Secciones

19 por ciento de avance tienen trabajos en la Escuela Balmaceda

Seremi del MOP dijo que pese a algunos detalles que se han presentado, obras no tienen retrasos.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Con la presencia de apoderados del colegio y de la gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, el seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, realizó una visita de inspección a los trabajos que se realizan por la Ampliación de la Escuela "Presidente Balmaceda", los cuales presentan un avance de un 19 por ciento.

La autoridad regional manifestó que pese a que se han presentado algunos detalles en los trabajos, espera que se cumpla la entrega de las obras en el plazo estipulado, que es para mayo del próximo año.

"Este proyecto estuvo casi 12 años detenido y la empresa está haciendo el esfuerzo de poder terminarlo dentro del plazo, que sería en el mes de mayo del 2019 y están las obras en el avance que corresponden. Estaba conversando recién con la gente de la Dirección de Arquitectura y se han encontrado con varias sorpresas, pero las obras están avanzando de acuerdo a lo que esperamos".

Blanco declaró que son 510 días de trabajo, en estas obras que superan los $5 mil millones y considera un establecimiento educacional de cuatro pisos y un subterráneo con salas de clases, multicancha, camarines, laboratorios, cocina, comedor, anfiteatro y oficinas administrativas, entre otros trabajos con un total de 6.618,10 metros cuadrados.

"Hay hartas obras y como se ve se ha tenido que demoler, porque habían trabajos que no estaban como corresponden. La idea es entregar una obra como debe ser y bien hecha para la comunidad loína", dijo Blanco.

Respecto a los detalles que se han presentado, manifestó el seremi del MOP que "en toda obra te encuentras con cosas en la medida que estás haciendo revisiones exhaustivas. Acá se ha llegado incluso al nivel de revisar fundaciones para poder garantizar el elevar un edificio de cuatro pisos. Sería muy irresponsable que no lo hiciéramos... se han encontrado detalles estructurales algunos y de terminaciones otros".

Finalizó la autoridad regional que por lo mismo no existe ningún retraso y que las obras están avanzando de acuerdo a la Carta Gantt.

1.300 niños son los que se verán beneficiados con la Ampliación de la Escuela D-48 "Presidente Balmaceda".

5 mil millones de pesos cuestan estas obras, que esperan ser entregadas en mayo del próximo año,

Más de 300 alumnos dieron vida a Encuentro de Bandas de Guerra

E-mail Compartir

En la plaza 23 de Marzo se llevó a cabo la segunda versión del Encuentro de Bandas de Guerra, organizado por la Municipalidad de Calama, a través de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y de la Corporación de Cultura y Turismo.

En el encuentro se destacó la presencia de más de 300 estudiantes, quienes llenaron de música y color las céntricas calles de la ciudad.

Utilizando instrumentos de viento y percusión cautivaron a los calameños, en un panorama familiar perfecto para concluir con la celebración del 139° aniversario de la comuna.

Durante más de dos horas, las bandas pudieron mostrar su trabajo y dedicación, en este encuentro que permitió que los jóvenes estrecharan lazos, complementando además su educación con la música.

El coordinador extraescolar de la Comdes, Alfredo Navarro, comentó que esta actividad sirvió para poder unir lazos en los diversos establecimientos educacionales de la comuna. "Fue un excelente trabajo el realizado por las bandas de guerra y así lo pudo apreciar la comunidad. Los estudiantes cada vez están mostrando y dando un mayor realce a su trabajo en la parte musical y artística. El público y las autoridades quedaron muy contentas y eso nos llena de satisfacción de poder haber terminado de la mejor manera este programa de aniversario de nuestra ciudad", recalcó.

Así, las Escuelas D-37, Río Loa, Don Bosco, Liceo B-10, B-8, B-9 y el Liceo A-27 fueron los establecimientos participantes.

Realizaron taller de sensibilización sobre Acoso Laboral y Sexual

E-mail Compartir

El equipo del Centro Docente y de Vinculación (CDV) Calama de la Universidad Arturo Prat (UNAP) participó en el taller denominado "Sensibilización sobre Acoso Laboral y Acoso Sexual en el Trabajo".

La actividad se realizó en el marco de las disposiciones legales dirigidas al maltrato laboral, acoso laboral y sexual, como también lo dispuesto en el Instructivo Presidencial "Buenas Prácticas Laborales en el Desarrollo de Personas del Estado".

El taller se realizó el pasado 23 de marzo y fue dictado por el psicólogo y relator de la Dirección de Recursos Humanos de UNAP Iquique, Jorge Melís, con la participación de la directora de Recursos Humanos de la UNAP, Norma Luza. Así, la actividad realizada buscó generar un ambiente de trabajo libre de cualquier conducta de maltrato.