipamientos son todos nuevos, que ya estaban en el establecimiento de Avenida Grau y no hubo que hacer cambios de infraestructura". Finalizó, declarando que "se atendieron a los primeros pacientes en el policlínico de Urología, sin ningún problema y funcionó todo bien. Los pacientes estaban contentos de atenderse en el nuevo hospital".

100 por ciento ya está habilitada toda la atención ambulatoria en el nuevo Hospital "Carlos Cisternas".