Secciones

Dirigentes se toman Edificio Institucional

E-mail Compartir

Los dirigentes de los trabajadores Rol B de Chuquicamata realizaron distintas manifestaciones, con motivo del rediseño de la Refinería de la cuprífera.

Fue así que se tomaron el Edificio Institucional de Codelco por algunas horas y retrasaron el turno de la madrugada.

"Ante la negativa de la administración de ofrecer una mejora verdadera al plan de egreso y negarse a la implementación participativa del rediseño; hemos iniciado movilizaciones; retraso de buses, reunión permanente en el edificio, mientras un grupo de dirigentes se encuentran en Santiago intentando reunirse con el Directorio y otras autoridades", explicaron en un comunicado desde la dirigencia sindical. Respecto a esta situación, desde Codelco respondieron "la empresa lamenta estas acciones de fuerza, puesto que la administración mantiene abiertos todos los espacios de diálogo para abordar temáticas como el rediseño de la Gerencia Refinería".

En abril podrá vacunarse la población por influenza

E-mail Compartir

Ante el rumor que circuló ayer de que se habían acabado las vacunas contra la influenza en Calama, el director de la Comdes Salud, Humberto Argandoña, negó este hecho y manifestó que aún quedan dosis, pero se le está dando preferencia a los grupos de riesgo.

De este modo, desde el 16 de abril del presente año se podrá vacunar contra la Influenza a la población en general de Calama.

Cabe destacar que para este año hay una población de 57 mil personas para vacunar en la capital minera.

Fue la asesora técnica del Departamento de Salud de la Comdes, Ingrid López, quien manifestó hace unos días que "el año pasado cumplimos con un 92,7 por ciento de vacunados, pero nos quedó pendiente las personas embarazadas, adultos mayores y niños, donde sólo cumplimos el 60 por ciento".

De este modo, precisó que "por eso en estos primeros meses, iniciaremos con la población objetiva. Las otras prioridades las dejaremos para el 16 de abril. Para este año, tenemos una población de 57 mil personas para vacunar", comentó la profesional.

Hasta mayo seguirá el Servicio de Urgencia en antiguo hospital

Para emergencias llamaron a no concurrir al nuevo recinto médico de la Avenida Grau de Calama.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Un llamado a que los vecinos calameños aún no concurran en caso de una emergencia al nuevo Hospital "Carlos Cisternas", hizo el director del HCC, Héctor Andrade, el cual manifestó que a mitad de mayo del presente año recién se trasladará el Servicio de Urgencias, dejando el antiguo recinto de la Avenida Granaderos.

Andrade recalcó que "la Urgencia es una de las últimas instancias en que se traslada, ya que para poder cambiarla de lugar requiere que previamente pabellones y hospitalización ya estén instalados en el nuevo recinto".

Por ello, el director del HCC enfatizó que "desde ese punto de vista hacer un llamado a la comunidad en que la atención de Urgencia sigue siendo en el hospital antiguo y que por favor no acudan a Urgencias al nuevo hospital, porque no hay".

De este modo, el traslado del Servicio de Urgencias será a partir del 15 de mayo del presente año, en lo que se denomina lo que es la atención cerrada junto con pabellones y hospitalización.

A su vez, el profesional manifestó que los pacientes calameños deben acudir al antiguo hospital para actualizar sus datos en el Servicio de Gestión del Usuario (SGU), debido a que ahora la atención ambulatoria ya está atendiendo de forma completa en el recinto de la Avenida Grau.

"Es importante destacar que dentro de mejorar la atención de nuestros usuarios, está el hecho de poder contactarlos y avisarles que su hora la van a tener en el nuevo hospital. Por lo tanto, para que ese contacto sea efectivo, nuestros usuarios deben tener sus datos actualizados y aquellos que no lo tengan, deben acercarse a nuestra oficina de gestión del usuario acá en el antiguo hospital y así poder tener una comunicación más efectiva el día de mañana", dijo Andrade.

Por último, respecto a si ya están listas las obras físicas del nuevo hospital, el director dijo que "en lo que es la infraestructura en sí está en un 99 por ciento. La verdad es que faltan detalles y el equipamiento lo mismo", finalizó Andrade.

15 mayo en adelante, comenzará el traslado del Servicio de Urgencias al nuevo Hospital "Carlos Cisternas".

99% están listas las obras físicas del nuevo recinto médico de la Avenida Grau de Calama.

Realizarán recorridos en ferrocarril en la capital minera

E-mail Compartir

En abril comenzarán las visitas a la Estación del Ferrocarril en Calama.

Se trata de una invitación a conocer la historia y el patrimonio ferroviario que albergan los emblemáticos inmuebles del FCAB como antiguas estaciones, locomotoras, coches, tornamesas y equipos que datan desde la llegada de este transporte a la región.

Es así que en el marco de los 130 años que cumple la empresa y en alianza con el Centro Cultural Estación Antofagasta, surge esta iniciativa de educación, cultura y entretenimiento dirigida a jardines infantiles, estudiantes, juntas de vecinos y organizaciones sociales.

Los recorridos tienen una duración de máximo 1 hora desde el ingreso.

Para los interesados, deben mandar un email a cristian.vitalich@fcab.cl.