Secciones

Lanzarán programa "Rockstars para Calama"

E-mail Compartir

Hoy se realizará la ceremonia de lanzamiento del programa "Rockstars para Calama", en una iniciativa impulsada por Codelco Distrito Norte y Comdes, para fortalecer las habilidades socioemocionales de más de mil alumnas y alumnos de los liceos Jorge Alessandri Rodríguez, Minero América y Eleuterio Ramírez.

El lanzamiento tendrá lugar a las 10.30 horas en el Liceo Eleuterio Ramírez Molina, ubicado en calle Vivar número 2137.

Cabe destacar que esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad y desarrollar todo el potencial de los alumnos de establecimientos técnicos profesionales.

Esto a través de un ramo complementario que entrega habilidades socio emocionales para la vida y la minería, el apresto laboral, la autoconfianza y el trabajo en equipo de los jóvenes beneficiados.

Así, este programa trabaja con académicos y directivos de liceos, entregándoles las herramientas necesarias para implementar el ramo Rockstars para la Minería de forma lúdica, entretenida y novedosa para la formación académica de los jóvenes.

Se enseña de forma lúdica.
Registra visita

Realizan taller sobre espacios arbolados

E-mail Compartir

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la Región de Antofagasta, dentro de su Programa de Arborización "Más árboles para Chile", realizó un entretenido taller sobre implementación y mantención de espacios arbolados urbanos.

La actividad tuvo lugar en el Centro Docente y de Vinculación (CDV) Calama de la Universidad Arturo Prat, en el marco de la alianza de colaboración que ambas entidades están iniciando.

El evento congregó a estudiantes, académicos y administrativos de esta casa de estudios superiores, quienes conocieron y aprendieron, a través de las diferentes exposiciones, sobre la implementación, mantención e importancia de los espacios arbolados en el desierto más árido del mundo.

En su intervención, el jefe provincial de CONAF, Tomás Geró, destacó este tipo de iniciativas como una oportunidad para que la comunidad conozca la importancia que tiene el árbol para las ciudades y la calidad de vida de las personas que viven en ella. "Las áreas verdes y parques son una causa ecológica y social que moviliza a la población en torno al acceso y la protección de estas áreas. Por lo mismo, en la medida que nuestra juventud tenga mayor conciencia, también tendrá mayor cuidado", dijo Geró.

Hugo Marambio
Hugo Marambio
Los estudiantes de UNAP Calama plantando arbolitos.
Registra visita

Sigue en "stand by" el hospital sampedrino

Para el 2018 se anunció su construcción y aún no se aprueban sus recursos.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

En octubre del 2016 el ex intendente regional, Valentín Volta, anunció que para el 2018 quedaría la construcción del nuevo hospital para San Pedro de Atacama, definiendo hasta el terreno y planteando exponer en el Consejo Regional (CORE) el estudio de prefactibilidad para este anhelado recinto de salud.

Se habló en ese entonces que costaría este nuevo hospital comunitario para la capital del turismo alrededor de 15 mil millones de pesos y que una vez obtenida la Recomendación Satisfactoria (RS), el CORE podría dar su aprobación de estos recursos económicos.

Sin embargo, ya estando en el 2018 este proyecto sigue estancado y nunca llegó a aprobarse los recursos por parte del CORE.

Por ello, conversamos ayer con la ex alcaldesa de San Pedro de Atacama y actual consejera regional, Sandra Berna, quien manifestó que "no es tarea de los Cores retomar este proyecto, porque trabajamos colectivamente las 16 personas que vamos a votar un proyecto. La tarea de eso lo tiene que ver el Ministerio de Salud o el municipio como lo estábamos haciendo antes, que laboramos con ellos y estuvimos a punto de sacar el hospital".

Agregó que "no sé si la autoridad está pensando en retomar este bonito proyecto, al cual le quedaban las últimas observaciones y estábamos trabajando allí, y había que seguir, y ahí quedó".

Finalizó que es una gran necesidad para los vecinos de San Pedro, pero que no sabe si el municipio de allá está dispuesto a retomarlo. Pese a que tratamos de comunicarnos con el alcalde de San Pedro, Aliro Catur, no hubo una respuesta.

$15 mil millones costaría este nuevo hospital.

osvaldo.vega@estrellaloa.cl

John Yevenes
John Yevenes
Actualmente San Pedro de Atacama cuenta con un Centro de Salud Familiar.
Registra visita