Secciones

Acortarán el plazo de obras de Aguas Antofagasta en Balmaceda

E-mail Compartir

Dado el alto impacto que la obra está generando en la Avenida Balmaceda, la empresa Aguas Antofagasta se reunió con autoridades locales para revisar la situación y elaborar un plan de trabajo inmediato y que vaya en directo beneficio de los vecinos del Loa que día a día transitan por el sector.

Al ser esta avenida, una calle altamente transitada, la sanitaria optó por acotar los plazos de ejecución.

Por ello, desde la empresa manifestaron que " esto se consigue implementando una metodología de trabajo distinta que permite ir avanzando con un mejor rendimiento en la instalación de tubería, y cada vez que se libera una etapa, se comienza inmediatamente con la reposición de los pavimentos. Esto permite liberar prontamente el tramo afectado a tránsito".

Así, el objetivo de esta obra es mejorar el servicio de presión y continuidad de agua potable en el sector centro de la ciudad, por lo que la ejecución de este proyecto que considera una inversión de 176 millones de pesos, se vuelve vital para quienes residen en Calama.

Desde la sanitaria recalcaron que mediante estas disminuciones en los plazos, "reafirmamos nuestro compromiso para finalizar la intervención en el menor tiempo posible, estableciendo como plazo de término el mes de junio disminuyendo con esto dos semanas de la planificación inicial".

De este modo, el plazo inicial de las obras que partieron a principios de abril y que iban a demorar 150 días, ahora finalizarán en junio de este año como se informó.

Dan inicio al "Club de Lectura para Adultos 2018"

E-mail Compartir

Con la finalidad de despertar el placer por la literatura en la comunidad loína, es que el Área de Bibliotecas de la Corporación de Cultura y Turismo, dependiente de la Municipalidad de Calama, dio inicio al "Club de Lectura para Adultos 2018", el cual se desarrollará en dependencias de la Biblioteca Pública Tomás Paniri, emplazadas en el Paseo Peatonal Ramírez 2022.

La idea es que los participantes lean un libro en común propuesto por los responsables de la iniciativa y al cabo de un mes éste sea compartido en un diálogo grupal.

La primera obra que deberán leer y analizar el grupo es "Un Mal Nombre" de la autora italiana, Elena Ferrante, en una novela ambientada en Nápoles del siglo XX.

Los interesados en participar deben escribir a ethompson@calamacultural.cl.

Preocupación por aumento de casos de sida en la capital minera

Fundación Santa Celeste incrementó su atención de pacientes con VIH, donde en Calama existen 286 casos.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Una gran preocupación existe en el país, debido al gran aumento de los casos de Sida, como lo dio a conocer hace algunos días el propio ministro de Salud, Emilio Santelices, de que desde el 2010 se elevaron las cifras en un 96 por ciento, llegando a los 5 mil 816 casos.

Hasta el infectólogo y director del Centro VIH del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Alejandro Afani, declaró que "El VIH Sida está totalmente fuera de control en Chile y que como país hemos tocado fondo".

Realidad que no está ajena para nada en la capital minera, porque en la actualidad existen 286 casos de pacientes infectados con el VIH en Calama, como manifestó el director ejecutivo de la Fundación Santa Celeste, Jeremías de La Fuente.

Esta fundación que lleva trabajando más de tres años en la comuna en áreas como personas que sufren Ludopatía, igualmente laboran principalmente en la prevención de enfermedades e infecciones de transmisión sexual y personas viviendo con VIH.

De la Fuente recalcó que un año después que entraron en funcionamiento comenzaron con un paciente, por lo que el 2016 ya atendían entre 25 a 30 personas con esta enfermedad y en la actualidad ya cuentan con 50.

El rango de sus pacientes con VIH va entre los 15 a 56 años, por lo que sueñan en contar con una casa de acogida.

"Tenemos dos proyectos grandes, que es un centro médico a bajo costo para personas que no pueden esperar mucho tiempo para ser atendidas en el hospital y que no cuentan con los medios. Además, que estamos solicitando al municipio una casa en comodato, para así abrir la Casa de Acogida para personas séculas de Sida", declaró De la Fuente.

Por su parte, el director subrogante del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Héctor Andrade, declaró que este año reforzarán el trabajo en este tema. "Tiene que haber una integración con la Atención Primaria de Salud (APS), que en definitiva son los que tienen ver con todo lo que es la detección y prevención, lo que no significa que nosotros dentro de los hospitales de mayor complejidad se den las capacitaciones para atender a este tipo de pacientes", precisó. Cabe destacar que en Calama aumentaron en 60 por ciento los casos de sida en los últimos cinco años, donde 75 por ciento son varones y 25% son mujeres.

60% aumentaron los casos de Sida en Calama en los últimos cinco años, con 286 pacientes en la actualidad.