Secciones

Alumnos crean video "15 tipos de profesores"

E-mail Compartir

Los alumnos de la Academia de Periodismo "Somos RT" del Liceo Radomiro Tomic Romero de Calama siguen innovando y es que sacaron su primer video del año llamado "15 tipos de profesores".

En éste muestran de manera entretenida y emotiva los tipos de maestros que existen en la actualidad, donde se encuentra el docente futbolero, el exigente, el enojón, la tierna, la linda, el relajado, el rapero y el súper querido, entre otros maestros.

Este video se enmarca en el Primer Noticiero Estudiantil del año de esta academia que se estrenará en unos días más, y que contó con la participación de algunos docentes de este establecimiento que hasta hicieron de actores y actrices.

Cabe destacar que esta academia ya comenzó a trabajar en marzo cubriendo el Aniversario de Calama y la llegada de los Subcampeones mundiales de ciencias a la capital minera. Estos tips se pueden apreciar en su canal de Youtube del Liceo Radomiro Tomic Romero, que ya cuenta con más de 44 mil visitas.

Apoyan con tecnología a niños de Apanal Calama

Un televisor, dos notebooks y un computador les entregó Codelco Distrito Norte.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Un gran apoyo recibieron los pequeños de la Agrupación de Padres y Amigos de Niños Autistas El Loa (APANAL) y es que gracias al proyecto "De la mano con la tecnología, avanzo con mis tías" obtuvieron material audiovisual como un televisor, dos notebook y un computador.

En el marco de los fondos concursables Codelco Norte 2017, es que esta agrupación loína se adjudicó estos recursos, que permiten entregar un mejor aprendizaje a los niños que asisten a este centro.

La directora de Apanal, Sandra Guemes, manifestó que "estamos culminando este proyecto que presentamos el año pasado a Codelco y donde pudimos avanzar con la tecnología en los niños. La idea es que nuestros pequeños tengan acceso a la tecnología al igual que otros niños".

Agregó que "ellos son muy audiovisuales, por lo tanto necesitan mucho de este tipo de cosas y en el proyecto pudimos comprar estos materiales, que va muy de la mano con la tecnología y ahora podemos bajarles videos de youtube y ahora tienen cualquier acceso a las redes. Así que a Dios gracias fueron seleccionados y tuvieron esta oportunidad".

Por su parte, la encargada de esta agrupación dijo que los niños de APANAL pueden llevarse estos notebook hasta sus casas para bajar material, enfatizando que todo esto es de ellos.

"Esto también sirve para la rehabilitación de los niños, porque nosotros trabajamos en la institución principalmente para formar personas autovalentes y ellos son autistas, y no están enfermos de nada", dijo Guemes.

Cabe destacar que son 14 niños que están matriculados en APANAL, los cuales no tienen acceso a un colegio de la ciudad, porque según Guemes su condición no se los permite.

Por último, esta agrupación calameña necesita de ayuda, porque hace poco hicieron una colecta en la ciudad, donde no les fue bien y no tuvieron mucha cooperación, y ahora partieron una campaña para contar con socios. Esta institución necesita de forma mensual $1 millón y medio para subsistir.

Gran aporte

El director de Asuntos Comunitarios y Medio Ambiente del Distrito Norte de Codelco, Leonardo Herrera, dijo sobre estos aportes que "esto resalta o destaca una necesidad que ellos han detectado para poder ir integrando de a poco a los niños que tienen este tipo de discapacidad, donde el Autismo en términos prácticos es algo que se nace y se lleva hasta el final del proceso. Así que ellos identificaron oportunidades en términos de desarrollar estas instancias".

Llaman a vecinos calameños a postular al subsidio de agua potable

E-mail Compartir

El próximo jueves 20 de abril vence el plazo de postulación al subsidio de agua potable.

El objetivo del programa es financiar parte del pago por consumo de agua potable y servicio de alcantarillado, a aquellas familias que acrediten situación de vulnerabilidad social, clase media y Chile solidario, de acuerdo a los datos proporcionados por el Registro Social de Hogares.

Los requisitos que deben cumplir son: tener el Registro Social de Hogares en Calama, la boleta del mes cancelada, ser familia principal en el Registro Social de Hogares, ser Propietarios o arrendatarios de casa completa, no tener un consumo mayor a los 40 metros cúbicos y destinar al menos el 3 por ciento de los ingresos del grupo familiar para el pago de este servicio.

Los interesados deben dirigirse a Vicuña Mackenna 1880 a un costado de DIDECO en horarios de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 13:00 horas.

Realizaron operativo en la Gustavo Le Paige

E-mail Compartir

En el sector poniente de Calama se realizó un nuevo operativo de limpieza de calles, por parte de los trabajadores del subdepartamento de Aseo y Ornato del municipio loíno.

Los trabajos de despeje se efectuaron en la Población Gustavo Le Paige, precisamente entre las calles Chacabuco entre Pedro de Valdivia y Rupanco.

De esta manera, una vez más los funcionarios de este subdepartamento laboraron de gran manera y de forma rápida para sacar esta tarea adelante, como lo vienen haciendo desde principios de este año.

Cabe destacar que esta iniciativa permite que los vecinos puedan tener sus calles libre de basuras y para que los mismos pobladores puedan sacar sus escombros desde sus viviendas.

Hay que recordar que a principios de marzo se retiraron 90 toneladas de basura del sector poniente de la capital minera, precisamente desde las calles Coquimbo, Cobija y Yarú, cerca del Campamento Indígena Lickantatay.

Así, durante el año se espera continuar con estos operativos de aseo en diversos sectores de la Tierra de Sol y Cobre, por parte del municipio loíno.