Secciones

Calameños recrearon el "Vía Crucis" por la Semana Santa

E-mail Compartir

Por la tarde y en la Catedral San Juan Bautista de Calama se realizó el tradicional Vía Crucis, en el marco de la celebración de la Semana Santa en la capital minera.

Ésta es una de las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los cristianos y que se refiere a las diferentes etapas o momentos vividos por Jesús desde el momento en que fue aprehendido hasta su crucifixión y sepultura.

Cabe destacar que esta actividad también conocida como "estaciones de la cruz" y "vía dolorosa" se realizó en diferentes parroquias de Calama y se trata de un acto de piedad, un camino de oración que busca con la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo en su camino al Calvario.

Fueron varias las familias las que presenciaron esta recreación.

Constituyen mesa de Red Chile Crece

E-mail Compartir

Este pasado jueves se constituyó la primera mesa de la Red Chile Crece Contigo, que alberga a instituciones públicas y cuyo objetivo es articular acciones en conjunto con todas las organizaciones involucradas, analizando casos de beneficiarios del programa, entre otras tareas.

Se trata de una red liderada por el municipio loíno, a través de su programa Chile Crece Contigo.

Y en la cual además participan los distintos Cesfam de la comuna, el Hospital Carlos Cisternas, Juzgado de Familia, OPD y Red local de Apoyos y Cuidados, entre otras.

En la oportunidad se les presentó a los representantes de las instituciones el nuevo material del programa y la oferta que ya está disponible, y está siendo entregada a los niños y niñas beneficiarios, a través de sus controles de salud. Ademas, de la calendarización de las próximas acciones y actividades a ejecutar.

Cruel maltrato animal: perrita fue amarrada a silla en alcantarilla

Con el fin de que no escapara, desconocidos la ataron con alambres a una silla vieja.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Cuesta creer a veces dónde puede llegar la maldad de algunos seres humanos y es que en Calama se dio un nuevo caso de maltrato animal, porque una perrita no sólo fue encerrada en una alcantarilla, sino que la amarraron con alambres a una silla vieja, para que así no pudiera escapar.

Fue la veterinaria del municipio loíno, Paulina Carrasco, quien nos contó que "unas personas sintieron llorar a una perrita, hasta que descubrieron que sus lamentos venían desde una alcantarilla. Con mucha fuerza y ayuda de algunos vecinos lograron levantar la pesada tapa de cemento".

Agregó que "pero, aún faltaba más por hacer. A 'Panchita' (como le pusieron a la perrita) la habían amarrado con alambres a una silla, así que el rescate se complicaba".

De este modo, es que gracias a la ayuda de personal de Carabineros de Calama y de algunos vecinos, luego de varias horas lograron sacarla, por lo que ya pudo respirar aire limpio y ver el sol.

Fue así que en la Oficina de Tenencia Responsable (OTR) Panchita fue examinada, atendida y cobijada hasta que pudiera buscar a unos humanos buenos que la quisieran de verdad.

Por ello, es que esta perrita participó orgullosa hace unos días en el desfile del 23 de marzo llevando una capita por la Tenencia Responsable y este pasado jueves en la Jornada de Adopción de mascotas que se realizó en la plaza, se cumplió su gran deseo y es que Panchita encontró una familia y una pequeña que buscaba a su compañera de juegos, de "corridas caninas" y paseos.

"Panchita encontró una familia. Una niñita la vio y sintió que quería que fuera su mascota. Hace poco la niñita trató de conseguir una perrita con quien correr en la Corrida Canina, pero no pudo. Así que no pudo correr y este pasado jueves todo cambio", declaró Carrasco.

Así, Panchita tuvo un final feliz tras su sufrimiento, como al igual los siete perros y gatos que encontraron un hogar en una nueva jornada de adopción animal.

7 perros y gatos fueron adoptados en una nueva jornada de adopción de mascotas, que se realizó en la Plaza.

3 agrupaciones participaron en esta jornada, como Gatitos Calama, Esperanza Callejera y el Canil Municipal.

Este lunes vence plazo para cancelar permisos

E-mail Compartir

Este próximo lunes 2 de abril termina el plazo para cancelar los permisos de circulación en Calama, donde este trámite se puede hacer hasta esa fecha en dos cuotas.

El jefe de los permisos de circulación del municipio loíno, Patricio Ramos, manifestó que ahora queda un solo día para realizar este trámite, porque están terminando el proceso.

"El 2 de abril se trabajará como último día, porque este pasado viernes, hoy y mañana no se atiende por el feriado. Desde el 3 de abril en adelante no se puede pagar en dos cuotas, sino que se realiza el pago total del permiso de circulación", declaró el funcionario municipal.

Agregó el jefe de los permisos de circulación que desde este pasado lunes 26 de marzo comenzó a llegar un alto flujo de personas, entre 600 a 700 usuarios entre la mañana y la tarde.

"Los últimos días vamos a pasar las mil personas, que serían desde este lunes, porque la gente se asusta y cree que las multas e intereses son altos, pero el valor no es mucho y son 1.5 sobre el valor del permiso de circulación que se le aplica", dijo.