Secciones

Declaran Alerta amarilla por el Volcán Láscar

E-mail Compartir

Debido a la reciente actividad del Volcán Láscar, el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), institución a cargo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), resolvió declarar alerta técnica amarilla para el macizo, ubicado en la Región de Antofagasta.

El organismo informó que la decisión de aumentar la alerta técnica de verde a amarilla, se fundamenta en que durante las últimas semanas, los instrumentos de monitoreo han detectado la ocurrencia simultánea de sismos volcano tectónicos y de tipo tornillo, además de la ausencia de la incandescencia que normalmente se observa en el macizo.

De este modo, la formación de pequeños tapones en la columna magmática al interior del cráter, aumenta la probabilidad de explosiones menores en zonas aledañas.

Al cierre de esta edición se realizaba una mesa técnica en la Dirección Regional de ONEMI con la presencia del jefe de Gabinete Regional, del seremi de Minería, profesionales de SERNAGEOMIN, el alcalde de San Pedro de Atacama y asesores, con el fin de tomar las precauciones por esta Alerta amarilla.

Aplazan a junio marcha blanca de vías exclusivas

En un principio se iba a efectuar en mayo, pero ahora el seremi de Transportes anunció que se hará más tarde a raíz de los trabajos de Aguas Antofagasta.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Este pasado jueves anunciábamos de la preocupación del comercio calameño por el caos vial que se venía en mayo, a raíz de la implementación de las vías exclusivas y por los trabajos en la Avenida Balmaceda por parte de la empresa Aguas Antofagasta.

Fue así que esto se agravó más con la congestión vehicular que se armó este 5 de abril con la rotura de una matriz de agua potable, por las mismas obras que se efectúan en Balmaceda.

Por ello, es que ayer el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Álvaro Ormeño, visitó la capital minera y realizó una visita inspectiva de las vías exclusivas junto al director de tránsito del municipio loíno, Francisco Piña.

A raíz de esto, es que la autoridad regional decidió posponer la implementación de las vías exclusivas en 60 días más, por lo que ya no comenzará a funcionar esto en mayo, sino que en junio del presente año.

"Vine a la ciudad para realizar una visita inspectiva para ver los casos de las vías exclusivas, ver en qué estado se encuentran y además para apreciar la contingencia de la problemática de los trabajos que está haciendo Aguas Antofagasta en pleno centro" dijo Ormeño.

Precisó que su idea es someter a evaluación continúa esta situación y que "la marcha blanca de las vías exclusivas la voy a posponer hasta que sea necesario, para no provocar problemas de sobre congestión y de colapso en la ciudad".

La autoridad mencionó que ya tomó contacto con la gerencia técnica de Aguas Antofagasta para ver la posibilidad de reducir los tiempos de trabajo en la Avenida Balmaceda.

Cabe mencionar que estas obras en Balmaceda tienen un plazo de duración de 150 días.

Ajuste de terreno

El seremi de Transportes también se refirió a que en este recorrido por el centro de la capital minera para ver el tema de las vías exclusivas, se dio cuenta que habían algunos problemas.

"Al recorrer la calle Latorre me di cuenta que hay algunas pequeñas diferencias técnicas en el sentido que hay que hacer algunos ajustes de terreno y son cosas menores, pero hay que terminarlo bien para que cuando venga la marcha blanca funcione perfectamente el plan original diseñado", dijo.

Por último, Ormeño dijo que la marcha blanca será de 40 días, comenzando en 60 días por lo menos más a partir de ayer, para que así "le damos tiempo a Aguas Antofagasta para que ellos puedan realizar a gran velocidad su trabajo que es muy necesario para el centro de la ciudad".

En junio finalizarían en Balmaceda

Las labores de Aguas Antofagasta se realizarán por tramos, con el fin de impactar lo menos posible a los vecinos y a automovilistas, por lo que las obras se están efectuando en las siguientes arterias: Balmaceda entre Pedro León Gallo y Antofagasta por la pista oriente durante 80 días. Una vez terminada la avenida Balmaceda, se procederá en calle Matta entre Bilbao y Atacama, donde se trabajará por la pista poniente durante 70 días.

Exitoso fue el Encuentro de Diversidad de Género

E-mail Compartir

Un completo éxito fue el Encuentro "Diversidad de Género y Conciliación", que en dos días reunió a cerca de dos mil integrantes de la división Chuquicamata.

Trabajadoras y trabajadores participaron activamente del evento que buscó internalizar los conceptos clave de la Norma Chilena 3262 - Igualdad de Género, Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal.

El encuentro fue apreciado por las y los trabajadores que recorrieron los stands, ya que en ellos se enfatizó tanto en la vida laboral como en la familiar, así como también en derribar paradigmas y los enfrentó a situaciones cotidianas.

La relatora de la empresa Aramark, Camila Pincheira, manifestó que "es bueno que se esté trabajando para poder incorporar estos conceptos y este tema que de a poco ha ido tomando fuerza". Opinión que fue compartida por el electromecánico general de Mantención Mina, Yerko Ávalos, quien dijo que "es bueno que estén integrando estos valores a la empresa. Creo que es algo muy beneficioso", precisó el trabajador.