Secciones

1007 niños atenderán en nueva Sala de Salud Mental Infantil

Se inauguraron estas dependencias, que se ubican en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la Alemania.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

En el segundo piso del Centro de Salud Familiar (CESFAM) de la Alemania se encuentra la nueva Sala de Salud Mental Infantil, que ayer fue inaugurada y que atenderá a un total de 1007 niños, que van desde los cero a 18 años de edad.

La sicóloga del Cesfam Alemania, Loretto Estay, manifestó que "nosotros que somos el equipo de salud mental de este recinto postulamos a una buena práctica en el Servicio de Salud, a partir de la cual obtuvimos recursos que nos permitió gestionar y crear esta sala de Salud Mental Infantil".

Agregó que "la verdad es que éste es un tremendo proyecto que va a beneficiar a todos nuestros usuarios y tenemos a una gran cantidad de niños hoy en día en tratamiento sicológico, y ésta sala nos permite contar con mejores recursos y con una forma más cercana y acogedora para recibirlos también".

Por su parte, Estay enfatizó que están súper contentos y orgullos, porque son el primer Centro de Salud Familiar que instala una de estas salas en sus dependencias.

En este mismo sentido, la profesional recalcó que el Cesfam Alemania atiende a una población cercana a más de 40 mil usuarios y dentro de esos, gran cantidad son niños.

"La idea es dar la mayor cantidad de atención a los niños y poder cubrir todas las necesidades que tengan ellos y sus familias", dijo Estay.

El horario de funcionamiento de esta nueva Sala de Salud Mental Infantil es de 8:00 a 17:00 horas y las personas que requieran y quieran contar con esta atención, pueden pedir hora en el Servicio de Gestión del Usuario (ex SOME) para sicólogo y van a recibir el apoyo del equipo de Salud Mental Infantil.

Por su parte, la directora del Cesfam Alemania, Pía Cortés, dijo sobre la inauguración de esta sala que "actualmente tenemos mil pacientes pediátricos que están dentro del Programa de Salud Mental Infantil... Ahora nosotros atendemos a todos los pacientes pertenecientes a Fonasa y que estén con su situación regularizada, y solamente tienen que venir a inscribirse a nuestro centro y solicitar una hora con el sicólogo".

0-18 años se atenderá a pacientes en esta nueva Sala de Salud Mental Infantil.

40 mil usuarios son la población que tiene el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la Alemania.

Gobernación realizó fiscalización por venta de productos del mar

E-mail Compartir

Salvo algunas observaciones a corregir, "Altamar" (único local con venta de productos del mar en el Terminal Agropecuario de Calama) pasó la prueba de la blancura.

En horas previas a la celebración de la Semana Santa en la capital minera, período en que se incrementa el consumo de pescados y mariscos, se realizó una intensa fiscalización por parte de las autoridades.

Así, una de las primeras acciones en la fiscalización que se hizo al local, fue medir la temperatura de los refrigeradores, dado que para la encargada de la Oficina de Salud de la Seremía, Sandra Flores, "los productos del mar deben mantener la cadena de frío, cuyo rango va de 0 a menos de 5 grados Celsius, hecha las mediciones a los refrigeradores, el rango estaba en lo correcto", apuntó.

La gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, anunció que durante esta fecha continuarán las fiscalizaciones en ferias y locales del ramo.

"Creo que si todos colaboramos con el cumplimiento de normas básicas en el manejo de los productos del mar, podemos evitar malos ratos y disfrutar de la reunión familiar", precisó la autoridad. Cabe destacar que la fiscalización a locales de expendio de pescados y mariscos es reforzada con una campaña educativa -entrega de volantes- que hace hincapié en la buena manipulación de los productos, lavado de manos, cocido apropiado de los mariscos y evitar prácticas comunes en los puestos del ramo, como la venta de pescados con vísceras, cuadro que a la postre implica un riesgo.

Hospital de Calama trabaja de la mano con la Atención Primaria

E-mail Compartir

Directores y asesores de la Corporación Municipal de Desarrollo Social del sector salud conocieron el nuevo hospital.

Esto, como parte del trabajo mancomunado y para relevar los esfuerzos de las direcciones de COMDES salud y la contraparte del Hospital de Calama.

Fue así que llegaron hasta las instalaciones del centro asistencial ubicado entre las avenidas Grau y Balmaceda, para conocer de cerca el moderno edificio del HCC.

La subdirectora del departamento de salud de la COMDES, Luz María Cortés, destacó las coordinaciones establecidas para trabajar de manera conjunta entre la atención primaria y la secundaria. "Hemos trabajado en conjunto con el hospital, lo que sin duda alguna será valorado por la comunidad como un aporte del sector salud".