Secciones

16 familias beneficiadas con arreglos en sus hogares

Municipalidad de Calama y Ministerio de Desarrollo Social invirtieron más de 50 millones de pesos en el llamado Programa de Habitabilidad.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 16 familias calameñas fueron beneficiadas con diversos arreglos en sus hogares, gracias al programa de Habitabilidad, donde se invirtió más de 50 millones de pesos por parte de la Municipalidad de Calama junto al Ministerio de Desarrollo Social.

Es así que de estos $50 millones 920 mil, fueron más de 36 millones de pesos, que se utilizaron para la adquisición de equipamiento, materiales y mano de obra.

De este modo, se dio fin a este programa, el cual entrega soluciones que conjugan lo constructivo con lo social, para que las familias cuenten con una vivienda segura y saludable

Cabe destacar que en esta versión se trabajó con personas pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades, y que participan activamente en los programas "Abriendo Caminos, Vínculos y Familia", con un total de 85 soluciones.

Por lo que vale mencionar que a cada familia se les podía entregar una o más soluciones, dependiendo de las necesidades y recursos disponibles.

Para la vecina Estefanía Ríos, beneficiaria de este programa, esta intervención fue de gran ayuda para el bienestar de sus hijos, por lo que declaró que "fue una experiencia muy linda, ya que me ayudaron a evitar el hacinamiento que yo tenía en mi casa. Antes dormía en una cama con mis cuatros hijos, a veces con sobrinos y éramos nueve. Pero, ahora cada uno tiene sus camas como corresponde".

Además, destacó la rapidez de la implementación del programa, enfatizando que "me visitaron y quedé escogida. Después, participé de los talleres, donde nos enseñaron a evitar accidentes en el hogar y prevención de riesgos. Pero, lo que más me llamó la atención es que en un par de días tenía la construcción lista y después de una semana, me entregaron el equipamiento, donde en mi caso fue camas y cómodas".

Trabajo

El equipo ejecutor del programa "Habitabilidades" analizó a cada familia y luego presentó un proyecto de mejoramiento de la vivienda y la necesidad de equipamiento de cada una de ellas al Fosis y a la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, sumado a un proyecto que consistió en la asesoría de hábitos y cuidado de la vivienda, la cual fue aprobada a través de una Mesa de Trabajo Tripartita.

Se consideró, en algunos casos, el mejoramiento de la vivienda en servicios básicos, sistema de agua, sistema de excretas, electricidad, infraestructura, recintos nuevos, reparaciones y accesibilidad.

Mientras que el equipamiento doméstico consideró camas con su ropa de cama, mobiliario para estudiar y para guardar cosas, entre otros beneficios entregados.

Beneficio a los pobladores

El alcalde, Daniel Agusto, quien estuvo a cargo del cierre del programa junto a personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), comentó que "esto es un granito de arena que va en directo beneficio de nuestra gente".

Liceos recibieron premio por excelencia académica

E-mail Compartir

Con el objetivo de reconocer la labor educativa de los liceos y colegios que cuentan con excelencia académica en la Tierra de Sol y Cobre, el municipio loíno por intermedio de la COMDES distinguió a los directivos y docentes de los recintos educacionales.

La ceremonia se realizó en el salón de la COMDES y contó con la presencia del alcalde Daniel Agusto, además del director de educación, Gregorio Rodríguez incluyendo profesores y directores de los establecimientos que fueron galardonados.

De este modo, algunos recintos educacionales de Calama alcanzaron la excelencia académica en el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED), proceso que se realiza cada dos años y del que participan la totalidad de colegios, escuelas y liceos municipales y particulares subvencionados de Chile.

Es así que entre los establecimientos que recibieron este premio por la excelencia académica se encuentra el Liceo Minero América, el Liceo Luis Cruz Martínez, el Liceo Eleuterio Ramírez y el Liceo Bicentenario Diego Portales, entre otros, que obtuvieron un galvano por parte de la Municipalidad de Calama.

Mostraron resultados de programa Cecrea en El Loa

E-mail Compartir

Con muestras y presentaciones efectuadas mediante la jornada de "Puertas Abiertas", la seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio finalizó recientemente el ciclo verano del programa Cecrea en Calama, el cual benefició mediante el arte, ciencia, tecnología y sustentabilidad a más de 30 niños, niñas y jóvenes, de 7 a 19 años.

En la ocasión y en dependencias del Centro de Arte Ojo del Desierto (Caod), perteneciente a la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, se mostró a la comunidad el trabajo realizado por los y las participantes, quienes fueron parte de distintos laboratorios como "Arqueoexploradores", "Robocosplay", "Crea en Verde" y "Carnaval de Máscaras".

Asimismo, en el salón teatral del Caod, se efectuaron presentaciones con los resultados de "Lo Divertido de la Ciencia" y "Mi mundo en escena", instancia en la cual se desarrollaron temáticas en base a procesos creativos y la capacidad que los niños, niñas y jóvenes tenían para expresar sus ideas y conocimientos frente al público que fue parte de esta bella y enriquecedora experiencia.