Secciones

Entregan equipamiento por $200 millones a bomberos calameños

En el marco del convenio que firmaron con Codelco y que suma capacitaciones en emergencias.
E-mail Compartir

Osvaldo Vega Carvajal

Un gran aporte recibió el Cuerpo de Bomberos de Calama, gracias al Distrito Norte de Codelco que donó diversos equipamientos por aproximadamente 200 millones de pesos.

Esto en el marco del convenio que por segundo año consecutivo lleva adelante la institución bomberil con la empresa Estatal, en una iniciativa que ha permitido capacitar a la comunidad y a diversos organismos de la región, en el manejo y control de emergencia con sustancias peligrosas.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Calama, Patricio Sandoval, manifestó que "esto es de una gran importancia, porque estamos concretando la entrega de equipamiento de alta tecnología de protección personal específicamente a los Bomberos de todas las compañías de Calama y que viene a reflejar el convenio que firmamos el año pasado".

Agregó que "éstas son compras que realizamos el 2017 y que por situaciones de importación están llegando ahora, pero cumplen un papel fundamental, principalmente en lo que es la seguridad de nuestro personal que es lo que más resguardamos".

Sandoval dio sus agradecimientos a Codelco por la deferencia de firmar este convenio, al cual calificó como que "sirve también no solamente para Bomberos, sino que para la comunidad y para las juntas de vecinos, y todas las unidades que son el ABC de la emergencia, donde hemos incluido a la PDI y al Ejército en estas capacitaciones".

De este modo, en primera instancia son 100 equipos que van a completar otros equipamientos que tiene la institución, y en el marco de este convenio está considerado adquirir más herramientas, por lo que se entregarán 20 equipos por compañía.

Por su parte, el gerente distrital de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de Codelco, Claudio Flores, dijo que "este convenio es de largo aliento. Lo suscribimos el 2017 y tiene como fecha hasta el 2020 y estamos felices, porque estamos cumpliendo un hito que estaba previsto y que es en definitiva de dotar de aquellos elementos que son de seguridad para ellos".

Finalizó, indicando que "un aspecto central en el convenio [...] son los temas de capacitación en sustancias peligrosas y lo vamos a seguir trabajando con la comunidad".

2020 dura el convenio que firmó Codelco con el Cuerpo de Bomberos de Calama.

Festival de Todas las Artes #Calamasinplomo frente al

E-mail Compartir

Para mañana está programado el "Primer Festival Todas las Artes #CalamaSinPlomo" y que organiza la Federación Nacional de Pobladoras y Pobladores (FENAPO).

En la explanada del Parque "Manuel Rodríguez", frente a la Municipalidad de Calama, se iniciará todo a las 10:30 horas con la Feria de Buen Vivir, bajo el eslogan de "Todo lo que falta en tu casa estará en la feria", mientras que a las 17:00 horas se viene la tocata por el mencionado Festival de Todas las Artes.

Desde la FENAPO comentaron que este festival es para crear conciencia sobre la contaminación por plomo en la comuna.

"El plomo afecta negativamente la forma en que se desarrolla el cerebro y el sistema nervioso del niño", precisaron desde esta federación.

Loínas participan de taller recreacional

E-mail Compartir

Los Consejeros regionales (CORES) de El Loa conocieron en terreno el proyecto financiado por 2% FNDR y que le ha cambiado la vida a las mujeres, que se benefician de los talleres que se imparten en la sala multifuncional de la Cancha Roja.

Se trata de los talleres de yoga, acondicionamiento físico, masoterapia, nutrición y sicología, financiados con recursos del 2% del FNDR de Seguridad Ciudadana, Carácter Social y Rehabilitación de Drogas, y que bordea los 9 millones de pesos.

El trabajo se desarrolla durante la semana en la Cancha Roja y tuvo un paréntesis con la presencia en terreno de la mayoría de los consejeros regionales de la Provincia El Loa, Sandra Berna, Jorge Espíndola, Mirta Moreno y Sandra Pastenes. La Core, Sandra Pastenes, contó al auditorio que este tipo de proyectos suele ser aprobado por los 16 consejeros.

Realizaron atenciones médicas en Sierra Gorda

E-mail Compartir

Más de 100 vecinos recibieron atención oftalmológica y dental gratuita en la posta de Sierra Gorda.

El operativo realizado durante el pasado fin de semana, tuvo como objetivo disminuir la lista de espera y reforzar el servicio primario de la posta de la localidad, procurando atender los problemas de visión y dentales de los adultos mayores de la zona.

Las atenciones médicas se generaron por iniciativa de los propios vecinos en el marco del programa Diálogos para el Desarrollo, en una iniciativa impulsada por Minera Centinela, el municipio de Sierra Gorda y Komatsu Cummins, con el fin de generar una visión común de desarrollo que permita realizar proyectos y programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los propios vecinos.

Operativo que agradeció la vecina de Sierra Gorda, Rosa Catalán, quien trabaja realizando aseo y tiene serias dificultades visuales. "No veo casi nada, cuando trabajo mi visión es borrosa, tengo dolor de cabeza, me tengo que sentar a descansar un poco y cerrar los ojos para que se me pase".

Pero, con este operativo por fin fue atendida.