Secciones

Calameños disfrutaron de la Orquesta alemana

E-mail Compartir

Un espectáculo de nivel mundial fue el que disfrutaron los loínos que llegaron hasta el Teatro Municipal de Calama, para presenciar el concierto gratuito que ofreció la Orquesta Alemana de Vientos "Winzerkapelle Köndringen", que llegó a la ciudad gracias a las gestiones realizadas por la Corporación de Cultura y Turismo.

El espectáculo estuvo marcado por el gran talento de los cerca de 60 músicos alemanes, dirigidos magistralmente por el músico chileno radicado en el país europeo desde 1984, Alfredo Mendieta.

Presentación que además estuvo acompañada por el ensamble tradicional de Baile "Elztälerballet", a cargo de la también coreógrafa chilena, Erika Correa, quienes exhibieron las danzas típicas de las tierras teutonas.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, precisó que "fue un tremendo espectáculo, decirle a la gente de Calama, que sin duda la cultura y la música estuvo presente en esta gran presentación que nos brindó esta orquesta de vientos Winzerkapelle Köndringen. Además, estoy muy contento, ya que esto enriquece el ámbito cultural de la comuna".

Vecinos aprovecharon el "Gobierno Presente"

E-mail Compartir

Cortes de pelo, muestra de artesanías y atenciones de diversos servicios se vieron ayer en la Plaza 23 de Marzo de Calama, a raíz de la actividad "Gobierno Presente"

La plaza pública contó con la participación de: Registro Civil, Fonasa, Corporación de Asistencia Judicial (Cajta), Serviu, Prodemu, Bienes Nacionales, Servicio de Impuestos Internos, Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros, Fosis, Dirección Provincial de Educación, Fiscalía, Departamento de Extranjería, Centro de la Mujer y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

La gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, manifestó sobre esta actividad que "hemos sacado el Gobierno en terreno con varios servicios muy importantes para la gente. Además, que hubieron servicios como peluquería, que a los vecinos les gusta mucho y emprendimientos, entre otras cosas".

Finalizó que el próximo Gobierno Presente se realizará el jueves 26 de abril en la localidad de Ollagüe, donde esperan atender a todo el poblado.

Barrio Latorre iluminará su sector por seguridad

Este proyecto que cuesta más de 50 millones de pesos, se hará en dos partes y pretende partir a fines de septiembre del presente año.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Ya están trabajando a toda máquina los 30 empresarios que conforman el Barrio Comercial Latorre de Calama, los cuales tienen preparados una serie de proyectos para el presente año, donde uno de sus planes más importantes es la iluminación de su sector para mejorar la seguridad no sólo para ellos, sino que principalmente para sus fieles clientes.

La presidenta del Barrio Comercial Latorre, Mónica Palacios, manifestó que "el proyecto más importante que tenemos es iluminar el barrio, lo cual lo haríamos en dos partes, donde primero lo efectuaríamos desde Vargas hasta calle Antofagasta, en una de las veredas, porque por el otro lado no se puede hacer por el tema de los famosos clases eléctricos".

Agregó que todo esto lo quieren realizar, porque "lo primero que tenemos que solucionar del barrio es la seguridad y sabes que el barrio es súper oscuro".

En este sentido, es que se pondrán postes nuevos con iluminación solar, porque "también queremos contribuir al medio ambiente y adecuándonos a todas las normas y leyes establecidas en el tema, porque nosotros por la zona tenemos que preocuparnos que tienen que ser luces LED, con cierta luminosidad".

Por lo mismo, Palacios enfatizó que también pretenden eliminar las bolsas plásticas para seguir contribuyendo al medio ambiente, para que la gente tomen conciencia de que hay cuidar el planeta.

De este modo, es que pretenden llevar a cabo la primera parte de la instalación de nuevas luminarias en el segundo semestre, precisamente a fines de septiembre del presente año, porque tienen que esperar que lleguen los recursos nuevos.

El proyecto completo de la iluminación del Barrio Latorre cuesta más de 50 millones de pesos y la segunda parte de este proyecto a efectuarse el próximo año, se hará desde calle Ramírez hasta Vargas.

Por su parte, la presidenta de esta agrupación manifestó que ya están planificando el seminario de comercio internacional para fines de mayo, enfocado en el modelo de la importación, el cual estará dirigido a los empresarios y emprendedores de la región.

"Lo vamos hacer para 150 personas, por lo que vamos a darle prioridad a la gente del barrio. Entonces, van a quedar como 120 cupos desocupados, con un moderador que sabe mucho del tema", dijo Palacios,

Finalizó que para los primeros días de mayo realizarán una actividad llamada "Cine al Aire Libre", la cual es una dinamización comercial que vendrá a concluir una semana de ofertas y promociones por el Día de la Madre. "Cada locatario va a entregar las promociones por el Día de la Madre, donde se harán descuentos y cada comerciante verá lo que hará", dijo.

"Cine al aire libre"

Palacios manifestó que en esta actividad que hará del "Cine al Aire Libre", la idea no es exhibir una película por el Día de la Madre, sino que un filme que sea transversal, donde pueda disfrutar toda la familia.