Secciones

Finalizan obras que conectan a los Géiseres

E-mail Compartir

Durante esta semana finalizarán las obras de conservación de la conocida ruta B-245, que conecta los poblados de Machuca, Guatín y los Géiser del Tatio en San Pedro de Atacama, asegurando la funcionalidad del camino durante el periodo de lluvias.

Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, enfatizando que "la Dirección Regional de Vialidad invirtió más de 670 millones de pesos en este proyecto que se desarrolló entre los km 21,600 y 22,340 de la Ruta B-245, en un sector que año a año se veía afectado por las lluvias, ocasionando serios daños a la calzada de tierra y aislamiento de los poblados".

Agregó que con este proyecto se construirá una obra de saneamiento que tiene como principal objetivo resistir las crecidas del río Purifica, evitando que la ruta que conecta San Pedro de Atacama - Guatín - Machuca y finalmente el Tatio, se interrumpa ante cualquier aumento del caudal de éste.

Cabe destacar que el río Purifica habitualmente es de un caudal escaso, pero en verano ha presentado crecidas significativas que regularmente impiden el tránsito de todo vehículo.

Profesores protestaron por el pago de bonos

Interrumpieron el tránsito por algunos minutos en el centro. Eso sí, llegaron a un acuerdo tras reunirse con el director de la Comdes Calama.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Ya habían dado un aviso el pasado viernes 23 de marzo cuando luego del desfile militar por el 139° Aniversario de Calama, un grupo de profesores protestaron en el sector de Topáter con pancartas y banderas en mano en contra del municipio loíno, por el retraso en el pago de los bonos de colación, movilización y del magisterio.

Fue así que llegaron hasta el frontis de la Municipalidad de Calama, con el fin de reunirse con el alcalde Daniel Agusto para tratar de llegar a una solución a este problema, por lo que luego de protestar unos minutos, el presidente del Colegio de Profesores Provincial El Loa, Ariel Aguirre, junto a un grupo de docentes, se reunieron con la administradora municipal Tamara Aguilera, además con el director de la Comdes, Gregorio Rodríguez.

Los docentes en esta espera se tomaron por algunos minutos la calle Latorre con Vicuña Mackenna, dando a conocer sus demandas a la comunidad loína.

Por lo que tras cerca de media hora de conversación, salió "humo blanco" respecto a la solución de esta problemática, por lo que el presidente del Colegio de Profesores se mostró conforme y a la espera de llegar a un acuerdo definitivo respecto a cómo se hará el pago de estos bonos.

Aguirre declaró que "venimos para acá a esperar la respuesta que el alcalde, se había comprometido para el día de hoy. Lamentablemente, él no nos pudo atender y fue la administradora municipal quien lo hizo, además del director ejecutivo de la Comdes y la encargada de finanzas de la corporación".

Agregó que "en esta reunión quedamos de acuerdo de empezar a trabajar rápidamente en una mesa para ver el tema de los bonos y obviamente avanzar en otras materias también que nos competen en nuestro ejercicio docente, como lo es la carga horaria, hora de planificación, los días administrativos y un montón de otras situaciones que nos afectan".

Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores dijo que quedaron en que mañana a las 10:00 horas van a firmar un acuerdo por todas aquellas situaciones que tienen arregladas con la Comdes y que por decreto lo harán junto al alcalde, Daniel Agusto.

"Estamos realmente contentos, porque logramos el objetivo que era que el alcalde nos diera la respuesta, que se nos escuchara y que los compromisos se empiezan a cumplir", enfatizó.

Por último, Aguirre recalcó que estos bonos son de $240 mil por cada cuatro meses y el bono magisterio son $20 mil mensuales por cada profesor, que se les debió pagar en marzo a 1.100 profesores que trabajan para la Comdes Calama.

Llegaron a un acuerdo

El director de la Comdes, Gregorio Rodríguez, dijo que "estaba pendiente la bonificación extraordinaria que se les da por locomoción y colación, que es un acuerdo que estaba de la gestión anterior...así que este miércoles veremos el acuerdo, que consiste en fraccionar el pago de estos bonos en una cantidad de meses que nos permita poder pagarlos".

Tren Aniversario paseó a más de mil calameños

E-mail Compartir

Dos paseos gratuitos de una hora 40 minutos cada uno, a bordo de vagones festivos, impregnados de alegría y buen compartir con los vecinos de Calama. Así fue como este pasado domingo 25 de marzo, FCAB en conjunto con el Centro Cultural Estación Antofagasta, realizaron dos viajes en tren, desde la Estación Calama hasta la Estación San Salvador y con retorno al sector Puente Río Loa, acercando a más de mil personas a la imperdible "Fiesta del Choclo, Rescatando Gastronomía de El Loa".

El Tren Aniversario fue un gesto de gratitud con los habitantes de Calama en honor a la historia que los une con la compañía.

El gerente general de FCAB, Mauricio Ortiz, precisó que "este 2018 cumplimos 130 años y es una razón poderosa para celebrar junto a la comunidad de esta tierra de oportunidades. Somos una empresa nacida en la región, comprometida con su desarrollo, su gente, identidad y futuro. Transportar lo valioso del norte nos insta a ser actor activo del crecimiento integral de la región y el país. Muy Feliz Cumpleaños Calama".