Secciones

Cambio de mando en la Prefectura de El Loa

E-mail Compartir

Movimiento en la plana mayor de la prefectura de El Loa, se concretaron la jornada de ayer.

Asumió en las funciones de prefecto de la provincial, el teniente coronel, Walter Siefert, quien se desempeñaba como jefe de Fronteras.

"Mi misión es lograr acercarme con todas las comunidades de la provincia El Loa y más que nada mejorar la seguridad, darle tranquilidad a los vecinos, ser más cercanos como institución", destacó el nuevo prefecto.

Cambio de mando que fue encabezado por el jefe de zona, General José Riquelme, quien destacó la nueva labor que cumplirá el prefecto.

"No es solo la administración de recursos materiales, tomamos también decisiones que afectan a personas y también a nuestro personal, por lo tanto los lineamientos es el poder ejercer un liderazgo, tomar resoluciones y de estar cada vez más cerca con la comunidad. La nueva estrategia apunta a ser Carabineros más cerca de ti, es decir de la comunidad y también de nuestro Carabineros", destacó.

Nuevo proceso que será liderado por el nuevo prefecto, Walter Siefert.

Carabineros consiguió 25 detenidos en ronda masiva

18 de ellos tenían deudas con las justicia, mantenían órdenes de aprehensión vigente. Los otros 7 fueron capturados por diversos delitos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Aumentar la sensación de seguridad en la población, es uno de los principales objetivos de las rondas masivas que realiza personal de Carabineros.

A los funcionarios que a diario resguardan los distintos cuadrantes de la ciudad, se sumaron también efectivos de las diferentes especialidades.

Esto, a fin de cumplir con un exhaustivo servicio, que arrojó positivos resultados.

"Las directrices del actual General Director, buscan privilegiar la presencia preventiva y las facultades de control que tiene la policía. Se han sumado los servicios especializados de esta prefectura, a los que estamos haciendo este servicio", explicó el comisario, teniente coronel Felipe Neira.

El despliegue que se concretó en distintos puntos conflictivos de la ciudad, permitió la detención de un total de 25 personas, 18 de los cuáles tenían deudas pendientes con la justicia.

"Hubo 18 personas detenidas por órdenes pendientes, situaciones que nos permiten demostrar que somos un aporte importante a lo que significa dar eficacia al derecho. Las resoluciones de tribunales están para cumplirse y Carabineros con estos controles lo que busca es que estas personas que tienen un trámite pendiente con la justicia puedan cumplirse", agregó Neira.

Se espera realizar entre una y dos intervenciones masivas de este tipo por semana, en distintos días y horarios. La idea es analizar la ocurrencia de delitos atacando los puntos que requieren de mayor presencia policial.

Además el comisario reafirmó que se aumentarán los patrullajes en aquellas zonas donde vecinos están demandando mayor resguardo.

"Hay un nuevo servicio, donde también vamos a intentar focalizar en aquellos lugares donde están ocurriendo hurtos, terminales de buses y sectores poblaciones que han requerido mayor presencia como sector de Peuco1 y 3 donde vamos a generar presencia con este refuerzo de personal", remató el comisario.

En total fueron 25 los detenidos en este operativo masivo realizado por personal de Carabineros de Calama.

Rondas períodicas

Este tipo de intervención busca que la comunidad sea testigo del aumento de personal policial en las calles, reforzando así la seguridad de cada uno de ellos.

Además se está trabajando en conjunto con los vecinos, a fin de aumentar la vigilancia en aquellos puntos donde se han registrado aumento de denuncia por ejemplo de delitos de robo en lugares habitados.

PDI detuvo a sujeto que comercializaba droga

E-mail Compartir

Personal de grupo Microtráfico Cero de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, consiguieron la detención de un sujeto que se dedicaba a la venta de droga en pequeñas cantidades en el sector centro de la ciudad.

Se trata de un hombre de 21 años que fue sorprendido mientras vendía a los adictos del sector.

La investigación se gestó gracias a la información que entregaron vecinos, sobre lo movimientos que se producían en este sector de la ciudad.

En su poder se le encontraron 13 envoltorios contenedores de marihuana del tipo prensada.

Se pudo comprobar que el individuo presentaba antecedentes delictuales por la comisión de otros delitos. Nuevamente quedó a disposición del Ministerio Público.

El Plan Microtráfico Cero, busca justamente intervenir en los barrios donde se realiza venta de sustancias ilícitas en pequeñas cantidades.

Para esto es fundamental el trabajo que se realiza con la comunidad, que aporta importantes antecedentes sobre este tipo de ilícitos.