Secciones

Alumnos de la D-126 recibieron reconocimiento internacional

Fueron invitados a Punta del Este y fueron premiados por la empresa Enel, con una bicicleta eléctrica.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Fue en diciembre del año pasado en que una delegación de la Escuela D-126 Kamac Mayu de Calama obtuvo el primer lugar en la Final Nacional del proyecto educativo Play Energy, organizado por Enel Chile.

Con su proyecto de Destilador Solar, fue que los estudiantes loínos compitieron ante 84 colegios de todos el país y se quedaron con el primer lugar nacional, gracias a la tremenda actuación de los alumnos de la D-126, Omar Muñoz, Alejandra Ayavire y Francisco Zamora, quienes fueron guiados por su profesor de ciencias, Tomás Véliz.

De este modo, es que hace unos días fueron invitados como un merecido premio hasta Punta del Este, Uruguay, por haber ganado este premio a nivel nacional y recibieron un reconocimiento internacional por parte de la empresa Enel, junto con delegaciones de otros países de Sudamérica.

El profesor Tomás Véliz manifestó que "como parte del premio nos invitaron a presenciar la quinta fecha de la Fórmula E y al mismo tiempo nos tenían la sorpresa de que se nos entregaba un premio a nivel internacional por trabajo destacado y también se destacó a representantes de otros países, como Colombia, Argentina, Brasil y Uruguay".

Finalizó el docente que además se les regaló a cada uno de ellos una bicicleta eléctrica y tuvieron la oportunidad de visitar una feria en que todo era eléctrico.

84 colegios participaron de esta feria nacional, en que los loínos ocuparon el primer lugar.

Celebraron por primera vez en El Loa Día del Trabajador de la Construcción

E-mail Compartir

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Calama celebró ayer al igual que en el resto del país, el Día del Trabajador de la Construcción.

La actividad contó con la participación de la Orquesta "Infantil y Juvenil del Altiplano", que emocionó a los trabajadores de la empresa constructora D.V.A, ubicada en el sector de Puerto Seco.

El presidente del área social de la Cámara Chilena de la Construcción Calama, Víctor Realini, manifestó sobre esta celebración que "éste es un día especial. La verdad que el día del trabajador que es el primero de mayo, es para todos los trabajadores, pero hoy es el día del trabajador nuestro, el trabajador de las construcciones, de nuestros trabajadores. Este momento resulta bastante especial y seguramente mucho más especial, porque estamos hablando de la primera vez que se celebra este día".

Enfatizó Realini que porque la ley se promulgó recién en noviembre pasado, esto hace que la celebración de este día sea más especial, por lo que envió un saludo a todos los trabajadores de la construcción de Chile.

"Los trabajadores de la construcción, los nuestros, los de Calama, son los que hacen las empresas", finalizó.

Por su parte, el alcalde Daniel Agusto también acudió a esta actividad y dijo que "sin duda ellos, los trabajadores, son parte fundamental de este engranaje de desarrollo. Nuestros trabajadores obreros son los que no solamente generan sustento para sus familias, sino que nos dan la oportunidad de poder avanzar en nuestra comuna de Calama, y por supuesto en la Región de Antofagasta".

Se necesitan dadores de sangre para vecino calameño

E-mail Compartir

Un poco complicado de salud está el vecino calameño Adolfo Cautín R.

Por este motivo es que se solicita puedan concurrir a donar sangre a su nombre y así poder iniciar su proceso de recuperación.

Quienes recuerden a Adolfo o a su familia y pueden hacer un bonito gesto de solidaridad pueden acercarse al laboratorio del Hospital del Cobre, Salvador Allende de Calama.

Al momento de llegar al lugar, deben indicar que la donación es a nombre de Adolfo Cautín.

El horario de atención en el recinto calameño es de 13:00 a 15:00 horas. Y se espera hasta mañana a quienes puedan llegar a dar una manito solidaria a un vecino de la tierra de Sol y Cobre.