Secciones

El talento antofagastino se consolida en el mundo del fútbol

Bolados, Rojas, Henríquez y Araos la rompen en las universidades. Pulgar triunfa en el Bologna de Italia.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

El nombre de Antofagasta está sonando fuerte en el fútbol chileno y también fuera de las fronteras nacionales.

Los jóvenes talentos antofagastinos están teniendo una temporada memorable en sus respectivos equipos. El mejor ejemplo de ello es Erick Pulgar (24 años) que está haciendo un campañón con el Bologna en Italia, que lo tienen como uno de los mejores jugadores de su equipo en lo que va del campeonato italiano, rendimiento personal que ha despertado incluso el interés de algunos clubes de Europa por contar con el ex Deportes Antofagasta.

Roberto Donadoni, técnico del Bologna ha catalogado a Pulgar como un jugador clave en su esquema y con talento para triunfar en equipos grandes.

Esfuerzo deportivo del volante antofagastino que hoy lo tiene en el selección chilena como parte del recambio que viene realizando el técnico Reinaldo Rueda.

Los universitarios

En el campeonato nacional hay un grupo de antofagastinos que está pisando fuerte con las universidades.

En la Universidad Católica, puntero del torneo nacional, Diego Rojas (23), Marcos Bolados (22) y David Henríquez (19) se han ganado un lugar clave en el equipo del español Beñat San José.

Rojas con el "10" en la espalda se ha convertido en el cerebro de la UC. Después de sus pasos por Everton y Palestino, el pequeño volante regresó más maduro al equipo que lo vio nacer como profesional, con la intención de ganarse un espacio. San José le ha dado esa confianza que necesitaba para ser hoy una de las figuras del campeonato nacional.

Bolados está viviendo un segundo aire en su carrera profesional. Tras su salida de Colo Colo, el camino del ex CDA se abrió en San Carlos de Apoquindo, incluyendo su nominación a la selección chilena que está en Europa para los partidos amistosos con Suecia y Dinamarca.

El propio jugador agradeció la oportunidad de llegar a la UC y poder salir de Colo Colo, donde nunca tuvo un espacio en el equipo de Pablo Guede. "¿Si fue lo mejor salir de Colo Colo? Pienso que sí, Católica es un equipo grande con muy buenos jugadores. Sé que debo seguir trabajando para mejorar cada día más", indicó el jugador.

La última perla que lanzó Antofagasta al mundo es Angelo Araos (21), que este año se integró a la Universidad de Chile tras dos temporadas triunfales en Deportes Antofagasta.

No fue una adaptación fácil para Araos, que llegó a un equipo plagado de estrellas, pero con el pasar de los meses se ha ganado un lugar importante en el esquema de Ángel Guillermo.

Su primer gol en el campeonato nacional se lo anotó a Deportes Antofagasta, una puñalada deportiva que le dio, pero su segunda anotación quedó en la historia azul porque le dio la triunfo a la U en el estreno por Copa Libertadores ante Vasco da Gama.

Un grupo de jóvenes talentos antofagastinos que espera consolidarse en Chile y triunfar en alguna liga extranjera.

Henríquez firmó su primer contrato profesional

E-mail Compartir

David Henríquez dejó de ser juvenil en la Universidad Católica. El joven delantero antofagastino firmó su primer contrato como profesional en la tienda cruzada donde llegó desde muy niño.

A sus 19 años se une al puntero del campeonato nacional como todo un profesional con la misión de consagrarse en uno de los clubes grandes del fútbol chileno. "Estoy muy feliz por haber firmado mi primer contrato y además muy emocionado por la sorpresa que nos dieron hoy día con nuestras familias", indicó Henríquez al sitio oficial de Cruzados.cl.

"Siento un orgullo muy grande y una responsabilidad a la vez, pero dejo la vida en cada partido vistiendo esta camiseta", agregó el antofagastino que anotó un gol en el último triunfo de la UC.

Henríquez firmó junto a César Munder, Yerco Oyanedel y Diego Valencia como profesionales.

Chile sub 19

No hay descanso para Henríquez que está en Paraguay con la selección chilena Sub 19 que juega un cuadrangular con las selecciones de Venezuela Sub 21 y Japón Sub 21.

Chile comenzó con un triunfo el cuadrangular tras derrotar por 2-0 a la selección nipona con goles de Franco Lobos y autogol de Harigaya tras pase de Gabriel Rojas.

El delantero antofagastino fue reemplazado en el minuto 63 del complemento por Franco Lobos.

Chile deberá enfrentar hoy a la Sub 21 de Paraguay, quienes igualaron 1-1 en el tiempo regular con Venezuela (en penales, vencieron los "vinotinto" por 4-2, quedándose con dos puntos para la tabla del torneo y dejando al anfitrión con una sola unidad).