Secciones

Gran avance tienen obras del Don Bosco

Ésta es la tercera etapa de la ampliación de este recinto educacional.
E-mail Compartir

Redacción

Un 85 por ciento de avance presentan las nuevas obras que se están levantando para el Colegio Técnico Don Bosco de Calama, específicamente en lo que se refiere a los talleres de Mantenimiento Electromecánico, Electricidad Industrial y Explotación Minera.

Estos contarán con todos los detalles para el buen desarrollo de estas especialidades de los alumnos y alumnas de tercer año medio, en una superficie de 2.185,66 metros cuadrados.

Los trabajos progresan a toda marcha en su construcción, llegando a un gran avance, en una edificación cuya inversión llega a los tres millones de dólares.

Así, estas instalaciones consideran dos niveles con salas de clases, además de un primer piso con una explanada para el desarrollo de las especialidades y 16 receptáculos para soldadura.

Respecto a estos trabajos, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic, manifestó que "apoyando la formación de los técnicos, las empresas se comprometen con el crecimiento de las comunidades y la sustentabilidad de la región y el país. La invitación es a caminar juntos en la formación del capital humano del presente y el futuro".

Cabe destacar que la AIA junto al Arzobispado de Antofagasta y la Congregación Salesiana conforman la Fundación Educacional Región de la Minería, la cual impulsa este proyecto educativo.

Más accesos

Igualmente, en estas instalaciones se contemplan accesos y espacios adecuados para personas con discapacidad, donde resaltan un ascensor, servicios sanitarios, estacionamientos y espacios para reuniones de profesores. Cabe destacar que a estas obras en construcción, se suman las instalaciones ya inauguradas en 2016 y 2017, las cuales son posibles, gracias a los aportes de Codelco, Minera El Abra, SQM y la AIA.

3 millones de dólares cuestan las nuevas obras en el Colegio Técnico Don Bosco.

cronica@estrellaloa.cl

Verificaron la vacunación contra la Influenza en los consultorios

E-mail Compartir

Desde el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la Influenza AH3N2, el Consejo Regional Calama del Colegio Médico de Chile, ha recorrido los consultorios y hospitales, para verificar el desarrollo de esta iniciativa.

La agrupación llamó a los pacientes críticos a adquirir la dosis lo más luego posible, ya que esta enfermedad viene compleja este 2018.

"Como colegio estamos incentivando la vacunación a nivel nacional, de hecho estuvimos en las conversaciones a nivel de ministerio para que se adelantara esta campaña. Entonces, estamos asistiendo para promocionar y verificar como se está desarrollando", explicó el presidente del Consejo Regional Calama del Colegio Médico de Chile, doctor Sergio Silva.

Los grupos de mayor riesgo son las embarazadas desde las 13 semanas de gestación; niños y niñas desde 6 meses a 5 años y 11 meses; mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

A esto se le suman los trabajadores del área de la salud, trabajadores de avícolas y quienes trabajan con cerdos. "Nosotros ya habíamos partido hace unas semanas atrás, iniciamos la vacunación con adultos mayores institucionalizados y hoy estamos en pleno con la vacunación de todos los grupos de riesgo", finalizó el médico, Hernán Delso.